Mostrando entradas con la etiqueta aib. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aib. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2022

La reflexión de Marío Martínez

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.
A los Tres Mil un años (3,001.)
En el lanzamiento oficial de la Fundación AIB, institución sin fines de lucros, el ing. Abraham Hazoury Toral, dijo que permanecerá 3,000 años luchando por la meta de construir el nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro AIB.


Como es ampliamente conocida nuestra postura, cuando tomamos una decisión en favor de los pueblos de este país , el desarrollo y la creación de manos de obras digna para todos, lo hacemos por convicción.
Los opuestos a este proyecto que son menos del cinco (5%), tienen muchas tareas pendientes, pues los que están comprometido como yo y un gran grupo, no nos vamos a detener hasta que sea erigida la
obra de este magno Aeropuerto Internacional de Bávaro. 


En diversas ocasiones hemos expresados que renunciaremos al proyecto AIB después de los Hazoury, cómo Abraham Hazoury Toral permanecerá 3,000 años quien suscribe, Marío Martínez permanecerá 3,001 años, aún cuando ya mis vestigios de polvo lo designen los vientos de las nuevas generaciones de Abraham Hazoury Toral y Marío Martínez González seguirán luchando por la meta de lograr romper con el monopolio y la independencia de la libre competencia.
Nuestro propósitos continuarán, aunque no estemos presente físicamente. 
Recuerden que Darío Yunes ya no está presente, pero su energía y visión sigue latente en nosotros los que apoyamos este proyecto de tantas trascendencias. 

Es la primera vez que un proyecto empresarial, comercial y privado pare un institución sin fines de lucros. El Nuevo Aeropuerto iInternacional de Bávaro (AIB), sin haber levantado un vuelo a recorrido toda la región este contribuyendo con la salud junto al Club de Leones Higüey inc. Institución que tienes como presidente al Dr. Herman Pilier Báez, con los deportes, con la cultura, con la educación, aunque su meta principal es romper con el monopolio y que reine la competencia y la libre inversión privada sin obstáculos, donde los gobiernos no impidan el desarrollo de proyectos por cooperaciones de campaña ni los funcionarios de palacio lo impidan. 


Unos años atrás cuando pude conocer al ing. Abraham Hazoury Toral, un joven con sentimientos patrióticos y humilde. Ahora veo que parese que el tiempo no pasó en vano y sus ideales siguen el mismo rumbo que dió motivo a nuestra amistad. Cuando jóvenes ambos vivíamos los ideales de Bob Marley, esos ideales que expresaban los derechos de los pueblos, su libertad y desarrollo.
El tiempo me ha enseñado lo grande y humilde, que son los integrantes de la familia Hazoury.
El Don de servir parece inagotable.

Hoy un poco más avanzado en la edad, nuestro ideales siguen firme con el propósito de no pasar en vano por la vida y que las nuevas generaciones nos reclamen por no hacer nada contra la misma opresión de cuando éramos colonia. Antes colonia de los imperios y hoy Colonia de los gobiernos y los más poderosos de la economía.



3000 años de lucha presente y futuras de Abraham Hazoury Toral y 3001 años por la misma causa de Marío Martínez González. 



El nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro AIB la gran esperanza de la provincia la Altagracia y la región este y el país.





Mario Martínez.
Frente Amplio provincia la Altagracia.

lunes, 1 de agosto de 2022

Pescado o empleo ?Reza un proverbio chino que sea agigantado en el tiempo: “Dale un pez a un hombre y comerás hoy.Enséñale a pescar y comerá toda la vida.”

Pescado o empleo ?
Reza un proverbio chino que se
a agigantado en el tiempo: “Dale un pez a un hombre y comerás hoy.
Enséñale a pescar y comerá toda la vida.”
El Grupo Abrisa está ejecutando obras sociales que le servirán a la población para siempre, incursiona en actividades sociales, deportivas, de salud, etc. la idea es impregnar un legado de beneficios en la gente.
Todo el mundo sabe del proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro, una obra que impactará en el orden sociológico, cultural, turístico y económico de la población.

El país necesita de obras como esta, pues la pobreza en la República Dominicana pasó del
23.36% al 23.85% en el 2021, un aumento de 0.49 puntos porcentuales con relación al año anterior, según datos del Banco Central, Banco Mundial y otros organismos nacionales. Unos 322,771 personas cayeron en la pobreza en el país.
La mejor salida para el país sería que con los 22,000 empleos que generaría el AIB y con un impacto en 140 mil personas sea puesto en ejecución este magno proyecto.
La gente no se saca de la pobreza con bonos ni tarjetas de mil quinientos pesos, es poniéndolo a ganarse su sustento diariamente.
La pobreza no es solo una baja en la calidad de vida, la misma está ligada a efectos sociales a gran escala, como el desempleo y el trabajo precario, niveles bajos de educación, mayor propensión a conductas delictivas, habitat y vivienda insalubre, entre otras.

De manera directa la inversión del Grupo Abrisa impactaría en las principales causas de pobrezas del país: Analfabetismo y desempleo. Ya todos sabemos lo que significa un aeropuerto para una región. En resumen el aeropuerto es adelanto por todos los costados.

Nos han dicho que la pobreza se enfrentará de las siguientes maneras en el país: a) Con un entorno macroeconómico estable b) el aumento sostenido del monto y la eficiencia del gasto público social y, c) con el desarrollo rural regional, por tales razones decimos con mucha propiedad 
que el aeropuerto se ha convertido en una necesidad nacional para fortalecer la economía de nuestro país y sacar a una gran cantidad de dominicanos de la pobreza.

Herman Pilier Báez 
Médico - periodista 
Escritor - poeta 
Gerente - investigador
Gremialista.

domingo, 28 de noviembre de 2021

Sin Filtros y sin Frenos.

Sin Filtros y sin Frenos Mario Martínez
Nunca había sentido tanto dolor como el que siento hoy, en una ocasión fui el primer rescatista en bajar a un barranco a rescatar los cadáveres de 45 fallecidos que se fueron a un precipicio en el kilómetro 40 de la autopista Duarte, se trataba de 42 nacionales Haitianos, un cabo del Ejército, un raso de la misma institución y el chófer del camión, 45 en total, confieso que fue algo terrible, quizá por mi juventud en ese momento no sentí tanto dolor y sentí heroísmo al ser el primero en llegar al fondo de ese barranco, a cumplir dicha misión. Pero hoy en el otoño de mi vida, ya abuelo muchas veces, padre de familia realizado. Al leer la publicación en el periódico (El diario libre) del fallecimiento de 5 mujeres jóvenes entre 26 y 30 años fallecidas en el náufragio de la embarcación que náufrago en las playas el Cedro, de Miches, provincia el Seibo. las cuales todas oscilan entre las edades de mis 6 hijas, todas de la comunidad de Arenoso, el Aguacate, provincia Duarte, colindante con mi tierra natal, provincia María Trinidad Sánchez, Nagua. La perdida de esa jóvenes es dolorosas para toda la comunidad, el país y el mundo, pero lo más penoso es escuchar hoy en el siglo 21 los motivos que empujaron a esa jóvenes y a todos sus compañeros de viaje ilegal, a la Isla de Puerto Rico, en busca de mejor suerte, por falta de empleo en nuestro país. Como gritaban y vociferaban los dolientes, amigos y familiares ! Que dolor nos embarga a los dominicanos ! Señor, Excelentísimo Presidente, Lic. Luis Abinader Corona, ya no se debe postergar ningún tipo de inversión pública o privada, que genere cualquier cantidad de empleos, recordemos al general Desiderio Arias, que pedía que lo dejen trabajar, eso es lo que pide la gente en nuestro país, un trabajo, un trabajo para mitigar las necesidades de ellos y sus dependientes. Rompamos los compromisos con el monopolio y abramos el abanico de las oportunidades, que se de inicio a todas las solicitudes de nueva inversiones privadas en carpetas como el nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro y otras obras pendientes, si Señor Presidente, mientras más trabajo haya en el país, más fácil es de gobernar nuestro país, y así dejaremos de ver más dominicanos y dominicanas naufragar en nuestros mares buscando aventura, recordemos aquellos años de 1897 y 1898 cuando eran los Puerto Riqueños que cruzaban el Canal de la Mona en busca de mejor suerte y trabajo a República Dominicana, hoy son los nuestros que tienen que lanzarse a la eventual aventuras por la falta de empleos, algo que usted, Señor Presidente se ha propuesto erradicar y confiamos que lo hará. Nosotros que le conocemos, sabemos que usted tiene un gran corazón. Hoy con más fuerza levanto mi voz , que se ordene el primer Picazo a la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro, porque hoy siento que fueron 5 de mis 6 hijas que murieron en busca de la oportunidad que se le niega en mi país. Quizá no sean las muertes ocurridas en este lamentable hecho el que me causen tanto dolor, porque entiendo que de una u otra manera hay que morir, pero lo que me reboza de dolor, son las causas por la que murieron esas jóvenes madres y muchos otros que corrieron con el mismo destino, en busca de un empleo. Esto es muy penoso, más porque esto pudo evitarse. Debo recordarle a los hermanos dominicanos, la frase del maestro Confucio: El hombre que mueve montaña comienza cargando pequeñas piedras. Para levantar un edificio, primero hay que hacer una zapata que lo sostenga. Mario Martínez. Frente Amplio- Provincia la Altagracia.

Ing. Osiris De León reiteró que en el Aeropuerto Internacional de Bávaro( AIB) se han realizado todos los estudios para su construcción.

Ing. Osiris De León reiteró que en el Aeropuerto Internacional de Bávaro( AIB) se han realizado todos los estudios para su construcción.
Ing. Osiris De León reiteró que en el Aeropuerto Internacional de Bávaro( AIB) se han realizado todos los estudios para su construcción. Osiris D Leon en Hoy Mismo Por José Zabala Santo Domingo: El Ing. Osiris De León, Geólogo y Comunicador, reiteró que en el Aeropuerto Internacional de Bávaro( AIB), se han realizado todos los estudios para su construcción. De León durante su presentación en el programa matutino “Hoy Mismo” que se transmite por Color Visión y que dirige el periodista Danny Alcántara junto a un panel de comunicadores, dijo que se hicieron todos los estudios correspondientes, pero que las decisiones no ha sido tomada por no someter el proyecto a la rigurosidad técnica-científica y someterlo a la voluntad de una autoridad del momento. Cabe destacar que el Ing. Osiris De León, es un experto en geología y miembro desde 1997 de la Academia de Ciencias de la RD. Además fue asesor Científico del Poder Ejecutivo en Geociencias y Sismicidad (2017-2020), “Sí, se hicieron estudios. Se hicieron pozos, se midió el nivel freático, se midió la calidad del agua, se hicieron sondeos, se hicieron ensayos de compresión simple para medir la resistencia y la compresión de la roca. La roca ígnea en esa área tiene una resistencia promedio de 100 kg/cm² que equivale a 100 toneladas por metro cuadrado. Sí, eso resiste un edificio de 60, 70 o hasta de 80 pisos”, dijo el Ing. De León respondiendo la pregunta del panelista. “Sí, está paralizado como pasa normalmente aquí en el país. Una de las cosas que nos han impedido desarrollarse rápidamente, es que en cualquier parte del país, con cualquier proyecto, en lugar de someterlos a la rigurosidad técnica-científica, a veces lo sometemos a la voluntad de una autoridad del momento, sobre todo, si lo hizo uno, y es sustituido por otro; ahora ese otro dice, no, no, eso no va, eso lo vamos a cambiar, pero luego cuando llega un tercero, dice, no pero eso fue lo que hizo fulano, eso tenemos que cambiarlo. Entonces aquí tenemos que trabajar como trabaja Estados Unidos, que trabaja con planes a largo plazo. Si ellos van hacer una carretera en el 2030, quien esté gobernando en el 2030 tiene que ejecutar la obra, porque ya se consensuó, ya de discutió, ya se diseñó, ya sé presupuestó y está en el programa”, finalizó diciendo Osiris De León muy preocupado por la situación que está atravesando la construcción del tan esperado aeropuerto en beneficio del desarrollo y turismo de la zona del este y el país. Debemos recordar que el geólogo Osiris de León, consideró que el Aeropuerto Internacional de Bávaro( AIB) cumple con todos los requisitos para ser construido, pues es un proyecto cimentado en la ingeniería aeronáutica. “De acuerdo con su criterio, la ingeniería aeronáutica te permite a ti diseñar aeropuertos cercanos sin que tengan que interferirse uno con otro. “Y voy más allá: cuando un aeropuerto, como el de Miami, como el de Nueva York, como el de Atlanta o como el de Dallas consideran su expansión es como si tú estuvieras construyendo un nuevo aeropuerto”, explicó el experto, según reporta el portal quepolitica en declaraciones anteriores por el espacio radial el pasado mes de abril, durante una presentación a través de la emisora Z101, todo lo que se está proyectando hoy día está cimentado en la ingeniería aeronáutica.