Mostrando entradas con la etiqueta cámara americana de comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cámara americana de comercio. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2022

La cámara Americana de Comercio de República Dominicana impulsa el pais.

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en
www.noticiaslm.com
www.noticiaslm.net
Y en telenotas24
Siga leyendo


Proyectarán la RD como hub logístico de referencia mundial
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) realizó el martes la presentación oficial de la trigésima edición de Semana Dominicana en Estados Unidos, el evento más emblemático de las relaciones comerciales y culturales entre ambos países, que tendrá lugar entre el 26 y el 30 de septiembre en las ciudades de Washington D.C y Nueva York. El presidente del consejo directivo de AMCHAMDR y del comité organizador de Semana Dominicana, Roberto Herrera, resaltó el agradecimiento a la Embajada de la República Dominicana en Estados Unidos, por el rol clave que desempeña en la organización de los eventos centrales de la agenda de este encuentro.
Siga leyendo


Domésticas tendrán seguro médico con su aporte, empleador y Estado
La Resolución Número 551-08 del Consejo Nacional de la Seguridad Social dispuso la regulación del trabajo doméstico, el cual iniciará con la creación de un plan piloto para incluir a sus miembros al Sistema Dominicano de Seguridad Social. La medida precisa que el citado plan estará bajo el Régimen Contributivo-Subsidiado, financiado bajo un esquema de un aporte fijo, con cargo al empleador, al trabajador y al Estado.
Siga leyendo


Industria tabacalera exporta US$726 millones: reconocen apoyo de Abinader
El presidente Luis Abinader fue reconocido este jueves por la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana, (PROCIGAR), por su apoyo a la industria tabaquera orientado desde el Plan de Relanzamiento de la Industria del Tabaco. Este reconocimiento tuvo lugar durante la celebración del 30 aniversario de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana, Procigar en la ciudad de Santiago.
Siga leyendo

Afirman la construcción del muro fronterizo sólo tiene 1½ km levantado
Al día de hoy el Gobierno ha construido un kilómetro y medio del muro fronterizo de los 297 kilómetros que tiene la frontera terrestre desde Pepillo Salcedo-Montecristi hasta la provincia de Pedernales. Los ingenieros a cargo de la obra informaron que el proyecto tiene dos frentes, uno en la zona de Pepillo Salcedo-Montecristi-Dajabón de 700 metros y en el otro en la zona sur de Dajabón, con 800 metros, durante los siete meses que se lleva la ejecución de la obra.
Siga leyendo


Alexis saldrá este viernes, si el MP "no inventa más cosas", dice su abogado
Mientras el traslado de Alexis Medina, señalado como principal imputado en el caso Antipulpo, se ha retrasado por errores procesales, ya todo está listo para que sean llevados a casa otros dos implicados a quienes también les variaron la medida de coerción. Luego de tres días de que el juez Deivi Timoteo Peguero, tomara la decisión de enviar a cuatro implicados en el caso Antipulpo a sus casas, Medina tendrá que seguir esperando para decirle adiós a la cárcel Najayo, donde ya lleva casi 21 meses recluido acusado de desfalcar al Estado.
Siga leyendo


 Antonio Marte denuncia haitianos cruzan armas ilegales por montones al país
El senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte, denunció el estado de inseguridad que vive el país, debido en gran medida a la alegada “gran cantidad de armas ilegales que ingresan al territorio nacional a través de la frontera con Haití”. Según el legislador y empresario del transporte, la situación se torna deplorable, “por la facilidad con que ingresan estas armas a la República Dominicana”, y el débil accionar de las autoridades para frenar esa acción.
Siga leyendo


Ex senador Díaz Filpo descarta agresión en su contra fuera un asalto
El ex senador por la provincia de Azua, César Díaz Filpo, descartó este jueves que la agresión de la que fue víctima a inicio de semana se tratara de un intento de asalto, debido a que los desaprensivos no cargaron con nada. Diaz Filpo quien tuvo que ser atendido en un asistencial debido a los golpes recibidos en la cabeza por parte de dos hombres que entraron a su residencia, por lo que insiste en que no se trató de un robo.
Siga leyendo


Quique Antún: “El Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para manejar la crisis”
El presidente del PRSC, Federico Antún, consideró este jueves que el presidente Luis Abinader ha gobernado entre luces y sombras, debido a la situación económica de orden mundial. Dijo que como todo gobierno, el encabezado por el PRM ha tenido grandes dificultades, pero que ello se debe a la "inexperiencia de muchos de los que son funcionarios del Gobierno".
Siga leyendo


Recuerdan visita de Gorbachov, realizada durante 20 días en julio 2021
Hace 21 años y un mes que el fallecido ex líder soviético Mijaíl Gorbachov, visitó en 2001, durante un prolongado período de 20 días la República Dominicana, para ofrecer una serie de conferencias sobre el proceso de transformación vivido en su país. Su arribo al país se produjo el 10 de julio de 2001 por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y su partida 20 días después, el 30 de julio. Las conferencias se realizaron tanto en la citada zona turística oriental, como en la ciudad de Santo Domingo. 
Siga leyendo

 

Miguel Vargas califica el gobierno de incompetente por actual situación económica
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Varga, expresó que le preocupa «el deterioro de la situación que enfrenta el país. Dijo que el alegado deterioro se produce “por el elevado grado de incompetencia gubernamental que se revela en el desplome y carestía de los servicios básicos e incremento del crimen y la inseguridad”.
Siga leyendo



Putin no asistirá al funeral del expresidente Mijaíl Gorbachov

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá al funeral que se celebrará durante el fin de semana por el expresidente soviético Mijaíl Gorbachov, pero le presentó sus respetos, dijo el Kremlin el jueves. Putin visitó el hospital de Moscú donde está el cuerpo del exmandatario antes de la ceremonia del sábado, señaló el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov.
Siga leyendo


OIT dice bajo crecimiento y crisis global frenan recuperación de empleos en AL 
El bajo crecimiento económico y la crisis global están frenando la recuperación del empleo en América Latina y el Caribe tras el impacto de la pandemia de covid-19, advirtió este jueves la OIT. "Un crecimiento económico bajo, la alta inflación y una crisis global agravada por la agresión rusa a Ucrania, afectan tanto la cantidad como la calidad de los empleos que genera la región y podrían prolongar el fuerte impacto laboral de la crisis por la pandemia", dijo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe.
Siga leyendo


OIEA establece misión permanente en central nuclear de Zaporiyia
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó este jueves que establecerán una presencia continua en la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, tras completar su primera visita a las instalaciones. A través de su cuenta en la red social Twitter, Grossi indicó que "estoy terminando mi primera visita a la Central Nuclear Zaporiyia de Ucrania. OIEA llegó para quedarse y mantendrá una presencia continua".
Siga leyendo


Boris Johnson pide a británicos comprar tetera para enfrentar crisis energética
Durante un discurso pronunciado este jueves en el condado de Suffolk, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, aconsejó a sus compatriotas que compren una nueva tetera para hacer frente a la crisis energética, según se aprecia en un video difundido por medios locales. "Hay que mirar hacia adelante", declaró. "Si usted tiene una tetera vieja que tarda mucho en hervir, puede costarle 20 libras esterlinas reemplazarla. Pero si consigue una nueva se ahorrará 10 libras al año en su factura de la luz", añadió.

Niños de EEUU pierden conocimientos en matemáticas y lectura por la pandemia

Los conocimientos en matemáticas y lectura de los niños estadounidenses cayeron notablemente como consecuencia de la pandemia, según señala una evaluación hecha por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES) publicada este jueves.
La Evaluación se realizó a comienzos de 2022 a niños de 9 años y mostró una bajada de cinco puntos en lectura (la puntuación cayó de 220 en 2020 a 215 puntos en 2022) y 7 puntos en matemáticas (de 241 a 234).