Mostrando entradas con la etiqueta Banreservas logra ser primer banco RD alcanza “trillón” en activos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banreservas logra ser primer banco RD alcanza “trillón” en activos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2022

Banreservas logra ser primer banco RD alcanza “trillón” en activos

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Banreservas logra ser primer banco RD alcanza “trillón” en activos

El Banco de Reservas alcanzó durante el primer semestre del 2022 los índices más altos de su historia en indicadores financieros, como son activos, depósitos, cartera de crédito y utilidades, mientras la rentabilidad del patrimonio se situó en 33.6% y el índice de eficiencia en 66.14%. Un documento de la entidad bancaria oficial, afirma que al cierre de junio sus activos ascendieron a RD$1,012.1 billones, equivalentes a un “trillón” de pesos, según la escala corta, los más altos alcanzados por primera vez por una institución financiera dominicana.

Siga leyendo



Abinader manda sus críticos a discutir logros con organismos internacionales

El presidente Luis Abinader remitió ante los organismos internacionales, a los opositores de su gobierno que quieran discutir sobre los datos referentes a la recuperación economía, turismo, salud, transparencia y alimentación que ha tenido su gestión a casi dos años de gestión.  “Si nos vamos por transparencia en los organismos internacionales fuimos el país que más ha aumentado, entonces el que quiera discutir esos datos que vaya a los organismos internacionales y los discuta, pero esa es la realidad, que en las peores circunstancias hemos avanzado y vamos a avanzar más”, expresó el jefe de Estado.

Siga leyendo



Nube gigante de polvo del Sahara llegará al país este lunes

Una gran masa de polvo del Sahara se dirige hacia la República Dominicana. Llegará al país a primeras horas del lunes por la zona Este y en la tarde estará prácticamente en medio del país. La extensa nube ya se encuentra en las Antillas Mayores, afectado a Puerto Rico en las próximas horas y a la República Dominicana a partir del lunes. Se estima que permancerá en el país por varios días.

Siga leyendo



El gobierno invirtió RD$34,863 MM para frenar inflación el primer semestre

El Ministerio de Hacienda, informó este domingo que el gobierno destinó RD$34,863.3 millones en subsidios a diferentes productos y servicios durante el primer semestre de 2022, para evitar que la población sufriera los efectos del alza de precios de las materias primas en los mercados internacionales. Según un comunicado del organismo, para impedir el alza de los combustibles, cuyo costo incide en el precio de los alimentos, el transporte y otros bienes y servicios, el Estado destinó RD$25,635.6 millones de enero a junio pasado, equivalentes al 73.5 % del total de subsidios.

Siga leyendo



Presidente JCE advierte "urge" el tiempo para aprobar reformas leyes electorales

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, afirmó este domingo que "es urgente" la aprobación de propuestas para modificar las leyes electorales y realizar elecciones conformes a parámetros internacionales. Jáquez Liranzo hizo el planteamiento durante su conferencia “La necesidad de la reforma electoral: aspectos relevantes” en el marco del XIX Congreso Latinoamericano que se llevó a cabo desde el 8 al 10 de julio en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

Siga leyendo



Caso “Medusa” sacude como nunca la opinión pública dominicana

Como nunca antes, los medios de prensa locales han reseñado este fin de semana parte del expediente de más de 12,000 páginas instrumentado del denominado “Caso Medusa”. La acusación involucra como figura principal al ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez y otras personas en un alegado entramado de corrupción por más de RD$1,000 millones procedentes de la construcción del nuevo penal de La Victoria y otros recintos carcelarios.

Siga leyendo



Inician trabajos construcción centro UASD en Neiba

El presidente Luis Abinader dejó iniciada este domingo la construcción en este municipio de un nuevo recinto de la UASD, el que permitirá a estudiantes de las provincias Bahoruco e Independencia cursar estudios superiores sin necesidad de trasladarse a lugares distantes.   La nueva sede universitaria en esa zona fronteriza será levantada sobre 8,280 metros cuadrados, con 29 aulas que podrán albergar hasta 1,260 estudiantes matriculados, tres laboratorios de bioquímica, una biblioteca, un auditorio y tres niveles de edificios administrativos.

Siga leyendo



Asonahores calcula turismo aportaron ingreso de US$8,000 millones hasta junio 

La Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), calculó que 3.5 millones de visitantes llegaron al país durante el primer semestre del año en curso, generando alrededor de US$4,000 millones de divisas, cantidad que proyectada al año completo, pasando mas más de US$8,000 millones por este concepto. De acuerdo con la entidad, las medidas y políticas públicas implementadas para lograr la recuperación del turismo se ha reflejado en el incremento de las actividades turística de hoteles, bares y restaurantes.

Siga leyendo



Ve efectos “indeseables” en Ley Extinción de Dominio a terceros adquirientes

El periodista y experto en Derecho constitucional, Namphi Rodríguez, advirtió este domingo sobre los efectos indeseables e injustificables que pudiera causar la Ley de Extinción de Dominio en los terceros adquirentes de buena fe. Según explicó el comunicador, en el caso de una persona que adquiere un bien que en ese momento se encuentra en un estatus de legalidad pública, y que el Estado no lo ha declarado ilegal, y como el juicio de extinción de dominio es de carácter civil al patrimonio, indistintamente de quién es la persona, si es el sindicado o un tercero, ese adquiriente de buena fe se puede ver envuelto en situaciones indeseables e injustificable.

Siga leyendo



La Pepca califica de simulacro convenio de Jean Alain y MAC Construcciones

En el expediente del caso de corrupción MEDUSA, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa describe cómo fue el trato hecho entre el entonces Procurador General Jean Alain Rodríguez y la empresa MAC Construcciones, de la familia Macarrulla. Esa empresa es una de las entidades imputadas en el sonado caso Medusa, cuyo expediente precisa que alegadamente hubo un simulacro de licitación a cambio del pago a Jean Alain Rodríguez del 20% del monto del costo de las construcciones y/o compras.

Siga leyendo



Paliza afirma si las elecciones fueran hoy, el PRM gana en primera vuelta

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, proclamó este jueves que si las elecciones presidenciales fueran hoy, la organización oficialista “ganaría con un porcentaje muy similar al de julio del 2020”. El además ministro Administrativo de la Presidencia, hizo el señalamiento durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, en el que destacó el PRM registra una valoración superior al 40%.

Siga leyendo





Apoyo de China a Putin y Rusia complica relación de EEUU con gigante oriental

El apoyo de Pekín a la guerra de Rusia en Ucrania está complicando las relaciones entre de Estados Unidos y China, advirtió el sábado a su homólogo chino el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en momentos en que ambos gobiernos ya estaban divididos y enemistades por muchos otros temas. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, culpó a Estados Unidos por el enfriamiento en las relaciones y aseguró que la política estadounidense es presa de lo que calificó como una percepción errónea de China como una amenaza.

Siga leyendo



Acusan Uber incumplir leyes, engañó y hacer lobby para entrar ciudades  

La empresa estadounidense Uber logró penetrar en las principales ciudades de todo el mundo gracias a una estrategia que pasaba por incumplir leyes, engañar y hacer lobby en las más altas esferas, según una filtración del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Conforme a los más de 124.000 documentos que componen los Uber Files deja al descubierto las prácticas éticamente cuestionables de la compañía que dirigía entonces Travis Kalanick y que pasaban por cortejar a primeros ministros, presidentes, milmillonarios, oligarcas y magnates de los medios de comunicación.

Siga leyendo



Marine Le Pen denuncia sanciones antirrusas castigan más a los franceses  


La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen afirmó este domingo en sus declaraciones a BFMTV que las sanciones antirrusas resultaron "ineficaces" en alcanzar sus objetivos y perjudicaron más a quienes las impusieron. "Compramos nuestro petróleo a India, que lo compra a los rusos", indicó la política. "(Las sanciones) han enriquecido a Rusia, castigan más a los franceses que a Rusia", aseveró Le Pen, señalando que estas medidas coercitivas están "en el origen" del "aumento de la inflación" del país europeo.


 


Más de 3,000 bomberos combaten incendio forestal en Portugal


Más de 3,000 bomberos y 60 aviones luchaban el domingo contra un incendio forestal en Portugal que, según las autoridades, ha dejado 29 personas heridas.

Las autoridades indicaron que 12 bomberos y 17 civiles necesitaron asistencia médica debido a heridas leves causadas por las llamas, informó la televisión estatal RTP y otros medios locales. La Agencia de Protección Civil de Portugal dijo que más de 3,000 bomberos estaban combatiendo los incendios activos.