Mostrando entradas con la etiqueta Leonel Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonel Fernández. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2022

El ex presidente Leonel Fernández dará conferencia en la isla del encanto Puerto Rico.

*Leonel Fernández dictará conferencia en Universidad de Puerto Rico: Tendencias Globales de un Mundo en Transformación.*

*LF juramentará nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en Puerto Rico, donde agotará amplia agenda política, cultural y académica.*

Santo Domingo: El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, inicia este jueves 1 de septiembre, en Puerto Rico, una amplia agenda política, cultural y académica, que incluye dictar una conferencia sobre Tendencias Globales de un Mundo en Transformación, realizar actividades de recaudación y juramentar nuevos miembros en la organización opositora.

A su llegada a la isla de Puerto Rico, en horas de la noche del jueves, Fernández será recibido por un importante grupo de empresarios, quienes organizan un Cocktail bienvenida que servirá de escenario para recaudación de fondos, mientras que el viernes en la mañana, estará en el corte de cinta y apertura de la Convención Anual Foro de Desarrollo Económico: “Economía Global y el Desarrollo de las Pymes entre Puerto Rico y la República Dominicana”, en el municipio de Río Grande.

A mediodía del viernes 2, el expresidente de la República Dominicana, asistirá a la Universidad de Puerto Rico, para dictar la conferencia: “Tendencias Globales de un Mundo en Transformación”, luego acudirá a una ofrenda floral en los bustos del Prof. Juan Bosch y Eugenio María de Hostos, mientras que en la noche tendrá un encuentro con intelectuales e historiadores en la Fundación Luis Muñoz Marín.

En la mañana del sábado 3 de septiembre, Fernández participará en el Foro de Desarrollo Económico “Economía Global y el Desarrollo de las Pymes entre Puerto Rico y la Republica Dominicana”, y en la tarde, el exmandatario, se reunirá con empresarios portorriqueños.

El domingo 4, asistirá al Colegio de Abogados, 808 Avenida Juan Ponce de León San Juan, Puerto Rico 00907, donde encabezará un multitudinario acto de juramentación de dominicanos residentes en esta isla que han decidido inscribirse en la Fuerza del Pueblo.

En horas de la tarde del domingo, el líder de la Fuerza del Pueblo, tiene previsto retornar a la República Dominicana, para continuar con su agenda de trabajo de cara a fortalecer la organización que tiene como meta, afiliar para febrero del año 2023, un millón y medio de miembros.

*Secretaría de Comunicaciones*
*Fuerza del Pueblo*

sábado, 2 de abril de 2022

Presidente Luis Abinader envia poderoso mensaje a jóvenes policías

 


Lea la actualidad noticiosa en menos tiempo 

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24 NOTICIAS24HORAS 

Siga leyendo

 

Fuerza del Pueblo pide dejar sin efecto incremento tarifa eléctrica

El partido Fuerza del Pueblo (FP) reclamó  este viernes al Gobierno dominicano dejar sin efecto la medida, por considerar que es un duro golpe para la población que dejará carencias económicas, además de que maltrata los esfuerzos de recuperación económica del país.  “Es provocador y sería improcedente e inoportuno hablar de un nuevo incremento a la tarifa eléctrica en medio de las circunstancias actuales, con una población golpeada por el desempleo, aumento de la canasta familiar y las consecuencias negativas dejadas por la pandemia, puesto que en vez de ayudar a recuperar la economía, la impacta desfavorablemente”, afirmó Juan Gómez, secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo.

Siga leyendo

 

Empresarios descartan irregularidades fondos pensiones

El vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, descartó que ocurrieran irregularidades en el manejo de los fondos de pensiones, al tiempo que abogó por el fortalecimiento del Sistema Dominicano de la Seguridad, mediante la modificación de la Ley 87-01.. Dargam destacó, además, el crecimiento de los intereses generados por las inversiones de esos recursos en pesos y dólares, el cual en el año 2021 el 70% de rendimiento fue por ese concepto.  “Entendemos que los entes reguladores han validado eso, pero lo que hemos visto, según informaciones previstas, es que el fondo patrimonial del afiliado a las AFP en la actualidad supera los 700 mil millones de pesos, la mayor parte colocada en peso y la otra en dólar “, dijo.

Siga leyendo

 

Precios combustibles siguen congelados

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme (MICM) dispuso, para la semana del 02 al 08 de abril, mantener el mismo precio de las gasolinas, gasoil, Gas Licuado de Petróleo y otros derivados del petróleo. Es por esto que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantiene a RD$147.60. La gasolina prémium seguirá costando RD$293.60; la regular RD$274.50; el gasoil óptimo RD$241.10; y el regular 221.60. El fuel oil costará RD$192.11; el fuel oil 1% RD$211.77 y el gas natural RD$28.97.Sin embargo el avtur y el kerosene, aumentó su precio. El costo del Avtur será de RD$264.40 para un aumento de RD$14.87 y el Keroseno RD$300.70, para un aumento de RD$15.80 pesos.

Siga leyendo

 

Macarrulla supervisa proyectos Pedernales

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, y el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, agotan desde este viernes una agenda de dos días en la provincia Pedernales, con la finalidad de supervisar los avances del “Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales-Cabo Rojo”, que ejecuta el Gobierno en esta zona del país. La agenda se inició con la participación de ambos funcionarios en el programa especial de radio “Pedernales 64 años después”, del periodista Carlos Julio Feliz, como parte del periplo por el aniversario de la provincia.

Siga leyendo

 

Presidente dice jóvenes sin vocación no deben ingresar a la Policia 

“El que no sienta pasión, el que no sienta patriotismo, el que no sienta el deseo, el que no sienta ese fuego interior de mejorar el país, no debe involucrarse en la Policía Nacional, o en las Fuerzas Armadas o en el servicio público. Puede dedicarse a otras cosas”, expresó este viernes el presidente Luis Abinader al sostener un almuerzo con miembros de la Policía pertenecientes a la Academia 2 de Marzo de Hatillo, San Cristóbal El mandatario expresó sentirse confiado al ver a los oficiales jóvenes que estarán en la dirección nacional de la Policía en todo el territorio, y afirmó que tendremos una institución reformada, ejemplo de eficiencia, transparencia y de servicio para todo el país.

Siga leyendo

 

Policía dispersa con bombas marcha maestros en Santiago

Las autoridades policiales que custodiaban la manifestación que realizaba la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de la filial Santiago, dispararon bombas lacrimógenas para dispersar a cientos de maestros que se apostaron donde funcionan las oficinas de la dirección regional del Ministerio de Educación en demanda de mejoras para ese sector. Miguel Jorge, vocero de la ADP en Santiago, dijo que el gobierno optó por la represión antes de escuchar las peticiones de los maestros que se encontraban frente al edificio de oficinas públicas Presidente Antonio Guzmán Fernández.

Siga leyendo

 

Fallo implicados caso Discovery el 11 de este mes

Luego de cuatro semanas conociendo la solicitud de medida de coerción contra los implicados en el caso Discovery, una red que supuestamente estafó a miles de ciudadanos de Estados Unidos de acuerdo al Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago concluyó este viernes el proceso contra los 39 acusados. La jueza Yiberty Polanco se reservó el fallo para el lunes 11 de abril a las 2:00 de la tarde.

Siga leyendo

 

Autoridades requisan yate Flying Fox

Después de varias horas en labores de registro del yate de lujo Flying Fox en el puerto de San Soucí, en la capital dominicana, ni las fuerzas militares empleadas, ni el ministerio público actuante, dijeron si encontraron algún indicio de lavado de activos o armamentos en el interior de la motonave. Tampoco quedó claro en qué condiciones queda la motonave en el territorio nacional que fue objeto de un registro combinado de militares y fiscales dominicanos, más personal de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI).

Siga leyendo

 

Ucrania no descarta Rusia utilice armas químicas 

Las autoridades ucranianas han advertido de que Rusia podría utilizar armas químicas en el país, "como ya lo hicieron en la guerra de Siria", y han dicho que "deben estar preparados", por lo que las instituciones médicas están recibiendo capacitación para poder lidiar con este posible escenario. "A pesar de la prohibición del uso de armas químicas por parte de todas las instituciones internacionales, las usaron en Siria (los rusos). Tenemos una clara conciencia de que pueden hacerlo en nuestro país. Debemos estar preparados para esto", ha dicho el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ucraniano, Oleksei Danilov.

 

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 24 de marzo de 2022

Ex presidente Hipólito Mejía recibe recibe apoyo por la muerte de su esposa

 

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo


Hipólito Mejía agradece visita de Leonel Fernández

El expresidente Leonel Fernández visitó la tarde de este miércoles la residencia del exjefe de Estado Hipólito Mejía, a quien le ofreció sus condolencias por el fallecimiento de su esposa, doña Rosa Gómez de Mejía que murió de un infarto luego de ser trasladada a la Clínica Abreu la noche del pasado lunes. Fernández penetró a la residencia de Mejía aproximadamente a las seis de la tarde acompañado de varios dirigentes de la Fuerza del Pueblo, incluyendo a los senadores Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez.

Siga leyendo


Abinader retoma seguimiento del Pacto Educativo y le promete su apoyarlo

El presidente Luis Abinader reunió este miércoles a la Asamblea Plenaria del Pacto Nacional por la Reforma Educativa en el Palacio de Gobierno, luego de una pausa a causa de la pandemia del Covid desde el año 2019. Durante la suspensión de las actividades de seguimiento del Pacto Educativo firmado en abril del año 2014, “la Educación fue el sector más afectado”, por lo que es urgente “ganar todo ese espacio y tiempo perdido”, según el presidente.  

Siga leyendo


Gobierno ha invertido seis mil millones subsidios combustibles

En lo que va del año el Gobierno ha invertido más de seis mil  millones de pesos en subsidio de los combustibles, lo cual significó 15 mil 400 millones en el 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio, Víctor Bisonó. “Esos recursos son considerados por el presidente Luis Abinader y el gabinete económico como una inversión en la estabilidad de los precios y que los sectores productivos se mantengan produciendo”, sostuvo el funcionario.

Siga leyendo


Inversiones de 4 AFP crecieron RD$10,588 millones primeros dos meses


Las inversiones en pesos de los fondos de pensiones administrados por cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) crecieron RD$10,588 millones, al pasar de RD$553,162 millones en enero, a RD$563,750 millones al cierre de febrero de 2022. Sin embargo, las inversiones en dólares de las AFP Crecer, Popular, Reservas y Siembra pasaron de US$3,329 millones en enero a US$3,256.8 millones en febrero, para una disminución de US$72.3 millones correspondientes a títulos invertidos en esa moneda que vencieron y fueron reinvertidos en pesos.

Siga leyendo


Bancas de lotería tienen 34 días para entregar información sobre su regularización

Comenzó este miércoles el proceso de regularización de las bancas de loterías anunciado por el Gobierno y concluirá el lunes 25 de abril próximo, informó el Administrador de la Lotería Nacional. Teófilo Tabar (Quico), el director provisional y honorífico de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda, dijo que ya se establecieron los acuerdos y medidas necesarias para la regularización, la cual tendrá una vigencia de 34 días.

Siga leyendo


La Barrick dice no ha hecho estudio presa de cola  

La presidenta de la minera Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, informó resaltó este miércoles que la empresa todavía no ha realizado un estudio definitivo para la construcción de otra presa de cola. Sin embargo, la ejecutiva de la extractora de oro, se encuentra en proceso de realizarlo, y que no solo evalúan en la comunidad de Cuance, Monte Plata, sino tiene otras 22 opciones, algunas de las cuales ya se han descartado.

Siga leyendo


Dirigente considera convención delegados del PRM es un “acto tiránico”

El coordinador de la Corriente Democrática Institucional del PRM, Alberto Tavárez, denunció la imposición de una convención de delegados por parte de la cúpula del partido con la intención  de perpetuarse en la dirección. Sostuvo que ese hecho  “constituye un acto tiránico que será enfrentado con vigor por las bases del partido”.

Siga leyendo


Iván Gatón: "Ucrania es víctima del juego geopolítico de los hegemones"


El académico y analista internacional Iván Ernesto Gatón, afirmó este martes que Ucrania es víctima de grandes intereses que la están "sacrificando" para obtener beneficios de su riqueza y ubicación geográfica. Aseguró que está surgiendo un nuevo orden mundial donde Rusia y China serán fundamentales para escribir la nueva era histórica geopolítica de la humanidad.

Siga leyendo


La FJT presenta nuevo proyecto busca eliminar las AFP y las ARS

Una nueva pieza legislativa que busca eliminar las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) se suma al debate dentro del Congreso Nacional. La propuesta de ley, presentada por la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) y canalizada a través del senador de María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, pretende que la población Dominicana decida sobre el futuro de las ARS y las AFP.

Siga leyendo


Consideran un precedente legal con envío a juicio un diputado

Como sensata y apegada al derecho, definieron los querellantes la decisión de la jueza de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Vanesa Acosta, de enviar a juicio de fondo al diputado de Santiago por el PRM, Gregorio Domínguez, a quien le imputan invasión de terrenos y destrucción de una propiedad privada. Para el abogado César Amadeo Peralta, representante legal de la querellante Nelly Capellán, sostuvo que la decisión sienta un precedente judicial por violación a la ley 396-19 sobre Uso de Fuerza Pública y en materia de desalojo ilegal.

Siga leyendo


PLD dice no apoyará proyecto elimina aranceles alimentos importados

El PLD anunció este miércoles que sus legisladores no apoyarán el proyecto que elimina los aranceles a los alimentos extranjeros, presentado por el Poder Ejecutivo, porque va en detrimentos de los productores locales. La información la ofreció el secretario general del colectivo opositor, Charlie Mariotti, quien expresó que la decisión en ese sentido se justifica por la importación de 37 mil toneladas de arroz “en un año de alta producción”, dando lugar a que productores estén presentando quiebras.

Siga leyendo


DGII ofrece gratis la facturación electrónica; medida inquieta contribuyentes

Como todo proceso nuevo y tecnológico, saber que a partir del próximo año será obligatorio que las empresas y profesionales liberales emitan sus facturas de forma electrónica ha generado inquietud entre contribuyentes.  Sin embargo, se trata de un proceso sencillo que se implementará gradualmente y existe una modalidad gratuita que permitirá a todo el mundo adoptar este sistema.

Siga leyendo

Yeni Berenice dice faltan más de 100 personas por interrogar en caso Medusa

La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, anunció este miércoles que todavía faltan más de 100 personas por interrogar en el caso Medusa, cuyo principal implicado es el ex procurador general, Jean Alain Rodríguez. Conforme a lo dicho por la procuradora adjunta para realizar esos interrogatorios se requiere que el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional le otorgue el tiempo pedido para presentar acusación formal.

Siga leyendo


EEUU determina que Rusia ha cometido crímenes de guerra

Estados Unidos ha determinado que Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania y anunció el miércoles que coordinará con otros países para llevar a justicia a los responsables. “Hoy puedo anunciar que, en base a la información disponible hasta ahora, el gobierno estadounidense ha determinado que miembros de las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania”, declaró el secretario de Estado Antony Blinken.

Siga leyendo


Embajador de Nicaragua ante la OEA, da la espalda al gobierno de Ortega

El embajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, se rebeló contra el Gobierno de su país, con un duro e inesperado alegato en el que denunció la "dictadura" del presidente Daniel Ortega y exigió la liberación de los presos políticos. Lo que iba a ser una sesión telemática ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, se convirtió en una histórica reunión cuando el representante nicaragüense, nombrado por Ortega en octubre pasado, pidió la palabra.

Siga leyendo


Putin anuncia que los pagos por el suministro de gas a Europa se harán en rublos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este miércoles aceptar el pago del suministro de gas natural ruso a Europa solo en rublos, argumentando que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros". "Por eso he decidido poner en marcha, lo antes posible, un conjunto de medidas […] para transferir el pago de nuestro gas natural suministrado a los llamados países no amigos en rublos rusos", reiteró.

Siga leyendo


Expresidente peruano dice padece misma dolencia motivó indulto a Fujimori


El expresidente Pedro Pablo Kuczynski advirtió este miércoles que padece la misma dolencia cardíaca, fibrilación ventricular, que el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) y que fue el motivo en 2017 para otorgarle el indulto humanitario a su antecesor. Así lo afirmó Kuczynski durante el juicio que se sigue contra el excongresista Kenji Fujimori, hijo de Alberto Fujimori, por las presuntas negociaciones irregulares para obtener ese beneficio para su padre.

Siga leyendo


Muere Madeleine Albright, primera mujer que lideró la diplomacia de EEUU

Falleció este miércoles a los 84 años de edad, la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Madeleine Albright, a causa de un cáncer, confirmó su familia en un comunicado en Twitter. Los allegados de la que fuera la primera mujer en ocupar ese puesto en la historia de Estados Unidos (entre 1997 y 2000) explicaron que Albright murió rodeada de sus seres queridos.