domingo, 30 de enero de 2022

jóvenesAfirma que el actual Gobierno ha “cubiado” a una población que votó por un cambio lleno de promesas que han sido incumplidas.

 En Monte Plata Abel Martínez aboga por zona franca y centros de capacitación para jóvenesAfirma que el actual Gobierno ha “cubiado” a una población que votó por un cambio lleno de promesas que han sido incumplidas.

Mamá Tingó, Monte Plata.-  Abel Martínez continúa generando apoyo y simpatía entre la dirigencia y militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lo cual quedó demostrado este fin de semana durante un amplio recorrido por municipios de la provincia Monte Plata, donde destacó la necesidad de la instalación de una zona franca que permita abrir puestos de trabajo y oportunidades de desarrollo para los monteplateños.

El aspirante a la nominación presidencial del PLD sostuvo que en todos los municipios y distritos municipales de la provincia Esmeralda, hacen falta empleos por lo que “es necesario instalar parques de zonas francas que generen mínimo cinco mil empleos para que pueda la población laboriosa hacer frente a la situación de desempleo y abandono en la que se encuentran”.


“Otro aspecto fundamental es que la juventud no encuentra posibilidad de desarrollo y se hace impostergable  abrir centros de capacitación técnico-profesional para que aprendan alguna labor que les permita salir adelante, seguir estudiando y dar el paso para cambiar sus vidas, lo que se traduce luego en beneficio para las comunidades: que se capaciten aquí y que puedan ser productivos en su pueblo”, puntualizó Abel Martínez, quien señaló además que la gente en Monte Plata dicen que se sienten “cubiados” por el partido de Gobierno “porque les ofrecieron bajar los precios de los productos de primera necesidad y la gasolina, pero ambos renglones cada día se encarecen más. Por eso les digo a todas y todos, que tenemos que trabajar sin descanso, para transformar la actual realidad y hacer posible grandes conquistas para nuestro país; es momento de que desde el Gobierno se trabaje para el pueblo”.


Trabajará de la mano con aspirantes de la municipalidad


Durante sus intervenciones en Yamasá, Sabana Grande de Boyá, Mamá Tingó, Los Botados, Peralvillo, El Cacique, Boyá, Bayaguana, Gonzalo, Majagual, y en el municipio cabecera Monte Plata, Abel Martínez exhortó a la dirigencia y militancia a seguir trabajando por las candidaturas a las alcaldías, de cara a las elecciones municipales del 2024.


“Trabajaré de la mano con las candidaturas de la municipalidad del partido de cara a las elecciones del 2024, que es el inicio del retorno a la gobernabilidad en el país. Todo mi esfuerzo estará centrado en cada provincia del país, en cada municipio y en cada distrito municipal, para que las candidatas y candidatos de nuestro partido salgan victoriosos, ese será el primer paso firme hacia nuestra gran victoria en las elecciones presidenciales. Que no les quepa dudas de que vamos a ganar peldaño a peldaño hasta llegar al Palacio Presidencial”, enfatizó Abel.


Martínez estuvo acompañado por miembros del Comité Político, Comité Central, diputados, alcaldes, exalcaldes, así como de representantes de sectores productivos de la región y líderes comunitarios.


Domingo 30 de enero, 2022

Dirección de Comunicación y Prensa

Oficina Política Abel Martínez

El AIB: Conexión con el Turismo

 El AIB: Conexión con el Turismo

El nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro, se ha constituido en

la obra cumbre para el desarrollo

rápido y seguro del turismo de la Región Este y una parte importante del país.

Este aeropuerto es el que hará viable y oportuno el desarrollo de toda la franja turística que hasta ahora no se había podido desarrollar por mezquindad y egoísmo de políticos y empresarios de la la provincia la Altagracia.


La construcción de este nuevo aeropuerto llevará oportunidades de empleos directos, indirectos y colaterales, ya que muchos empresarios del país y del extranjero llegarán atraído por las oportunidades que se presentarán en el ámbito turístico.


Este proyecto es de capital privado, por ende ni el 

gobierno ni los dominicanos nos vamos a perjudicar, más bien nos vamos a beneficiar enormemente.

Este proyecto hay que mantenerlo caliente, puesto que el mismo es de interés nacional e internacional.


Este importante, y nuevo Aeropuerto Internacional 

de Bávaro, será el inicio

de una nueva época en 

el país, el crecimiento 

económico será un modelo

para el Caribe,Centro 

America y una gran parte

del mundo.


Las nuevas inversiones atraerán 

turistas de toda parte del 

mundo, ya que la gente va a querer conocer los nuevos atractivos turísticos que estará 

presentando esta parte oriental de la nación.


Herman Pilier Báez 

Médico - investigador

Periodista - Gerente

poeta -escritor

Asesor - gremialista

viernes, 28 de enero de 2022

Reflexión de Teofilo Quico Tabar. Reforzar más los valores patrios y la conciencia ciudadana


Reflexión de Teofilo Quico Tabar. Reforzar más los valores patrios y la conciencia ciudadana

Actividades importantes pues elevan el espíritu no solo patriótico, sino de veneración a quienes hicieron posible contar con una República Dominicana libre. Y se hace justo e importante mantener y fortalecer los programas y campañas permanentes, resaltando todo lo que tiene que ver con los valores patrios.

En ese sentido escribí hace años que debemos entender que ello envuelve un cambio de métodos y mentalidad. Pues se trata de reafirmar los existentes junto a la creación de nuevos valores. Sin olvidar que dentro del concepto de educación y motivación hay otra dimensión relativa a transmitir conocimientos y a incrementar la información.

Leer más: Juan Pablo Duarte y su abnegación por la Independencia

Algunos estudios han concluido en que: “el desarrollo de los valores ocurre por etapas a lo largo de la vida. Que en dicho proceso desempeñan un papel predominante los diferentes ambientes y contextos sociales en los cuales se mueve la persona desde el momento mismo de concepción. Que el afianzamiento de los valores ocurre principalmente dentro de los primeros años de vida, hasta la adolescencia; pero también pueden producirse cambios posteriores a raíz de situaciones traumatizantes o a presiones por parte de las estructuras institucionales, que en nuestro medio son frecuentes”

Decía yo en aquel entonces que, entendiéndolo de esta forma, el proceso de reforzamiento implicaba la participación no solamente de las personas como individuos, sino la acción de la misma sociedad a través de sus instituciones. Por esta razón, el proceso de formación de valores es eminentemente social y la educación, considerada en su totalidad, no es ni puede ser el predominio de una sola y única institución social, como entienden algunos.

Continuaba diciendo que, para poder lograr la reafirmación de los valores, era esencial tener metas claras y precisas, y desarrollar voluntades para alcanzarla. Que no resultaran demasiado complicados ni de contenidos muy complejos. Lo ideal sería que respondieran a necesidades sentidas y compartidas por adultos y jóvenes.

Algunas de esas metas no fueron posible. Tal vez porque los intentos no fueron sencillos para el común de la gente. Por lo tanto, aprovechando la importante Pastoral de la Iglesia católica y la presencia de personas como Juan Pablo Uribe, sería bueno profundizar una campaña que clarifique y sea capaz de vender o transmitir las ideas en forma adecuada. Que generen expectativas y que la gente pueda asimilarlas.

Fáciles de entender. Y que además merezcan reconocimiento. En este caso, me atrevería a recomendar que se incluya, entre otros aspectos: Valores patrios, conciencia ciudadana y freno a la delincuencia.

Este proceso de toma de conciencia y reafirmación de valores, requiere una programación especial para convertirlo en realidad positiva. Lo ideal sería como resultado de un movimiento a nivel de las diferentes clases dirigentes, unidas dentro de planteamientos compartidos.

Capaces de difundirlos y propiciar los movimientos necesarios para ejecutarlos. Pero conociendo nuestro país, debe profundizarse como iniciativa del Gobierno con el apoyo de las iglesias, la familia y medios de comunicación. Los demás se incorporarán.

TEÓFILO QUICO TABAR

jueves, 27 de enero de 2022

Nueva dirección del INABIE solicita a Cámara de Cuentas auditar gestiones del 2016 a noviembre 2021


Nueva dirección del INABIE solicita a Cámara de Cuentas auditar gestiones del 2016 a noviembre 2021

La solicitud fue hecha en una comunicación enviada por el director ejecutivo Víctor Castro al presidente del órgano fiscalizador Janel Andrés Ramírez Sánchez

Santo Domingo.- La nueva Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó a la Cámara de Cuentas la realización de una auditoría a esta institución para los períodos comprendidos entre el 16 de agosto del 2016 al 16 de agosto del  2020, y del 16 de agosto del 2020 hasta el 22 de noviembre del 2021 como parte de las acciones que encamina en procura de transparentar los procesos. 


La solicitud fue hecha por el director ejecutivo Víctor Castro en una comunicación dirigida al presidente del órgano fiscalizador, Janel Andrés Ramírez Sánchez.


Castro precisó que este requerimiento evidencia la voluntad de que en el INABIE se encaminen acciones apegadas a las buenas prácticas administrativas con el propósito de que se genere un clima de confianza por parte de todos los sectores, recuperar la institucionalidad y fortalecer los programas diseñados para beneficiar a los estudiantes. 


“Con los datos certeros que arrojen estas autorías se podrán tener referencias claras para evaluar con objetividad los cambios estructurales que hemos empezado a realizar en esta institución con el interés de que cumpla con su noble misión”, resaltó Castro.  


Además, la solicitud se realiza apegada a los pilares de la nueva Dirección Ejecutiva centrados en la rendición de cuentas y realizar procesos auditables para que, los recursos de los contribuyentes entregados a esta institución, cumplan con la misión de llevar bienestar a los escolares del sistema público. 



*Nota de prensa 27-1-2022*

*Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas*

miércoles, 26 de enero de 2022

Que viva lo mejor de lo mejor de nuestra patria, Gracias David Ortiz.

 



Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

David Ortiz es exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown

El dominicano David Ortiz fue exaltado la noche de este martes al Salón de la Fama de Cooperstown de las Grandes Ligas, convirtiéndose en el cuarto criollo en alcanzar esta distinción. El poderoso bateador designado de los Medias Rojas de Boston superó a candidatos como  Barry Bonds y Roger Clemens quienes en los votos dados a conocer el lunes alcanzaban un 77.5 y 76.4 respectivamente. 

Siga leyendo

Llega una delegación de Qatar interesada en invertir en el país

Con el fin de promover la inversión, incentivar el intercambio comercial y cooperar en salud, llegó este martes al país una delegación de Qatar, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de este país, Soltan bin Saad Al-Muraikhi. La delegación está conformada, además, por el director de Asuntos Americanos y el presidente del Departamento de Suramérica y el Caribe de dicho ministerio, así como el encargado de Negocios Interino de la Embajada del Estado de Qatar en Santo Domingo.

Siga leyendo

Pepca apela sentencia Díaz Rúa 

y Pittaluga por el caso Odebrecht

El Ministerio Público apeló las sentencias del exministro Víctor Díaz Rúa, condenado a 5 años de prisión, y del abogado Conrado Pittaluga, absuelto, en el caso Odebrecht, informaron hoy fuentes de la Procuraduría General de la República. La Pepca solicitó que Díaz Rúa sea condenado por presunta corrupción y se le imponga una pena de 10 años de cárcel, el doble de la pena que le impuso el tribunal el pasado octubre, al hallarlo culpable del delito de lavado de activos.

Siga leyendo

Aristy Escuder dice el pasado Gobierno rechazó fideicomiso porque salía muy caro

El ex administrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, sostuvo que el pasado Gobierno evaluó cuál era la mejor opción para la misma entre una compañía anónima y un fideicomiso y se descartó este último porque salía demasiado caro para el Estado. Dijo que al Estado le convenía una sociedad anónima porque permitía recuperar los recursos que había invertido en la construcción de la planta y luego ese capital podría invertirse en otros proyectos.

Siga leyendo

Hacienda asegura del financiamiento de 2021 no se usaron RD$32 mil millones

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó este lunes que del el financiamiento tomado en 2021, quedaron RD$32,023.9 millones sin desembolsar. Según explicó el funcionario, de los RD$253,727.70 millones que fueron autorizados por el Poder Legislativo para financiamientos en el presupuesto reformulado, solo se tomaron RD$221,703.83 millones al cierre del año. 

Siga leyendo

Sugiere distinta política monetaria para enfrentar inflación en RD

Reducción del circulante, mejorar el gasto y aumentar las recaudaciones, son medidas que el Gobierno dominicano debe atender para enfrentar la inflación que afecta al país, a juicio del economista Carlos Cuello. No obstante, entiende que las autoridades han evitado que la inflación sea mayor por el subsidio a los combustibles y la apreciación de la moneda dominicana, según una nota de prensa.

Siga leyendo

Jorge Mera dice “mayoría de los incendios ocurren en el país son provocados”

La mayoría de los incendios forestales en la República Dominicana son provocados por el hombre, el ministro de Medio Ambiente, afirmó Orlando Jorge Mera, quien confesó que se realizan pocos sometimientos por estos delitos ambientales debido a la “dificultad” de reunir las evidencias.  Jorge Mera dijo que en el pasado, el Ministerio de Medio Ambiente era “muy débil” en cuanto a las acciones judiciales y en la recolección de las estadísticas sobre ese accionar.

Siga leyendo

RD tiene 15 millones de vacunas almacenadas

República Dominicana tiene 15 millones de vacunas contra el coronavirus en almacén, informó el Ministro de Salud, Daniel Rivera, quien indicó que la inoculación de  niños entre 5 y 11 años será iniciado con la Sinovac. En una entrevista concedida al programa Despierta con CDN,  dijo que falta por recibir 10.1 millones de dosis para completar las 35.9 que contrató el Estado dominicano con diversas casas farmacéuticas y el sistema Covax.

Siga leyendo

Asociación Nacional de Pilotos pide a Abinader incluirlos en aerolínea bandera

La Asociación Nacional de Pilotos dominicana (ANP) solicitó este lunes al presidente Luis Abinader, tomar en cuenta a los profesionales relacionados con el sector, como son los pilotos aviadores, técnicos de mantenimiento, tripulantes de cabina y despachadores de vuelos. El pedimento va dirigido al mandatario en referencia al inicio de operaciones de la aerolínea bandera que anunció durante su participación en la Feria Internacional de Turismo 2022 (Fitur), la cual se desarrolló en Madrid, España.

Siga leyendo

Transparencia Internacional, otorga a RD un 30 en percepción de la corrupción  


La corrupción lleva una década enquistada en América Latina, con escasos avances y muchos retrocesos en materia de democracia y derechos humanos, según Transparencia Internacional, que este martes alertó del deterioro especial en Centroamérica. Transparencia Internacional publicó este martes su Índice de Percepción de la Corrupción  de 2021, siendo los menos corruptos Uruguay y Chile, con 73 y 67 puntos de 100 respectivamente, mientras, Ecuador, Panamá, Perú (36), El Salvador (34), México (31), Bolivia, República Dominicana, Paraguay (30), Guatemala (25) y Honduras (23).

Siga leyendo

Víctor Masalles: "Hay que diferenciar los derechos de los caprichos”

El obispo de la Diócesis de Baní monseñor Víctor Masalles, explicó este martes que la ley es para todos y no está por encima de nadie, ya que la República Dominicana cuenta con el Tribunal Constitucional, el cual es una institución que ha emitido diversas sentencias por las cuales se tiene que agradecer a Dios. En su homilía, al oficializar la misa en honor al décimo aniversario del Tribunal Constitucional, prelado que en el mundo existen poderes por encima de las constituciones, que quieren que estas constituciones cambien o que sean cambiadas por "capricho".

Siga leyendo

Leonel pide Gobierno explique en qué consisten los fideicomisos

El presidente de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, manifestó este martes que al Gobierno le ha faltado explicar en qué consisten los fideicomisos públicos. Al conversar con periodistas tras una juramentación, indicó que en la población hay muchas dudas sobre el alcance, beneficios y riesgos para la República Dominicana con el fideicomiso de Punta Catalina.

Siga leyendo

Diputado del PRM dice PLD quiere sacar provecho del tema fideicomiso de PC

Ante las críticas y cuestionamientos que ha recibido el fideicomiso de Punta Catalina, especialmente de la oposición del PLD, el diputado oficialista, Elías Báez, aseguró este martes que lo que quieren los dirigentes del partido morado es crear verdades sobre mentiras. Al participar como invitado en el programa El Despertador, el legislador manifestó que los políticos que han salido hablar del tema del fideicomiso lo que quieren es politizarlo, alegando que se trata de la privatización de bienes del Estado.

Siga leyendo

Margarita: Jaime David sabe valorar la experiencia para gobernar

La aspirante a la candidatura presidencial del PLD, Margarita Cedeño, acogió “con gran regocijo, humidad y compromiso” el anuncio de apoyo a sus aspiraciones expresado este martes por el ex vicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal. "Gracias a mi admirado y respetable compañero Jaime David Fernández Mirabal por su apoyo a mi candidatura presidencial. Tu declaración, tu mensaje, las motivaciones que diste, han llenado mi corazón de regocijo, humildad y compromiso", acotó.

Siga leyendo

Crisis legislativa de Honduras dificulta asunción de Castro


A solo horas de que la presidenta electa de Honduras asuma el poder, el país centroamericano sigue sumido en una crisis legislativa que bordea el absurdo. Temprano en la mañana de este martes, cuando estaba programado que el nuevo Congreso arrancara su primera sesión, dos bloques de rivales del cuerpo legislativo -ambos pertenecientes al Partido Libre- convocaron a dos sesiones simultáneas y competitivas.

Siga leyendo

Joe Biden aclara “no tiene intención” enviar tropas de EEUU a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aclarado que su Administración “no tiene intención” de enviar tropas propias o fuerzas de la OTAN a Ucrania, aunque ha advertido de “graves consecuencias” si se da un ataque por parte de Rusia. “Todos, desde Polonia en adelante, tienen motivos para estar preocupados por lo que sucedería y los efectos indirectos que podrían ocurrir (…) No tenemos intención de poner fuerzas estadounidenses o fuerzas de la OTAN en Ucrania, pero habrá graves consecuencias económicas”, ha señalado Biden ante los periodistas.

Siga leyendo

Exsenador haitiano es arrestado en EEUU y deportado a Haití

El exsenador y excandidato presidencial de Haití Moïse Jean-Charles denunció el martes que fue arrestado en Estados Unidos y deportado a Haití. Jean-Charles habló brevemente con The Associated Press al llegar al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en la capital haitiana, Puerto Príncipe. El político lucía angustiado. No quedó claro de momento por qué fue deportado o si enfrenta algún cargo.

Siga leyendo

Alcalde de NY reconoce estar afrontando "un mar de violencia" 

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, reconoció que la ciudad estadounidense se enfrenta a un "mar de violencia", después de una serie de incidentes en el suburbano y de la muerte de un agente de Policía tras recibir un disparo. Asimismo, Adams ha metaforizado durante una entrevista para la cadena CNN que "hay muchos ríos que están alimentando ese mar", y ha puesto de nuevo el foco sobre el regreso de los agentes de Policía de paisano por las calles de Nueva York.

Siga leyendo

Jefe de la OMS busca segundo mandato; su propio país lo critica

El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expuso el martes nuevos planes de lucha contra el coronavirus al tiempo que presentaba sus argumentos para un nuevo mandato de cinco años y hacía frente a las críticas de su propio país, Etiopía, sobre sus comentarios acerca de la conflictiva región etíope de Tigray. Tedros, que como muchos etíopes usa solamente su primer nombre, se está postulando sin oposición para un segundo término como director general de la OMS. Eso significa que su presentación ante la junta ejecutiva de la agencia de salud de la ONU fuera casi una formalidad.

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado. Borrachera de poder.


Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.

Borrachera de poder.

La borracha de poder es más dañina que la de alcohol y 

hasta la de la misma droga, 

pues, estas últimas pasan los efectos y vuelve a la 

normalidad, pero la 

borrachera de poder te eleva hasta dejarte sordo y ciego.



La borrachera de alcohol se te pasa con una sopa caliente una rapidito o un Alka Seltzer, lo mismo la de la drogas, que uno observa que al cabo de un tiempo pasa el efecto, pero la borrachera de poder hace tanto daños, que te lleva a ver al  enemigos donde no existe. Tampoco te deja ver con claridad las estrategias y los pasos del opositor, ya que todo el que llega al poder cree que heredó esa posición y ni siquiera de quienes lo impulsaron es capaz de recordarlo. También existen los adulones burdos que los animan aún más, a cometer estupideces

y aberraciones.



Llegar a la cima es fácil, lo grande y extraordinario es mantenerse, porque en nuestra política, donde los políticos gobiernan para algunos  grupos y sectores, dejan claro varios blancos, por donde es fácil hacerle diana, critican sin compasión al de turno, pero cuando llegan hacen lo mismo y cuidado si tú le reclama aunque sean tus hermanos, te tildan de enemigo. Hay algunos que se embriagan tanto, que hasta se alejan de la familia, de su comunidad y de sus amistades de años.


Si quiere un buen campeón tiene que entrenarlo fuerte, y si quieres hijos dignos, de una buena sociedad, tienes que educarlos y  ser mano dura con ellos.



Pero la incapacidad política y la falta de liderazgo de nuestros políticos no lo lleva a entender que todos los que le criticamos su accionar no somos sus enemigos, más bien quizás, entre sus críticos estamos los que queremos el bienestar para ellos y la nación, pero la borrachera de poder no lo deja evaluar cada crítico ni ver siquiera de donde viene.



El principe Maquiavelo, dijo y lo demostró, que ‘’el fin justifica los medios.’’  Y expresó,  que el hombre después de tener la vida, lucha por adquirir riquezas, poder, salud y libertad, la cuales, van de las manos. 


El hombre es capaz de perder la salud y hasta la vida por no perder el poder, el dinero y la libertad, y si pierde la libertad y el poder quiere conservar el dinero, porque muchos prefieren perderlo todo y no su dinero. Mucha gente son capaces de perder la vida y no

su dinero. El apego también es una enfermedad de cuidado.


En reiteradas ocasiones hemos citado al príncipe Maquiavelo refiriéndonos al PLD y la FP. Hijo del mismo padre y aves del mismo plumaje, ya que la situación que viven los altos dirigentes de dichas organizaciones, no le queda otra opción que la unidad para conquistar nueva vez el poder, adquirir la libertad de los ya detenidos y que no caigan presos los demás, y así retienen el dinero que poseen,  conseguido desde el poder.

Por eso es tan importante que el PRM salga fortalecido y no entubado en cuidados intensivos.


Recuerdo la frase de nuestros ancestros, cuando decían - hijo cuando tú vez la barba del vecino cogiendo fuego, pon la tuya en remojo.



Lo que está pasando con los del gobierno pasado, obliga a los que se fueron de ese partido a mirarse en el mismo espejo y buscar la cercanía de sus antiguos hermanos, ya que el fin justifica los medios.



Pero nuestros ex-compañeros de la vieja casa, hermanos y , con la borrachera de poder no están pendientes de lo que pueda suceder y que ya se está fraguando, en vez de buscar la unidad interna y fortalecerse cada día más, buscan una posible división tratando de amputar derechos que por ley corresponden a cada ciudadano, dirigente y militante, más aún a quienes estamos en la gradas y vemos el juego con más claridad, porque le advertimos del huracán que se aproxima, nos califican de enemigos siendo sus hermanos y aliados.

Se olvidad lo que decían los envejecientes de ayer: ‘’ Amigo es el que te hace llorar y no el que te hace reír.’’



La política nunca se vez a la perfección desde adentro y menos cuando nos emborracha el poder, prefiero borrachera de alcohol que solo me da tonteras, resaca y no de poder que me hace perder, amigos, hermanos, compañeros, el futuro de mi patria y las nuevas generaciones.

A cada instante recuerdo a Simón Bolívar, a través de una de su célebre frase, cito: ‘’Mi único amor siempre ha sido el de la patria, mi única ambición, su libertador.’’ Naturalmente, después de estas palabras, lo mejor es concluir.

Hasta la próxima entrega.





Mario Martínez.

Frente Amplio -  provincia la Altagracia.

martes, 25 de enero de 2022

Aeropuerto de Bávaro, empleos y progreso.

 Aeropuerto de Bávaro, empleos y progreso.




El nuevo y moderno Aeropuerto Internacional de Bávaro, será el nuevo motor generador de empleos, de oportunidades y progreso para toda la provincia la Altagracia y la Región Este.

Esta obra es trascendental para el desarrollo de esa franjas turísticas que hay que enlazar.

Lo que parecía un sueños se convertirá pronto en una gran oportunidad para el país. 


La visión del Grupo ABRISA, es sin dudas extraordinaria. El proyecto tiene un alcance de desarrollo y modernización bien consensuado.

El mismo fusionará y comunicará la franja turística del Este y a la vez la parte Nordeste, que integraría al Cibao con la Altagracia.

Hay visión de un tren que le permitiría a la gente en pocos minutos viajar desde esta parte oriental hasta la zona norte del país.

Las nuevas vías de comunicacion nos estarían uniendo en un gran bloque turístico, además, nos permitiría integrar culturas diferentes en un mismo país.

El avance económico, cultural y económica tendrá un impacto muy positivo para todo  el país.


El avance turístico y económico no debe detenerse por mezquindad política, este país depende básicamente del turismo, por ende, todo lo que tiene que ver con este sector debe ser fortalecido.

El pueblo ya se ha manifestado, quiere el nuevo y moderno Aeropuerto Internacional de Bávaro. El Estado Dominicano deberá buscar la forma de hacer viable este proyecto privado y casarse con la gloria.

Debo recordar, que a la gente se le da lo que quiere la gente. Además, esta obra va a beneficiar directamente a todo el país, pero también al Estado. 

Hace tiempo que deberíamos estar cosechando frutos de esta inversión.

Basta ya de mezquindades y de pobrezas mentales, un país como este no debería desaprovechar oportunidades de desarrollos como esta. No debemos permitir que más de 20 mil empleos se estén dejando de aprovechar.

Tampoco deberíamos permitir que una franja turística de tanta valía, esté ahí sin ser aprovechada adecuadamente.

Estos momentos trascendentales me hacen recordar la frase  Robert Fritz, que dice: ‘’En Presencia de la grandeza, la mezquindad desaparece.’’


Sabemos que hay espinas y escollos que están bloqueando para que no se haga esta obra, sin embargo, debemos estar consciente de la importancia que reviste este magno proyecto de desarrollo. Ahors se trata de algo que va a beneficiar a la nación, no se trata de complacer y favorecer a dos o tres. Esta obra es de alcance nacional e internacional, donde muchos sectores resultarán beneficioso, pero el más beneficiado será el país.


Herman Pilier Báez 

Médico - investigador

Periodista - escritor

Poeta - asesor - gerente 

Gremialista - visionario.

DGCP depositará ante la Procuraduría informe con irregularidades cometidas en pasadas gestiones

 



DGCP depositará ante la Procuraduría informe con irregularidades cometidas en pasadas gestiones del INABIE*


_Los titulares de Contrataciones Públicas y del INABIE trabajarán de manera coordinada para robustecer la investigación, cuyos resultados preliminares muestran indicios de naturaleza penal_


Santo Domingo.- El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, reveló este lunes que los resultados preliminares de la investigación que lleva a cabo el órgano rector junto a la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República en torno a pasadas gestiones en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) tienen indicios de naturaleza penal por lo que serán remitidos ante la Procuraduría General de la República oportunamente.


Durante una visita al nuevo director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, el titular de la DGCP explicó que la información recabada hasta el momento involucra a ex funcionarios del pasado gobierno y de las autoridades salientes en el gobierno actual, así como a proveedores que incurrieron en modalidades de contratación fraudulentas.


En tal sentido, Pimentel requirió a su homólogo colaborar con toda la documentación necesaria tendente a robustecer el referido informe, solicitud que fue bien acogida por Víctor Castro, quien reiteró el compromiso de su gestión con la transparencia en procura del fortalecimiento institucional del Inabie.


“Estamos dispuestos a ventilar cualquier documento de procesos previos a nuestra gestión. Todas las gavetas del INABIE están abiertas para que se brinden las informaciones en el menor tiempo posible”, afirmó Castro.  


*_Crean mesa técnica_*


Los titulares de ambas instituciones también dejaron constituida una mesa técnica para organizar las nuevas modalidades de contratación que deberá implementar el INABIE, de cara a los próximos procesos para la adquisición de bienes, servicios de alimentación e indumentaria escolar, partiendo de que el modelo existente es ineficiente e insostenible. 


Durante la reunión celebrada en la sede del INABIE, Pimentel aprovechó para entregar el diagnóstico levantado en el marco del Programa de Cumplimiento Normativo, con su respectivo plan de mejora, con el objetivo de mitigar riesgos de corrupción y elevar la eficiencia en las contrataciones de esa entidad. 


Dicho diagnóstico sobre el contexto organizacional del INABIE contiene un conjunto de recomendaciones a fin de que la institución avance hacia uno de los principales objetivos del programa que es la obtención de la certificación internacional en los Sistemas de Gestión Antisoborno y de Cumplimiento, bajo las normas ISO 37001:2016 y 19600:2015. 


En el encuentro Pimentel también destacó que todas estas acciones se desarrollan de manera paralela al conocimiento de los recursos interpuestos por varios suplidores que participaron en los procesos de licitación pública nacional INABIE-CCC-LPN-2021-0009 y el INABIE-CCC-LPN-2021-0007 a los que se le dará respuesta tras agotar el debido curso legal.


Departamento de Prensa

NOTICIAS Y MAS NOTICIAS

 



Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Gobierno pasa balance de las obras en construcción

Durante una reunión de ministros, directores y gobernadoras, el presidente Luis Abinader pasó revista este lunes a las obras en construcción en las distintas provincias del país e instruyó que se encontrarán cada tres meses para dar seguimiento. Se trata de escuelas, centro de salud, destacamentos policiales, acueductos, instalaciones deportivas, viviendas, tendido eléctrico, asentamientos, entrega de títulos, puentes, caminos vecinales y asfalto, entre otros compromisos hechos por el gobierno en las diferentes juntas vecinales, tanto en el Palacio Nacional, como en las visitas al interior.

Siga leyendo

Titulares de la DGCP e Inabie depositaran en el Pepca informe de irregularidades

Los titulares de la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) acordaron este lunes depositar ante la PEPCA el informe que se levantó sobre recientes denuncias de irregularidades que trascendieron y provocaron un cambio de dirección en el organismo. Carlos Pimentel y Víctor Castro, informaron  que depositarán ante el organismo percutor de la corrupción administrativa,  sobre presunta irregularidades,  las cuales involucran a exfuncionarios del gobierno anterior y del actual.

Siga leyendo

El MICM dice gobierno ha invertido $1,000 millones para mitigar combustibles

De acuerdo con el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes, en las primeras tres semanas de este mes,  el Gobierno destinó alrededor de RD$1,000 millones para mitigar el impacto en el mercado local de las alzas de precio de los hidrocarburos en el ámbito internacional. Una reseña publicada este domingo en Listín Diario  destaca informaciones del organismo según las cuales el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los US$87, un precio record registrado en los últimos siete años.

Siga leyendo

Autoridades de Medio Ambienten intervienen Las Dunas de Baní  

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, auxiliados de equipos del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y de la Armada Dominicana, realizaron operativos en Las Dunas de Las Calderas y sus proximidades, Durante un operativo realizado en Las Dunas de Las Calderas y sus proximidades, autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, auxiliados de equipos del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y de la Armada Dominicana incautaron camiones volteos y otros equipos usados para la extracción clandestina de las arenas de ese monumento natural.

Siga leyendo

Funcionario pide funcionarios respondan calumnias oposición

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, llamó a los funcionarios del gobierno, así como a los principales dirigentes del PRM y aliados, a responder con “contundencia” las calumnias e infamias inventadas por los partidos de oposición con la intención de desacreditar la actual administración. Alcántara, quien es alto dirigente del PRSC, dijo que la oposición ha trazado como línea comunicacional la desinformación y el descrédito al gobierno, “por lo que a partir de ahora vamos a responder con contundencia cada mentira o falsedad que quieran divulgar en los medios de comunicación y en las redes sociales con la clara intención de confundir a la población”.

Siga leyendo

Antonio Marte dice el país necesitará esperar un siglo para tener a otro como él

El senador por la provincia Santiago Rodríguez Antonio Marte, parece que se ha sobrevalorado, al considerar que “para volver a tener otro Antonio Marte, este país va a tener que esperar 100 años”. Al ser preguntado en el programa con Jatnna, sobre si cree que ha sido subestimado en sus aspiraciones a la presidencia, Marte manifestó que "somos 11 millones de habitantes, y hay personas que se hacen cuentas falsas en las redes sociales para emitir opiniones en mi contra".

Siga leyendo

PC cree extemporáneo discutir si reducir o no % para ganar elecciones

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) calificó de extemporáneos los planteamientos surgidos recientemente en relación a si las elecciones presidenciales se deben ganar con una mayoría del 50 % más uno, como lo consagra la Constitución, o si bastaría con una mayoría menor. La entidad reconoció que la fórmula de mayoría electoral de la mitad más uno (50+1), vigente desde 1994, fue diferente a lo que se había negociado entre los partidos mayoritarios de entonces.

Siga leyendo

 Mon. Bretón dice mejor homenaje de los políticos a Agripino es “madurar”

El Arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Bretón, consideró este lunes que el mejor homenaje que la clase política puede hacer al fallecido ex rector de la PUCMM monseñor Agripino Núñez Collado, es “madurar como ciudadanos de este país para que todo transcurra con normalidad, en respeto, civilizadamente, sin trauma”. Bretón favoreció durante su homilía en una misa de cuerpo presente en el salón multiuso de la academia, que en especial la clase política alcance la estatura suficiente y el nivel de civilidad que permita al país realizar los procesos personales y sociales de forma civilizada y respetuosa.

Siga leyendo

 Luis y Leonel hacen guardia de honor en féretro de Núñez Collado en PUCMM


El presidente Luis Abinader y el ex presidente Leonel Fernández hicieron este lunes guardia de honor ante el féretro de monseñor Agripino Núñez Collado, en la PUCMM de Santiago, academia de la que el fenecido fuera rector magnífico durante varias décadas. En este feriado por el natalicio de Juan Pablo Duarte, el actual y el ex mandatario viajaron por separado a la ciudad corazón a rendirle honores a Núñez Collado, mediador la búsqueda de grandes consensos en el país.

Siga leyendo

Defensa Víctor Díaz Rúa interpondrá recurso de apelación contra condena

El abogado del condenado por el caso Oebrecht, Víctor Díaz Rúa, Miguel Valerio, anunció que este martes depositará un recurso de apelación contra la sentencia que lo encontró culpable de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El exministro de Obras Públicas fue condenado a cinco años de prisión por los referidos delitos, y deberá realizar un pago de 200 salarios mínimos y el decomiso de once de sus bienes.

Siga leyendo

La CEPAL dice inflación en América, es otra víctima de la pandemia en 2021

En su empeño por hacer frente al segundo año de la pandemia, las economías más grandes de Latinoamérica cerraron 2021 con un alza de precios mayor a la esperada debido a factores climáticos, políticos y sociales y a problemas relacionados con el comercio internacional. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo de la ONU con sede en Santiago de Chile, reportó una inflación general de 7.2 % para la región en 2021, sin contar los países con inflación crónica, como Argentina, Haití, Surinam y Venezuela.

Siga leyendo

Presidente de Armenia dimite al cargo; entiende carecía poderes necesarios

El presidente de Armenia Armen Sarkissian anunció su dimisión el domingo, quejándose de que su cargo no tiene poderes suficientes para ser un jefe de Estado efectivo. El Parlamento eligió como presidente a Sarkissian en 2018, cuando Armenia atravesaba una transición de un sistema de gobierno presidencial a uno parlamentario. El presidente saliente Serzh Sargsyan lo recomendó para el puesto.

Siga leyendo

Militares de Burkina Faso toman el poder tras informes atentado al presidente  

Oficiales del Ejército de Burkina Faso anunciaron este lunes que tomaron el poder, mientras que el presidente Roch Marc Christian Kaboré fue depuesto, el Gobierno y la Asamblea Nacional fueron disueltos, la Constitución fue suspendida y se cerraron las fronteras del país. En una declaración televisada, los militares afirmaron que el Movimiento Patriótico de Salvaguarda y Restauración (MPSR), una entidad desconocida hasta ahora, "que incluye a todas las secciones del Ejército, ha decidido poner fin al cargo del presidente Kaboré en el día de hoy". 

Siga leyendo

Benedicto XVI admite haber mentido en caso sobre pederastia


 El papa emérito Benedicto XVI admitió este lunes que estuvo en una reunión en 1980 en la cual se habló de un sacerdote señalado por abuso sexual contra menores, atribuyendo su anterior negación de haber estado allí a un error en la edición de su declaración, ello con vistas a un informe presentado la semana pasada sobre casos de pederastia en la iglesia Católica alemana. Medios de prensa señalan que, contrario a lo que dijo previamente, según estas nuevas informaciones, el papa Benedicto, para entonces cardenal Joseph Ratzinger, sí asistió a una reunión en la cual se habló de un sacerdote que había cometido varias veces abuso sexual contra menores.

Siga leyendo

EEUU pide a sus ciudadanos "salgan ya" de Ucrania

La Casa Blanca pidió este lunes a los estadounidenses en Ucrania que "salgan ya" del país y afirmó que no se contempla ningún plan de evacuación como el que hubo en Afganistán.  "Estamos convencidos de que es hora de marcharse", aseguró la portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria, donde aclaró que "no hay ningún plan para una evacuación militar". 

Siga leyendo

Julian Assange puede apelar contra su extradición de Londres a Estados Unidos

La justicia británica autorizó el lunes al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a recurrir ante el Tribunal Supremo una sentencia judicial de diciembre que permitía su extradición a Estados Unidos. El mes pasado el tribunal de apelaciones de Londres aprobó la entrega del australiano a la justicia estadounidense para ser juzgarlo por la publicación desde 2010, de más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, especialmente en Irak y Afganistán.

Siga leyendo

Informan temblor de 5.5 grados en Haití este lunes

Un temblor de magnitud 5.5 se registró este lunes al sur de la provincia Anse-a-Veau, a unos 194.9 km de Jimaní, según datos del Sistema Nacional de Sismología. Hasta el momento las autoridades haitianas no han reportado daños. El temblor se reportó a las 9:16 de la mañana hora dominicana y 08:16 hora local. El sismo tuvo réplicas de 2.6 grados a 5.7 km al sur de Cabral, en Barahona.

lunes, 24 de enero de 2022

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado. El Respeto al Derecho Ajenos.

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.

El Respeto al  Derecho Ajenos.

En nuestro país todos vivimos pronunciando aquella frase de nuestro Benito Juárez, que reza: el respeto al derecho ajenos es La Paz, no obstante no queremos cumplirla desde ningún punto de dirección, es una pena que así sea.


Pero a lo largo de los años hemos visto que ese respeto al derecho ajenos solo lo expresamos desde abajo, porque desde que escalamos la escalera y llegamos a la cima nos olvidamos del derecho del que está más abajo, y no es solo en la política, esto se aplica en todos los ámbitos de la vida en la República Dominicana y parte del mundo, pero en este caso nos referimos a nuestra República Dominicana.


El respeto al derecho ajenos no existe en la política, en el empresariado, en las religiones, en lo comunitarios y/o juntas de vecinos, en el sindicalismo, pero mucho menos en los partidos políticos, todos desde abajo exigimos el respeto al derecho y decimos que es la paz, pero al escalar nadie se recuerda del derecho de los de abajo lo cual no nos permite vivir en paz.



Los 27 partidos políticos que forman el sistema político y que dan el derecho a participar en un proceso electoral están compuestos por: ultra derecha, derecha, centro derecha, centro izquierda, izquierda y extrema izquierda, pero todos absolutamente todos son dirigidos por el mismo modelo de imposición en favor de un clan compuesto por el reciclaje de viejos compañeros, familiares, amigos y por quienes responden a sus intereses amputando los derechos de quienes difieren de su accionar, y todos, cuando llegar a obtener un pedacito del pastel gubernamental, se olvidan de los derechos de los de más abajo y de los que son libres pensadores y aún así quieren que exista la paz, pero impiden el derecho de participación en un puesto público y en la participación libre y democrática en cualquier competencia interna, para ocupar algún puesto en la dirección partidaria si tú no piensa y actúa como diga el grupo que compone el clan en cada organización política, comunitaria, cultural, gremial y hasta religiosa.


En el sector empresarial se da la misma situación, el grupo empresarial que está establecido en "x" operatividades, cree que solo ellos tienen el derecho de operar dicho sector y los hemos visto en todos los tipos de comercios, aunque en algunos se ha logrado romper con el monopolio, aunque en otros aún  no.


Hoy que se celebra la Feria Internacional del Turismo ( FITUR ),aprovechamos para pedir que sea ya iniciada la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro AIB, el cual promueve el Grupo ABRISA y los Hazoury, con una inversión de casi 500 millones de dólares, y para hacerle entender al Grupo Punta Cana, que el respeto al derecho ajenos es la paz, y que una población de más del 90% de la provincia la Altagracia y la Región Este le están siendo violados sus derechos a obtener un empleo de calidad. Todos  sabemos que eso no es saludable para la paz provincial, regional y nacional. Sentimos que nos están mutilando nuestros derechos.


Si el respeto al derecho ajenos es la paz, como decimos a diario invocando a nuestro Benito Juárez, pues vamos a respetar el derecho de todos los dirigentes y militantes de los partidos políticos, juntas de vecinos, religiones, empresarios y del pueblo en general, que seamos capaces de participar en lo que por derecho constitucional nos corresponde.



Soy pueblo con derechos.

Soy AIB con derechos.

Soy ciudadano con derechos.

Soy dirigente con derechos.

Soy militante con derechos.

Soy comunitario con derechos.

Soy religioso con derechos.

Soy empresario con derechos.

Soy sindicalista con derechos.

Y tú qué eres? Exige tu derecho dentro de tu sector y si no te lo respetan que la intranquilidad sea para todos y nunca halla paz.



Mario Martínez.

Frente Amplio - provincia la Altagracia.

domingo, 23 de enero de 2022

Grupo Lifestyle logra importantes acuerdos en FITUR.

 


Grupo Lifestyle logra importantes acuerdos en FITUR.

El empresario Markus Wischenbart dice que los logros alcanzados en FITUR  impactarán positivamente en toda la cadena de valor del turismo dominicano y en su economía.


Madrid, España.-El Grupo Lifestyle, el mayor empleador del sector turístico en la costa norte de la República Dominicana, obtuvo importantes acuerdos en la feria de FITUR para garantizar que más turistas europeos sigan escogiendo al país como su destino favorito de larga distancia.

El empresario turístico  Markus Wischenbart calificó de “muy fructíferas” las reuniones de negocios que realizó el Grupo Lifestyle con importantes actores de la industria a nivel mundial.

“Nosotros nos sentimos satisfechos con todo lo que el Grupo Lifestyle logró en FITUR  y mucho más con los importantes anuncios que hicieron el presidente Luis Abinader y el ministro Turismo, David Collado, para el destino de Puerto Plata”, dijo Wischenbart.

Afirmó que lograr aumentar las frecuencias de vuelos hacia Puerto Plata y Santiago garantiza que más turistas europeos escojan esos destino de  la República Dominicana como su lugar favorito de larga distancia.

“Los acuerdos que hemos logrado aquí en FITUR tendrá un impacto positivo para el turismo dominicano, que los veremos en los próximos meses”, dijo el presidente de Lifestyle, Grupo empresarial que cumple 20 años de estar operando en República Dominicana.

Afirmó que en  esas dos décadas los aportes del Grupo  Lifestyle han tenido un impacto extraordinario en el desarrollo económico de Puerto Plata y en toda la cadena de valor del sector en la Costa Norte.

Wischenbart recordó que actualmente el Grupo Lifestyle garantiza más de 2,500 empleos directos y otras siete mil indirectos.

Señalo que actualmente el Grupo Lifestyle cuenta con más del 25% de las habitaciones hoteleras de toda la Costa Norte.

Ubicado en Cofresí y Cabarete, en Puerto Plata, Lifestyle ofrece a sus huéspedes desde lujosas villas hasta cómodas habitaciones en cinco hoteles, así como la más rica experiencia gastronómica en sus 27 restaurantes, así como en su cinco club de playas.

“En estos 20 años de trabajo duro, pero gratificante, en el Grupo Lifestyle tenemos una historia de éxito que compartir con todos dominicanos”,  dijo Wischenbart.

TRISTE NOTICIA, SIGUE LEYENDO

  

La madrugada del 25 de diciembre, luego de la cena del 24, Cristopher González salió en su motor con su mujer embarazada y una bebé de 10 meses en brazos sin saber que en Ralma, villa faro, al final de la calle 1, dos delincuentes le darían un tiro en el cuello para quitarle su motor y todas sus pertenencias.

 

Desde ese día se encuentra hospitalizado en el Darío Contreras, pues fue el centro donde las personas que lo socorrieron lo llevaron. En estos momentos tiene un tubo drenándole los pulmones y otro por donde le están suministrando los alimentos. La situación y condición del hospital son deplorables, la atención y el servicio son pésimos. Van más de 3 ocasiones que por negligencia de una enfermera o de un camillero, le despegan el tubo de los pulmones y eso quiere decir que hay que volver a abrirle otro hoyo para ponerle otro tubo y es un proceso muy tortuoso para él.

 

Se ha hecho todo lo posible para trasladarlo a la plaza de la salud o a cedimat y no ha habido forma. Él tiene seguro privado.

 

No estamos pidiendo dinero, solo queremos que lo reciban en la plaza de la salud o en cedimat.

 

Por favor, compartan esto, para que llegue a las personas que tenga que llegar y lo puedan trasladar, para que reciba un trato digno de una persona delicada de salud.

 

Contacto directo: 8099052240 Ramona González.

 

Sigue leyendo 

 

Muere monseñor Agripino Núñez

Monseñor Agripino Núñez, exrector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCAMAIMA), falleció este sábado. Obispo de la iglesia Católica, escritor y una de las principales figuras que ha ejercido como mediador en numerosos conflictos políticos y sociales del país. Tenía 88 años y una agitada vida. Nació el 9 de noviembre de 1933. Fue ordenado sacerdote de la iglesia católica en Zamora, España en 1959. Licenciado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y en Teología y Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Salamanca. Obtuvo grado de Maestría en Administración de la Universidad de Puerto Rico.

Siga leyendo

Vicepresidenta preside Gabinete de Promoción de Inversiones

La vicepresidenta Raquel Peña, preside el Gabinete de Promoción de Inversiones, creado el 23 de septiembre pasado por el presidente Luis Abinader por el decreto 849-21, emitido el 29 de diciembre y que deroga el decreto 143-09, que crea e integra el Gabinete de Inversión para Proyectos Estratégicos, del 20 de febrero de 2009.

Siga leyendo

Hambruna en Haití

La creciente inseguridad alimentaria de Haití afecta a mas de 4 millones de ciudadanos. No hay vida y mucho menos olor a comida, toda esta cubierto de polvo, mientras el espacio de un comedor va perdiendo su encanto y su razón de ser a medida que aumenta la inseguridad alimentaria en la nación. Desde noviembre el restaurante ha sido disfuncional por la falta de patrocinadores.

Siga leyendo

Economía RD entre las de mayor crecimiento

Republica Dominicana se situara entre las cinco naciones de América Latrina y el Caribe con  mayor tasa de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, de acuerdo a prodyecciones de la Comisión Económica para America Latina y el Caribe (CEPAL). En su Balance Preliminar de las Economias de America Latina y el Caribe 2021, divulgado este mes, la entidad prevé que al cierre del 2021 la economía dominicana crecerá 10.4%, lo que la ubicaría entre las cinco naciones de la región cuyo PIB crecería mas del 10%.

Siga leyendo

En el país no existen mecanismos protección del hombre

No obstante que la Constitución establece la igualdad para todos, y la prohibición de la violencia del hombre hacia la mujer, y viceversa, “históricamente” ha exisistido una diferencia en el tratamiento de la justicia cuando los casos son perpetrados por hombres y cuando los protagonizan las mujeres, dijo el eabogado Candido Simó. “No hay mecanismos de protección al hombre, no los hay, aunque la ley si lo establece, pero es teoría, en la practica no hay fiscalías de familia (que integren a los hombres)”, afirmo el jurista.

Siga leyendo

Adocco pide a Miriam German que investigue construcción de Punta Catalina

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, (Adocco), solicito a la procuradora general de la Republica, Miriam German Brito, que empiece de inmediato una investigación, que permita conocer el costo real de la construcción, su valor actual de mercado, de la Central Termoeléctrica Punta Catalina,  lo que no ha sido posible saber, por la opacidad de los miembros de liquidación de la Corporacion Dominicana de Empresas Electricas Estatales (CDEEE), dijo Julio Cesar de la Rosa Tiburcio, presidente de Adocco.

Siga leyendo

Teleférico de Puerto Plata reanudara servicio en febrero

El Teleférico de Puerto Plata, uno de los atractivos turísticos de la ciudad, volverá a funcionar desde febrero. La semana pasada comenzaron los trabajos de colocación del cable socorro, que resulto dañado en mayo del 2021, cuando sus dos cabinas quedaron atascadas con turistas a bordo por varias horas.

Siga leyendo

Alcalde de Nueva York combatirá violencia

Eric Adams, alcalde Nueva York, dijo que la violencia que afecta esa ciudad debe ser abordada con un plan coordinado en el que figuren agencias locales, estatales y federales al insistir que no se la entregara a los criminales. Adams converso con representants de entidades de gestión de crisis y políticos para escuchar sugerencias respecto a la violencia que afecta a la ciudad de los rascacielos.