Mostrando entradas con la etiqueta Luis Abinader. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Abinader. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de julio de 2023

Presidente Abinader firma primer decreto de manera digital

El presidente Luis Abinader junto a Bartolomé Pujals, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación y director ejecutivo del Gabinete de Innovación. 


Santo Domingo – El presidente de la República Luis Abinader Corona, configuró su firma digital cualificada, a través del Portafirmas Gubernamental, Firma GOB y procedió a firmar su primer decreto de manera digital en esta plataforma. Se trata del decreto que fusiona los Gabinetes de Innovación y Transformación Digital, dando origen al Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, unificando ambas políticas bajo una misma gobernanza. 


En el acto, el mandatario reveló que la iniciativa procura poner a la disposición de la ciudadanía canales digitales seguros, confiables y transparentes es una prioridad, por lo que llamó a implementarla en todo territorio nacional.


Ponderó el esfuerzo y el trabajo de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación, al Gabinete de Innovación y a todos los colaboradores para que este proyecto sea una realidad.  


Afirmó que la tecnología es una herramienta de suma importancia en el desarrollo de los procesos de la administración pública. Gracias a la cual tenemos la oportunidad de impulsar grandes proyectos sostenibles que nos conducen a alcanzar con más ímpetu los objetivos de la Agenda de Transformación Digital 2030. 

 

“La transformación digital que estamos promoviendo no sólo permitirá un mejor acceso a los servicios públicos, sino que también contribuirá a la creación de empleo, al crecimiento económico y la equidad social por la que trabajamos sin descanso” expresó el presidente Abinader.


Indicó que en la gestión se ha logrado marcar un precedente con este mecanismo criptográfico, que permite la modernización de procesos en el Estado y la puesta en marcha de proyectos basados en recursos digitales que impacten a la ciudadanía y el cuidado del medioambiente. Ejecutando grandes proyectos en todo el país como son “Burocracia Cero” y “Beca tu futuro” donde los trámites priorizados incluirán firma digital en su totalidad.


La primera firma digital del Presidente que contó con la presencia de invitados, así como representantes de los medios de comunicación, Luis Abinader realizó la su autenticación en la plataforma y recibió en su correo la notificación de activación del usuario, colocó su contraseña y el PIN privado, el que usó el certificado de firma digital.


En el evento el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals al dar las palabras de bienvenida destacó que el uso de la firma digital aporta potencialmente a los objetivos institucionales de transparencia, protección del medio ambiente, efectividad, eficacia, economía y confiabilidad de la información, dando paso al desarrollo tecnológico de la República Dominicana mediante la transformación digital creando un país a prueba de futuro.


Manifestó que han aunados esfuerzos con diversas instituciones del Estado, como la Contraloría General de la República, el Indotel y la Dirección General de Contrataciones Públicas, para incluir la firma digital en el proceso de certificación de contratos, dando así un paso trascendental de cara al fortalecimiento del sistema. Destacando que actualmente, se cuenta con 52 instituciones que utilizan la Firma Digital Cualificada, que suman un total de 3,435 certificados electrónicos cualificados utilizados a través de la plataforma Firma GOB.


Previo a la autentificación, se procedió a efectuar la solicitud del certificado de Firma Digital con vínculo institucional, y se adjuntaron los documentos requeridos, en el caso del Presidente de la República Dominicana, la cédula de identidad y electoral y la Resolución no.: 66-2020, emitida por la Junta Central Electoral, que declara ganador de las elecciones.


Como parte de la emisión del certificado se procede la acreditación y aceptación de términos y condiciones. Esto es personal e intransferible, luego le llegará un enlace al correo para acceder. 


Con el fin de garantizar la confiabilidad y seguridad de la generación de la Firma Digital, es necesario realizar un onboarding digital, en este paso se selecciona “abrir cámara”, comenzar a grabar y realizar al menos tres movimientos en círculo del rostro, terminado este proceso se deja de grabar y se procede a subir el video.


El último paso a ejecutar es la descarga de la App móvil FIRMAGOB, disponible para los sistemas operativos: Android y IOS. Luego se configura escaneando el QR de la instancia.

 



jueves, 27 de abril de 2023

El plan de desarrollo del presidente Luis Abinader para Santo Domingo Este.

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaaslm.net

Y en telenotas24 

Siga leyendo


Abinader plantea plan de desarrollo SDE

El presidente Luis Abinader propuso establecer un plan de desarrollo de Santo Domingo Este que abarque unos 30 años  e incluya los sectores político, social y a los próximos gobiernos. El jefe del Estado hizo su sugerencia en una reunión que sostuvo con empresarios del referido municipio.

Siga leyendo

Abel precios alimentos debieron bajar

Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los precios de los alimentos en el mundo disminuyeron un 20.5% entre marzo de 2022 al mismo mes de 2023, dijo Abel Martínez, precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Agregó que en el referido periodo los precios de los alimentos en el país se elevaron en un 9.14%, cifra menor al 30% que el presidente Abinader prometió reducir.

Siga leyendo

Canadá emite alerta a sus ciudadanos que visiten RD

Una alerta en la que solicita a sus ciudadanos tener “mucho cuidado” y un “alto grado de precaución” cuando visiten República Dominicana, actualizó Canadá."Ejercer un alto grado de precaución: Hay ciertos problemas de seguridad o la situación podría cambiar rápidamente. Sea muy precavido en todo momento, controle los medios locales y siga las instrucciones de las autoridades locales", indica la explicación sobre el nivel de riesgo concedido a la República Dominicana, el segundo en el ranking de cuatro que otorga el país norteamericano.

Siga leyendo

Roberto Alvarez pide a Comunidad Internacional hacerse cargo de crisis haitiana

El canciller dominicano Roberto Álvarez habló este miércoles en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde afirmó que la situación de inseguridad en Puerto Príncipe es comparable a un conflicto armado interno, pidiendo a la comunidad internacional hacerse cargo de la crisis haitiana que está quebrantando la paz de la región.

Siga leyendo

Miriam German respalda “Fuerza de Tarea” para enfrentar crimen organizado

Diferentes entidades del país se comprometieron este miércoles en el Palacio Nacional la creación de una "Fuerza de Tarea" para reforzar "las acciones que se llevan a cabo para combatir las diferentes modalidades del crimen organizado en todo el país". La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien firmó el acuerdo a nombre del Ministerio Público, valoró la creación de esta entidad.

Siga leyendo

Omsa será empresa pública  

El Poder Ejecutivo avanzo en su objetivo de convertir la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública, para lo que emitió el decreto 167-23 el pasado martes. El cambio de la Omsa se implementara con lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial.



Siga leyendo

Se quejan de vehículos pesados se desplazan en avenida Bolívar

Residentes en Gascue se quejaron de la contaminación sónica y escándalos con bocinas de vehículos pesados que se desplazan por la avenida Bolívar hasta la Máximo Gómez. Manifestaron que el Intrant debe revocar su resolución que autoriza a dichos vehículos a utilizar la referida vía que dijeron no es apropiada para camiones y patanas.

Siga leyendo


Consejo de Seguridad ONU ve necesario respaldar a Haití 

Con la crisis en Haití agravándose a pasos agigantados, el Consejo de Seguridad de la ONU coincidió este miércoles en la necesidad de apoyar al país de forma inmediata,  aunque no dio señales de poder desbloquear por el momento el envío de una fuerza internacional para combatir a las bandas armadas que aterrorizan a la población.

Siga leyendo

Argentina pagará a China con yuanes

Argentina pagará en yuanes las importaciones que realice de China, con la finalidad de preservar sus reservas internacionales, anunció  el ministro de Economía, Sergio Massa, en medio de una "corrida cambiaria".

Siga leyendo

FFAA envían mas unidades a la frontera

Seis tanquetas blindadas, vehículos, motocicletas, armas y mas personal para respaldar el trabajo de los soldados en Dajabón y Elias Pina, dijo el jefe del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre.





















jueves, 13 de abril de 2023

LEA LA ACTUALIDAD NOTICIOSA, SIGA LEYENDO

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24 

Siga leyendo

Abinader trata tema Haití con subsecretaria de EEUU

Por aproximadamente 45 minutos permanecieron reunidos la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman y el presidente Luis Abinader, donde la problemática haitiana fue el principal tema tratado por ambas partes, informo Homero Figueroa, portavoz de la Presidencia. Agregó que el jefe del Estado le ratificó a la subsecretaria que para la crisis sociopolítica que afecta a Haití no existe una "solución dominicana".

Siga leyendo


Juez Estévez Lavandier conocerá investigación Sergio Moya

El juez Napoleón Estévez Lavandier fue designado como juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia para velar por el control de la investigación que realiza el Ministerio Público en contra del diputado Sergio Moya, alias Gory, citado en el , por su presunta participación en extorsión a bancas de apuestas.

Siga leyendo

Dirigencia PRM aprueba primarias con padrón cerrado

El Comité Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó las modalidades de primarias con padrón cerrado, convención de delegados y encuestas, para la escogencia de los candidatos de elección popular del partido para las elecciones de 2024. La información la ofreció José Ignacio Paliza, secretario general de la organización y ministro administrativo de la Presidencia.

Siga leyendo


Jáquez  garantiza elecciones justas

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, indicó que el órgano que dirige garantizará la preservación de “la identidad, la soberanía y la organización” de unas elecciones justas, transparentes e íntegras, como lo espera el pueblo dominicano, tras resaltar que la democracia es paz.  “Sabemos que es al final cuando cualquier voto de confianza sé válida, por lo que esta Junta Central Electoral, su Pleno, reitera el compromiso de quedar bien, un compromiso que se sella con la sangre de nuestra dignidad.”, puntualizó .

Siga leyendo



EEUU dona 6 millones de dólares para respaldar economía Línea Noroeste

En la reunión que celebró la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, con algunos funcionarios del Gobierno de Luis Abinader, se informó que la nación norteamericana donará 6 millones de dólares para fortalecer las capacidades de la República Dominicana.

Siga leyendo

Condenan al Estado pagar RD$472,855,675  por porción Estadio Félix Sánchez

La jueza de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo )TSA= emitió una sentencia condenando al Estado al pago, via el Ministerio de Hacienda, de RD$472,855,675 por el uso de una porción de los terrenos del Estadio Olímpico Félix Sánchez, en favor del demandante, José Ramon Borrell Ponce.

Siga leyendo

Dicen chinos realizan competencia desleal

 Dueños de ferreterías expresaron su preocupación por lo que calificaron de [competencia desleal[ que llevan a cabo empresarios chinos ofertando productos importados de su país [a muy bajos precios, además de evadir el pago de impuestos.

Siga leyendo


Collado suscribe convenio para que 2.5 millones de turistas visiten RD

El ministro de Turismo, David Collado, firmó este miércoles 39 acuerdos con los que se espera que 2.5 millones de turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica visiten la República Dominicana en el 2023. Estos convenios fueron suscritos durante el primer “Trade Show” que el país celebra en Miami.

Siga leyendo

Nivel presa Tavera-Bao sigue bajo

La presa Tavera-Bao sigue con bajo nivel de agua a pesar de las lluvias registradas en la zona durante los últimos días. La cota del lago, que suple del mineral las provincias Espaillat y Santiago, se sitúa este miércoles en 314 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Siga leyendo

Envían 120 soldados y dos helicópteros a la frontera

La comandancia general del Ejército Dominicano informó que envió 120 soldados armados y dos helicópteros para el reforzamiento terrestre y aérea de la parte norte de la frontera con Haiti.

Siga leyendo

Exprimer ministro haitiano participara en semana de la diaspora

Organizaciones haitianas y dominicanas darán inicio este jueves a la XI semana de la diáspora en la ciudad de Santiago, con la presencia del exprimer ministro haitiano Jean Michel Lapin.



















jueves, 2 de marzo de 2023

El discurso del presidente, Teófilo Quico Tabar

El discurso del presidente Abinader ante el Congreso

Teófilo Quico Tabar

Nunca he tenido, gracias a Dios, que pedir permiso para expresar mis ideas. Trato siempre de contribuir decentemente a que el sistema democrático e institucional funcione y se fortalezca de acuerdo a la forma en que pienso. Por eso, aprovecho este espacio para referirme al discurso del Presidente Abinader ante el Congreso Nacional.

Deseo recordar, porque lo he tratado en varias ocasiones, que para el pueblo lo más importante de un dirigente o mandatario, no es que use palabras rebuscadas, sino que transmita y refleje confianza y seguridad. Que tenga un lenguaje auténtico y coherente. Que haya armonía entre lo que ofrece y realiza, sin dejar de lado aquello que la gente quiere o aspira. Por eso los pueblos casi siempre prefieren los mensajes que reflejan actitudes positivas y consecuentes. La capacidad de quien expone para resolver los problemas. No tomando solamente en cuenta la retórica.

Lo expreso así, porque producto de la comparecencia del presidente Abinader ante el Congreso, algunos comentaristas y políticos han expresado conceptos adversos sobre él. Lógicamente, sus críticos o contrincantes dicen lo que entienden, tratando de quitarle valor o para sacar ventajas. Algunos haciendo comparaciones sobre la clase de discurso que a su juicio debió utilizar. Confundiendo, tal vez sin darse cuenta, los conceptos de discurso como mensaje, con el de retórica.

Y aunque no es oficial desde el punto de vista legal, la campaña electoral comenzará en uno o dos meses. Un tanto tímida visto el tiempo que falta para febrero y mayo venideros, pero cada candidato y sus estructuras partidarias comienzan a acomodarse a las circunstancias que más les convienen. A buscar los terrenos donde a su juicio pueden jugar un mejor papel. En ese sentido se hablará sobre los discursos. Al uso de frases y construcciones sonoras y a tono con el llamado lenguaje del momento.

O sea, aquello en lo que cada candidato pone mayor énfasis y le sirve de bandera de lucha y de símbolo. Pero los candidatos, sobre todo en el poder, no tienen que esforzarse mucho en preparar discursos y mensajes complicados, con palabras rebuscadas, sino, por el contrario, fáciles de asimilar.

Pero que respondan a las realidades como a las necesidades sentidas. Que reflejen la situación real. Mensajes auténticos y que vayan acordes con lo que la gente cree y piensa de quien expone.

Usar un lenguaje llano no le hace daño a ningún líder, dirigente o candidato. Podría causárselo si se pusiera a tratar de presentar una imagen diferente a la que la gente tiene de él o a decir cosas que la gente entienda que pudo hacer y no hizo. Porque muchas veces se utilizan palabras o expresiones rimbombantes, o como diría un dilecto amigo: “parifraseo” o “cultiparlancia”, creyendo que ayudan, cuando pudiera ocurrir lo contrario.

En un acontecimiento como el del 27 de febrero, el tamaño del discurso no tiene mayor importancia. Lo que vale es determinar si le reflejó al país lo más parecido a la verdad y a la realidad. En ese sentido, creo sinceramente que lo logró.


miércoles, 1 de marzo de 2023

Lee las noticias de actualidad, sigue leyendo

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Empresarios dispuestos a discutir aumento salarial motivado por Abinader

Después de cinco reuniones sin que se haya avanzado en las discusiones para aumentar las tarifas salariales del sector privado, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo ayer que instruyó al ministro de Trabajo para que en los próximos días convoque el Comité Nacional de Salarios (CNS) con el objetivo de lograr un aumento en los sueldos del ámbito privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último incremento. “En estos momentos se están desarrollando los diálogos pertinentes para producir otros nuevos aumentos salariales para garantizar que los trabajadores dominicanos tengan mejor calidad de vida, y esto se logra aumentando el salario por encima de la inflación, como lo hemos hecho hasta ahora”, enfatizó Abinader.

Siga leyendo

Distribuidoras aumentaron compras energía en más de US$820 millones en 2022

Como parte de su discurso de rendición de cuentas pronunciado este lunes por el presidente Luis Abinader, se consignó el hecho de que la compra total de electricidad por parte de las distribuidoras a las generadoras se incrementó en US$823 millones adicionales, en comparación con el año 2021. La razón de ese aumento, según el mandatario, se debió a que la guerra “implicó un recorte gradual del suministro de gas desde Rusia hacia países de la Unión Europea, generando una subida del precio internacional del combustible”.

Siga leyendo

La ANJE califica de completa la rendición de cuentas del presidente Abinader

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior, valoró este lunes como completo el discurso pronunciado por el presidente Luis Abinader ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas para rendir cuentas al país sobre las ejecutorias de su mandato gubernamental el año pasado. “El presidente Luis Abinader realizó un discurso que contempla las interrogantes del contexto en el cual nos encontramos y tomando en cuenta las cualidades con las que nos definió, audacia, valentía, compromiso y perseverancia”, expresó.

Siga leyendo

Diputados tratarán de aprobar 

el Código Penal en esta legislatura

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, confirmó que la entidad legislativa que dirige volverá a estudiar y conocer el proyecto de ley de Código Penal que durante la legislatura pasada fue aprobado por el Senado. Pacheco dijo que el Código Penal es un proyecto complejo, por los “preceptos” que tiene en su contenido, pero que al final se decidirá por el voto de los diputados.

Siga leyendo

Médicos levantan suspensión de servicios a las ARS, pero no aceptarán a Mapfre

El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó este martes de la suspensión del paro que han mantenido desde hace meses contra varias Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Según expresó Rufino Senén Caba, presidente del CMD, las Sociedades Médicas Especializadas pertenecientes a la institución empezarán a prestar servicios a Universal de Seguros, Humano-Primera, Monumental, Renacer y Sigma, no obstante, la decisión exceptúa a la administradora Mapfre.

Siga leyendo

Ariel Jiménez: “Los de a pie no perciben bonanzas proclamadas por Abinader”  

El economista y exministro de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Juan Ariel Jiménez, expresó que las “bonanzas” y datos macroeconómicos ofrecidos por el presidente Luis Abinader durante su rendición de cuentas no son percibidas por los dominicanos “de a pie”. “Esto es más que una percepción” indica Jiménez. A su entender, las mismas cifras del Banco Central dominicano (BCRD) señalan un incremento de RD$7,400 en la canasta básica familiar en los dos años y medio de esta gestión.

Siga leyendo

ADP califica como "burla" logros en educación presentados por Abinader  

La Asociación Dominicana de Profesores y Profesoras (ADP) calificó como una "burla" el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader y negó que exista plena garantía del derecho a la educación preuniversitaria como afirmó el mandatario. “El derecho a la educación no consiste, simplemente, en la libertad de asistir a la escuela, sino que el derecho a la educación requiere que las escuelas públicas cuenten con los insumos, los procesos, las políticas sociales y educativas que posibiliten el logro de los aprendizajes esperados en nuestros estudiantes”, sostuvo el gremio magisterial.

Siga leyendo

Codue considera Abinader debe 

traducir en realidad promesas tras discurso

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) valoró este martes de manera positiva y optimista el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, al tiempo de observar que está lleno de retos y desafíos. El pastor Feliciano Lacen, sostuvo que el mandatario debió ser más enfático en decir cómo va a responder a los temas relacionados a la canasta familiar, la seguridad ciudadana, la delincuencia, los problemas de salud y alimentación.

Siga leyendo

Roberto Fulcar regresa al país tras meses en el exterior por enfermedad

El exministro de Educación, Roberto Fulcar, informó este martes que ya se encuentra en el país, tras varios meses en el exterior por complicaciones de salud. “Acabo de regresar a mi querido país, tras la involuntaria ausencia de cuatro meses por la difícil situación de salud que estuve padeciendo desde el año pasado. Este fin de semana recibí la de alta en el Massachusetts General Hospital y me alegra estar, ya hoy martes en RD”, escribió Fulcar en su cuenta de Twitter.

Siga leyendo

Confirman Contrataciones Públicas investiga supuestas irregularidades en Inapa

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, confirmó este lunes que las denuncias de supuestas irregularidades dentro de esa institución, son investigadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). “Eso está bajo investigación. La DGCP dará sus resultados. Lo que el pueblo dominicano puede estar seguro que lo que arroje, se llegará hasta las últimas consecuencias”, afirmó Arnaud.

Siga leyendo

El Minerd destaca respaldo del 

Gobierno para producir libros de textos

El ministro Ángel Hernández, destacó el respaldo del Gobierno del presidente Luis Abinader para que el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) asuma la producción de los libros de textos para todos los niveles y grados del sistema educativo público, planteando la conveniencia que esta decisión representa para el país. Hernández aseguró que el interés principal del Gobierno es garantizar la educación gratuita y que la escuela funcione para que los niños tengan la oportunidad de recibir una enseñanza de calidad, a la altura de los tiempos actuales.

Siga leyendo

Cámaras y GPS, fueron claves para esclarecer asesinato pareja de La Guáyiga

Las cámaras de seguridad y el GPS del vehículo en el cual fue transportada la pareja de esposos de La Guáyiga, encontrados muertos el 6 de febrero, fueron herramientas clave para esclarecer detalles del hecho.  Según establece la solicitud de medida de coerción contra el imputado José Alfredo Ventura Tupete y declaratoria del caso complejo, el GPS del vehículo Hyunday y el seguimiento al mismo por las cámaras de seguridad permitió observar que entre el 23 y 26 de enero pasado, Dylan Ortiz Calderón y Leonardo Méndez Mojica conducían el vehículo.

Siga leyendo

Rusia denuncia ataques drones contra varias de sus regiones

Al menos un dron se ha estrellado este martes cerca de una “infraestructura civil” en la ciudad rusa de Kolomna, situada en la región de Moscú, según confirmaron las autoridades rusas, que han denunciado además ataques de aparatos no tripulados ucranianos en Krasnodar y Adigueya. El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, ha indicado en su cuenta en Telegram que el incidente ha tenido “cerca de la aldea de Gubastovo” y ha agregado que “el objetivo era probablemente una infraestructura civil”. “No hay heridos”. 

Siga leyendo

AMLO responde a Washington: "Hay más democracia en México que en UUEE"    

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió las declaraciones de varios funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU., los que expresaron su preocupación en relación al paquete de reformas en materia electoral impulsado por el gobierno del país latinoamericano. "¿Qué le digo con todo respeto al señor Antony Blinken, secretario del Departamento de Estado? Que hay más democracia actualmente en México que en EE.UU.", aseveró el mandatario durante su conferencia de prensa matinal de este martes. 

Siga leyendo

La Casa Blanca da 30 días a las agencias federales para eliminar TikTok

La Casa Blanca otorgó 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social TikTok de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales, informó este martes la cadena CNN. La orden, según la cadena de televisión, fue dada por la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, en un memorándum emitido este lunes y dirigido a todas las agencias del Gobierno y sus contratistas privados.

Siga leyendo

NYT: “Países europeos quedan cortos buscando tanques Leopard para Ucrania”

Casi un mes después de que Alemania diera permiso a sus aliados europeos para que envíen los tanques Leopard de fabricación alemana a Ucrania, todavía no se ha logrado reunir ni siquiera la cantidad suficiente de esos vehículos para completar dos batallones de 62 unidades, informa The New York Times. “Algunos países han descubierto que los tanques Leopard en su arsenal prácticamente no funcionan o carecen de repuestos. Los Gobiernos europeos han encontrado una resistencia imprevista dentro de sus propias coaliciones e incluso de los Ministerios de Defensa. 

Siga leyendo

El sur de Perú organiza la segunda toma de Lima' contra Boluarte

Grupos de manifestantes de distintas provincias del sur de Perú se movilizan hacia la capital del país para realizar la 'segunda toma de Lima', como parte de las protestas masivas contra el régimen de la presidenta designada por el Congreso, Dina Boluarte. Las movilizaciones parten principalmente desde Puno, región que se ha mantenido en resistencia contra la Administración de la cuestionada mandataria desde que asumió el poder el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución que efectuó el Parlamento contra el presidente Pedro Castillo, encarcelado desde entonces.

lunes, 20 de febrero de 2023

Sigue leyendo más noticias

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga l;eyendo

Abinader: presa de Monte Grande estará lista en julio de este año

La construcción de la presa de Monte Grande está en un 92 %, por lo que se espera que sea entregada en el mes de julio, informó este domingo el presidente de la República, Luis Abinader El mandatario supervisó la tarde de este domingo los avances de la construcción de la presa, como parte de una serie de actividades que encabezó en la región Sur del país.

Siga leyendo

Exportaciones de zonas francas crecieron 9 % en enero, con respecto al 2022

Las exportaciones de zonas francas crecieron 9 % en enero de este 2023, con respecto a igual mes del año pasado y registraron un máximo histórico en los últimos 12 años, desde 2010, alcanzando los 522 millones de dólares en el primer mes del año, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). A través de nota de prensa, la institución destacó que, si se compara el desempeño del sector con el mes de enero de 2019, año prepandemia, las exportaciones de zonas francas crecieron 23 %, lo cual refuerza las expectativas positivas sobre el desempeño del sector.

Siga leyendo

Industriales de Herrera afirman es impensable aumento salarial de un 30%

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Euri Andújar, afirmó que actualmente el panorama está muy positivo para el sector porque ya los fletes de materias primas en el mercado internacional están a niveles pre pandemia, luego de cotizarse sobre US$20,000. Andújar aseguró en el programa Esferas de Poder, que la situación significa un gran alivio para la importación de materias primas lo cual impactará favorablemente en los precios.

Siga leyendo

Estudio determina industria de plásticos genera más de RD$11,127 millones al año

La industria de plásticos del país no sólo genera 41,485 empleos directos e indirectos, además y de aportar al fisco más de RD$11,127 millones al año, según un documento del Viceministerio de Desarrollo Industrial, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Conforme al resultado del estudio “Contribución del Sector Plásticos a la Economía Dominicana”, sobre su impacto económico de esa actividad, el 38.2 % de los empleos fueron generados de forma directa en la producción de plástico en el país, el 47.8 % de forma indirecta y el 14.0 % de manera inducida.

Siga leyendo

PE revisa con urgencia ley Electoral para decidir si la promulgación o no 

La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo anunció la designación de un equipo de cinco personas para estudiar el proyecto que modifica la ley de Régimen Electoral, a los fines de decidir si se promulga o se le hacen observaciones. El Poder Ejecutivo tiene cinco días para promulgar la nueva ley a partir del momento en que la recibió, debido a que fue declarada de urgencia, según explicó el consultor jurídico, Antoliano Peralta.

Siga leyendo

Salud Pública invierte $9,000 millones al año en medicamentos de alto costo

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPA), Daniel Rivera, reveló que durante los dos años de gestión (2020-2022) del actual gobierno se han invertido unos  RD$5,126,266,797.59 en infraestructura y equipamiento en 179 centros de salud. En ese sentido, el funcionario resaltó el hecho de que en esa inversión, el Estado de ahorró unos RD$5,000 millones.

Siga leyendo

Rechazan recurso de amparo buscaba parar Proyecto Hidroeléctrico Las Placetas

La Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Santiago desestimó la acción de amparo interpuesta por el movimiento ecologista “Tiempo Verde” en contra de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente, en oposición al Proyecto de Desarrollo Hidroeléctrico Las Placetas, en San José de las Matas, provincia de Santiago. El tribunal, presidido por el magistrado Filoset Núñez Polanco, desestimó el recurso por considerar que “sin haber un acto arbitrario o ilícito que restrinja y amenace un derecho fundamental es claro que la presente acción de amparo es improcedente”.

Siga leyendo

Encuesta CID Gallup Abinader tercer presidente mejor valorado de AL, con 65 %

El presidente Luis Abinader, tiene una aprobación de 65 % y es ahora el tercer mandatario mejor valorado de América Latina, según la más reciente encuesta de CID Gallup. La medición establece que el presidente Nayib Bukele, de El Salvador, tiene la aprobación más alta, con el 90 %, seguido por el costarricense Rodrigo Chaves, con un 74%.

Siga leyendo



Afirman avanza el proceso para crear el nuevo perfil de los policías dominicanos

La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional dijo este domingo que avanza en la programación de los trabajos de formación profesional de los agentes policiales. La coordinadora de la comisión, Mu-Kien Sang, dijo que el entrenamiento forma parte del proceso de Reforma para la Transformación y Profesionalización que se lleva en la institución.

Siga leyendo


PLD elige sus nuevos titulares asuntos electoral, organización e internacionales


El PLD escogió este domingo al exsenador Tommy Galán y al diputado Víctor Suarez, como titulares de las secretarías de Asuntos Electorales y de Relaciones Internacionales, respectivamente. El anuncio fue hecho por la a presidenta de la Comisión Organizadora de las Consultas, Alejandrina Germán, luego de que 939 de los 1,304 miembros del Comité Central convocados a votar participaran en el proceso de elección de las seis secretarias que se encontraban pendientes de elecciones.

Siga leyendo


Valentín entrega documentos a la JCE para reconocer su partido Justicia Social

Con la participación de dirigentes políticos, militantes y simpatizantes, el presidente del nuevo partido Justicia Social (JS), César Valentín, entregó ante la Junta Central Electoral (JCE) las firmas y demás requerimientos necesarios para su aprobación como partido político. Valentín saludó en el acto de entrega de los documentos, “el esfuerzo realizado por los hombres y mujeres que se movilizaron por todo el país, para cumplir con cada una de las exigencias de la ley electoral dentro del plazo establecido por la JCE”.

Siga leyendo

Quique Antún asegura ningún 

partido gana sólo las elecciones 

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que esa organización política habrá de concertar en su momento alianzas con miras a las elecciones de 2024. Dijo que las alianzas electorales “ni son buenas ni son malas”, pero que cada organización política pactará “con las que les presenten la oportunidad de crecer y hacer aportes para empezar a resolver los problemas fundamentales de seguridad, soberanía y una economía que funcione en beneficio de todos los dominicanos, que ayude a reducir la pobreza y la desigualdad”.

Siga leyendo


Rusia denuncia papel de EU como principal provocador de tensiones

Rusia denunció el supuesto papel de Estados Unidos como principal provocador de tensiones internacionales. “Las declaraciones de la subsecretaria de Estado de EEUU, Victoria Nuland, sobre Crimea como objetivo militar legítimo revelan el papel de EEUU como principal provocador de tensiones internacionales, declaró Dmitri Peskov”, portavoz del Kremlin.

Siga leyendo


ONU destina US$250 millones para evitar la hambruna en 19 países

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció una asignación de US$250 millones del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la entidad de -la mayor hasta la fecha- para "llegar a las personas más vulnerables del mundo y evitar la hambruna". Se estimó que esos recursos ayudarán a personas en 19 países, como Afganistán, Burkina Faso, Haití, Malí, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen. Estos ocho países albergan a más de 20 millones de personas que están muy cerca de la hambruna, según apunta el CERF en un comunicado.

Siga leyendo


Más de 41,000 personas han muerto por el terremoto de Turquía y Siria

El balance del terremoto del 6 de febrero en Turquía y Siria superó los 41,000 muertos este jueves, según los recuentos oficiales actualizados, mientras Naciones Unidas solicitó 1,000 millones de dólares para afrontar la creciente crisis humanitaria. Once días después del terremoto -uno de los más mortíferos de los últimos 100 años-, rescatistas lograron extraer de los escombros a una adolescente de 17 años y a una mujer en sus veinte.

Siga leyendo



EEUU envía bombarderos estratégicos de capacidad nuclear

Estados Unidos realizó maniobras militares con al menos un bombardero estratégico B-1B y otras aeronaves militares tanto de Corea del Sur como de Japón en respuesta al lanzamiento de un misil balístico intercontintental por parte de Corea del Norte este sábado. En las maniobras realizadas en coordinación con Seúl han participado también aviones de combate F-35A y F-15K surcoreanos y cazas F-16 estadounidenses que han escoltado al bombardero.

lunes, 9 de enero de 2023

Del presidente Luis Abinader a la oposición " con menos dinero y en menos tiempo hemos hecho mucho mas"

Abinader a la oposición: “Con menos dinero y en menos tiempo hemos hecho mucho mas”


El mandatario inauguró este lunes una carretera y dos puentes en Villa Isabela de Puerto Plata por un monto superior a los 440 millones de pesos e impactará a más de 20 mil habitantes.
PUERTO PLATA. – El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Deligne Ascención encabezaron el acto de inauguración de la reconstruida carretera que comunica al municipio de Villa Isabela con el distrito municipal Isabela Histórica y los puentes de Bajabonico y Unijica.


El mandatario dijo que con estas tres obras que entrega el Ministerio de Obras Públicas, su gobierno en el dia de hoy entrega ocho obras a la provincia de Puerto Plata.

“Hoy estamos inaugurando ochos obras en la ciudad de Puerto Plata, grandes, pequeñas, pero de gran impacto para la población”, agregó.

Expresó que la carretera hacia La Isabel Histórica estaba abandonada desde hace muchos años “pero hoy se está remozado y restableciendo y la misma estará lista para el mes de agosto para que los turistas puedan llegar aquí y así crear una actividad económica de todo el sector”.

La vía, de dos carriles, fue reconstruida con una inversión superior a los 210 millones de pesos, mientras que los puentes se construyeron con una inversión de 230 millones de pesos.

Al pronunciar el discurso central en el acto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, destacó que la vía reconstruida es de 7.03 kilómetros de carretera en la cual se incluyó la estabilización de la base, el asfaltado total en ambas direcciones, la señalización y la canalización de las escorrentías.

El funcionario explicó que la visita del presidente Abinader constituye motivo de regocijo para esta comunidad, las autoridades provinciales y municipales presentes, ya que hoy se deja inaugurada la reconstrucción de la carretera que conecta el municipio de Villa Isabela con el distrito municipal Isabel Histórica y los puentes de Bajabonico y Unijica.

Indicó que en la provincia Puerto Plata, el gobierno del presidente Abinader, a través del Ministerio de Obras Públicas, está desarrollando y entregando obras en toda la provincia como es el asfaltado de las calles de las comunidades de Cafemba, Costambar, Cofresí y Los Rieles.

“La carretera que dejaremos inaugurada en este encuentro ha sido reconstruida con una inversión de 210 millones de pesos, además, apoyará el desarrollo agrícola de toda la región y mejorará la seguridad de los vehículos, disminuyendo accidentes, daños por la condición de deterioro que presentaba la vía, disminuyendo a la vez el tiempo de movilidad entre los puntos de destino”, dijo.

Por otra parte, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Innacio Paliza dijo que durante décadas los puentes sobre el río Bajabonico y Unijica habías sido una muestra de ineficacia gubernamental y de aquellos que sólo les importaban obras con fines particulares.

“Luego de casi 30 años en proceso de construcción hoy dejamos un paso que no solamente mejorará el bienestar de los ciudadanos que se desplazan por ella sino que la misma enlazaria a lugares emblemáticos y turísticos como es la Isabel Histórica con Punta Rusia y todas las demás ciudades”, agregó Paliza.


“La obra de 230 millones de pesos estará impactando de manera directa el municipio de Villa Isabela, a sus cuatro distritos municipales de Isabel Histórica, Estero Hondo, La Jaiba y Güalete y a las secciones de Laguna Grande, Los Pilones y Rancho Manuel, con sus cuarenta y ocho parajes, donde habitan unos 20 mil habitantes y donde acuden miles de visitantes locales y turistas cada año”, explicó.

Indicó que los trabajos del puente de Bajabonico, consta de una longitud de 108.2 metros lineales y un ancho de 8.2 metros, con cuatro pilas centrales y sus estribos, veinte vigas pretensadas de aproximadamente 21.5 metros de longitud, pilotes de 80 centímetros de diámetro con profundidades aproximadamente de 22 metros.

Mientras que el puente Unijica, consta de una longitud de 43.5 metros de longitud y un ancho de 8.2 metros, con sus estribos y una pila central y 8 vigas pretensadas de aproximadamente 21.5 metros.
“Desde el Ministerio de Obras Públicas hemos estado trabajando para mejorar la infraestructura de la provincia de Puerto Plata con obras de la importancia de la carretera turística Gregorio Luperón; la carretera la Gran Parada-Copey; la inauguración hace pocos meses de las instalaciones del Sistema 9-1-1; la actual reparación que realizamos en el Puente Cangrejo, afectado por las lluvias al punto de incomunicar la ciudad de Puerto Plata con el aeropuerto”, dijo.

También la reparación del tramo Santiago-Navarrete que inauguramos ayer y que empalma la tradicional vía de comunicación entre Santiago y Puerto Plata; así como otras obras de interés, tales como el puente sobre el río Jácuba; la carretera Villa Elisa-Punta Rucia, entre otras obras de vital importancia para el desarrollo de esta maravillosa región.
Rafael Ureña comunitario de la zona agradeció a Dios y al presinte Luis Abinader por hacer realidad un anhelo de hace más de 20 años.

“La arreglada de estos dos puentes, arregló todas estas comunidades por aquí, Castillo, La Landra, Barrancon, Candelon, desde Las Maras vienen gente aquí en La Isabela hacer compras para sus ganados, demasiado bien y se le agradece al Presidente lo que ha hecho” dijo.

El comunitario Eusebio Silverio dijo sentirse muy orgulloso del presidente Abinader por el trabajo realizado en la carretera La Isabela.

“Este proyecto tenia más de 20 en carpeta y nunca se hubiera logrado y en la gestión de nuestro Presidente hemos logrado todo esto y nos sentimos orgullosos”, expresó.

Olivia Álvarez, ama de casa, dijo que gracias al gobierno del presidente Abinader hoy los comunitarios de la zona están felices, ya que la carretera es una maravillosa obra.

“Estamos muy agradecidos del gobierno porque lo que este Presidente a hecho ningún gobierno a lo realizando”, dijo.

El presidente estuvo acompañado de José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, Claritza Rochtte, gobernadora provincial, Ginette Bournigal, senadora provincial, Diomedes Roque García Núñez, alcalde del municipio cabecera de Puerto Plata, Ruddy Leandro Gómez Popoters, alcalde municipal de Villa Isabela, Douglas Ramón Pichardo González, alcalde del municipio de Luperón, Igor Rodriguez, vicceministro de la Presidencia, Nancy Popoters, contratista, Noel Noesi, pastor del municipio Villa Isabela, entre otros.

Si quiere saber lo que dijo el gobierno sobre los Fideicomisos sigue leyendo

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

El gobierno dice ley regulará fideicomisos públicos será vehículo de inversión

El Gobierno detalló los argumentos que justifican la aprobación del proyecto de ley con el cual se busca establecer normas para regular los Fideicomisos Públicos en el país. En un comunicado dado a conocer por la Dirección de Prensa del Presidente se indica que este Gobierno, como ningún otro, quiere poner límites, “porque no vamos a aprovecharnos del vacío legal existente. 

Siga leyendo



El Minerd exhortan a los docentes reintegrarse a las aulas este martes

Previo al reinicio del segundo período del año escolar 2022-2023, la Regional 15 del Ministerio de Educación (Minerd) hizo un llamado a la comunidad educativa a reintegrarse a las aulas este martes 10 de enero, fecha pautada para dar continuidad a la docencia en el sector público. El profesor Rafael Amador indicó, mediante un comunicado, que la masiva asistencia de docentes es parte de la responsabilidad magisterial para contribuir al “aprendizaje significativo de los estudiantes”.

Siga leyendo

Embajador de Israel dice RD es un regalo de Dios que enamora a los turistas

El embajador de Israel en la República Dominicana, Daniel Biran, destacó el clima de inversiones en el país y aseguró que se ha convertido en un destino turístico que enamora a los visitantes de su nación. Biran resaltó que los turistas que llegan de su país disfrutan de la belleza y los encantos que tiene la República Dominicana.

Siga leyendo

Gobierno supera en RD$12,000 millones su meta de recaudación en 2022

El Gobierno informó haber logrado aumentar sus recaudaciones en RD$12,193 millones por encima del monto al que aspiraba cerrar el recién pasado 2022.  De acuerdo con su última estimación en el presupuesto reformulado, para el año anterior, el Gobierno aspiraba a obtener ingresos por RD$939,803 millones, pero finalmente cerró con montos preliminares que marcan RD$951,996 millones.

Siga leyendo

El Gobierno reitera Bahía de las Águilas permanecerá como área protegida

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, garantizó que Bahía de las Águilas permanecerá como área protegida, por lo que no formará parte de los trabajos que se realizan en el Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales-Cabo Rojo. Según indicó además el funcionario, la intervención de la playa tampoco está contemplada en el Fideicomiso Pro-Pedernales, como atribuye haber expresado algunos sectores de la oposición.

Siga leyendo

Germán y  Molina abogan fiscales y jueces identificar retos a superar

La procuradora general Miriam Germán Brito abogó por que jueces, fiscales y cada uno de los actores del sistema de justicia del país hagan una reflexión interior sobre su ejercicio profesional para identificar los retos que deben superar en beneficio de toda la sociedad. De su lado, el presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, urgió en la necesidad de resolver "entre todos" los desafíos que enfrenta el sistema judicial desde hace décadas, como la situación de más de 16 mil personas privadas de libertad sin juicio ni condena.

Siga leyendo

Empleados del Metro paralizarán labores el martes 17 de enero  

Mediante un video colgado en las redes sociales, los empleados del Metro de Santo Domingo anunciaron que el próximo martes 17 de enero paralizarán sus labores de manera parcial en exigencia de varias reivindicaciones, entre las que destaca, sus prestaciones laborales. Los empleados del Metro dijeron que llevan más de dos meses en la espera de soluciones que fueron prometidas por el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos.

Siga leyendo

Defensores de Alexis Medina piden juez caso Antipulpo se declare no competente

Los asesores jurídicos del imputado Juan Alexis Medina, tenido como cabecilla de la alegada trama de corrupción Antipulpo, demandan del juez encargado de este caso, declararse no competente por tratarse de una cuestión “puramente administrativa” y no penal. “Todas las imputaciones del Ministerio Público en su acusación son por actuaciones administrativas”, por lo que el juez debe cuestionar su competencia, dijo el abogado Carlos Salcedo a la prensa a la salida de la sala donde tuvo lugar la audiencia.

Siga leyendo

Hipólito explica su encuentro con Danilo Medina

El expresidente Hipólito Mejía explicó este domingo las razones por las cuales visitó al también exmandatario Danilo Medina el martes de la semana pasada, encuentro que fue atribuido por el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) "al Año Nuevo".

Según aseguró Mejía al referirse al tema,  durante el mismo “no hablaron de política”, así como que hizo la visita porque Medina estuvo aquejado de coronavirus y creer en el diálogo como parte de la democracia.  

Siga leyendo

El PRM-Santiago está que arde; varios buscan sustituir a Eduardo Estrella

Las posibles nominaciones senatoriales de la provincia Santiago por el gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM), en las próximas elecciones de 2024, es el centro de atención del actual mundo político de esa provincia. En ese sentido, sobresale la posibilidad de una segunda repostulación de Eduardo Estrella, líder del minoritario Partido Dominicanos por el Cambio y aliado del, lo que mantiene sobre la llama a los oficialistas que aspiran a esa posición.

Siga leyendo

Fuerzas de seguridad recuperan el Congreso, Presidencia y Supremo de Brasil

Las fuerzas de seguridad recuperaron este domingo el control de las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema de Brasil, tras ser invadidos y vandalizados por cientos de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro, en Brasilia. Agentes antidisturbios cargaron contra los manifestantes golpistas con gases lacrimógenos y establecieron un perímetro alrededor de la plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran los edificios que albergan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 

Siga leyendo

Una gran semana para las relaciones EEUU-México antes de la cumbre

La primera visita de un presidente estadounidense a México en casi una década no ha podido tener mejores preparaciones para las relaciones bilaterales. En vísperas del viaje, Joe Biden anunció un importante cambio en la política migratoria, aplaudido por su homólogo mexicano y criticado por organizaciones de derechos humanos, con el que aumentarán las devoluciones de migrantes a México en la frontera a cambio de más visas.

Siga leyendo

¡Al fin McCarthy es electo presidente de la Cámara de Representantes!

El representante republicano Kevin McCarthy ganó las elecciones para presidente de la Cámara de Representantes la madrugada del sábado, tras una lucha histórica de cinco días y 15 votaciones. Durante esas jornadas, fue necesario que el nuevo líder legislativo de los Estados Unidos hiciera importantes concesiones a miembros conservadores de su partido, para asegurar sus votos.

Siga leyendo

Rusia asegura mata 600 soldados Ucrania en “operación venganza”

Un ataque ruso con cohetes contra la ciudad ucraniana de Kramatorsk causó daños pero no destruyó edificios y no hay señales evidentes de víctimas, dijo un testigo de Reuters el domingo, después de que Rusia dijo que con el bombardeo había matado a 600 soldados ucranianos. Reporteros de Reuters visitaron las dos residencias universitarias que, según el Ministerio de Defensa ruso, albergan temporalmente a militares ucranianos cerca de la línea del frente en el momento del ataque nocturno.

Siga leyendo

Presidente del Senado de Haití resulta herido en ataque armado

El presidente del Senado haitiano, Joseph Lambert, resultó "gravemente herido" este domingo durante un atentado armado en la zona del Bicentenaire, en el centro, una localidad controlada por grupos armados, informaron medios de prensa. Lambert, quien este lunes concluye su gestión frente al Senado, recibe tratamiento en un hospital de Puerto Príncipe, de acuerdo con las informaciones.

viernes, 6 de enero de 2023

El desarrollo de Pedernales es sin tocar bahía de las Águilas

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Gobierno aclara desarrollo turístico Pedernales no incluye Bahía de las Águilas

Bahía de las Águilas permanecerá como área protegida y no forma parte de los trabajos que se realizan en el Plan de Desarrollo de Pedernales-Cabo Rojo, según informó este jueves el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría. El funcionario desmintió a la oposición al asegurar que la intervención de la playa no está contemplada en el Fideicomiso Pro-Pedernales.

Siga leyendo



Van Der Horst Álvarez tilda de políticos ataques a proyecto Ley Fideicomiso

El gerente general de la Fiduciaria Reservas, Andrés Van Der Horst, advirtió este jueves que el proyecto de Ley del Fideicomiso Público que se discute en el Congreso Nacional es una discusión inminentemente política. Durante una entrevista con la periodista Roselvis Vargas para el programa «República De la Verdad», Van der Horst insistió que esto no se trata de una discusión técnica, ni económica, mucho menos ética ni moral.  

Siga leyendo



Impuestos Internos afirma recaudó RD$656,000 millones durante el 2022

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el 2022 fue un año marcado por grandes hitos en materia de transformaciones de la administración tributaria, basado en un modelo de eficiencia recaudatoria, y en el cual acumuló un recaudo de RD$656,775 millones (en enero-diciembre). Esta recaudación histórica estuvo acompañada de un alto nivel de cumplimiento por parte de los contribuyentes que ascendió al 102% de lo estimado en el Presupuesto General del Estado reformulado para el 2022, indica. 

Siga leyendo


Asohuevos pide revocar resolución prohíbe exportar huevos a Haití por 15 días

La Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos) rechazó hoy y pidió que se revierta la disposición del gobierno de prohibir por 15 días la exportación de huevos hacia Haití, único mercado de comercialización extranjera a donde se envía el 20 % de la producción de huevos de mesa del país, la cual supera las 8 millones de unidades diarias. El presidente de la asociación, Manuel Escaño, calificó como “desacertada, injusta y atropellante” la resolución emitida por la Dirección General de Aduanas (DGA) en la que se establece la prohibición de exportación de huevos, efectiva a partir de las 6:00 de la tarde del viernes 6 hasta el 21 de enero.

Siga leyendo



Ministro Isa Contreras afirma 2022 fue un año de recuperación y crecimiento

El ministro dominicano de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, expresó este miércoles, a través de un comunicado, que el pasado 2022 “fue un año de recuperación y crecimiento macroeconómico en la República Dominicana”.  La nota resalta que 2022 fue un año bueno en términos macroeconómicos, durante el cual “se volvió a una tasa de crecimiento aproximado del 5 %”, similar a la registrada en las dos últimas décadas y elevada en el actual contexto mundial.

Siga leyendo



CMD califica de "desastrosa" reunión con ARS; advierte seguirá "plan de lucha"

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, calificó como "desastroso y frustrante" el encuentro de este jueves que buscaba abordar las diferencias entre el gremio y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). "La contrapropuesta que hizo la comisión especial del Consejo Nacional de Seguridad Social no llenó absolutamente para nada las expectativas. El CMD pedía que se ampliara considera el plan básico, que la cuota destinada a medicamentos fuera reconsiderada y ampliada.  

Siga leyendo



Economista ve no estamos tan mal y bien como dicen la oposición y el gobierno


El economista Nelson Suárez consideró que la República Dominicana, hasta ahora, ha logrado salir airosa de la crisis económica internacional originada por el cierre de las actividades productivas debido a la pandemia de Covid-19, profundizada tras la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones impuestas al gobierno de Vladimir Putin. "Hemos pasado relativamente muy bien la crisis internacional. No estamos tan mal como dice la oposición, ni tan bien como dice el gobierno", precisó Suárez, quien es especialista en presupuesto.

Siga leyendo



Empleadores de domésticas están obligados a registrarlas en la TSS

Los empleadores que usen servicios de domésticas tendrán que registrarlas en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y realizar un contrato de mutuo acuerdo que defina el tipo de labor, el modo de pago, un horario que no deberá pasar de 44 horas semanales y las vacaciones y días de descanso diario y semanal. La información está publicada en el portal del Ministerio de Trabajo, la cual indica que el salario mensual de una doméstica no deberá ser menor de RD$10,000 mensuales, y además, hace la salvedad que al momento de entrar en vigor la resolución contenida en la Guía de Formalización del Trabajo Doméstico, las trabajadoras que ganen más de ese valor este no se les podrá reducir, en atención al artículo 217 del Código Laboral Dominicano.

Siga leyendo



La FARD resalta adquisición de helicópteros y creación del Comando Sur

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) expresó que entre sus logros alcanzados durante el recién pasado año se encuentran la adquisición de dos helicópteros y la creación del Comando Sur. Según explicó el comandante de la institución, mayor general Carlos Febrillet Rodríguez, esos logros se produjeron por disposición del presidente Luis Abinader, el pasado 9 de octubre.

Siga leyendo


McCarthy falla por séptima vez en ganar presidencia Cámara de Representantes

Creciendo la presión, la silla del presidente de la Cámara de Representantes de los EE.UU. estuvo vacía por tercer día el jueves, cuando el líder republicano Kevin McCarthy fracasó nuevamente en la séptima de una insoportable serie de votaciones para ganar suficientes votos de su partido para apoderarse de la cámara. mazo. Uno de los críticos acérrimos de McCarthy, el representante Matt Gaetz de Florida, incluso emitió su voto por Donald Trump, un gesto simbólico, pero que destacó la influencia del expresidente sobre el Partido Republicano.

Siga leyendo


Captura del hijo del "Chapo" enfrenta al Gobierno mexicano y la oposición

La captura este jueves de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán más buscados por Estados Unidos, enfrentó al Gobierno, quien consideró la operación como un "gran logro", y la oposición, quien dijo que la violencia en el estado de Sinaloa se debe a una estrategia fallida. "La detención de Ovidio es una buena noticia para México y un logro del Gobierno de México de las Fuerzas Armadas mexicanas", refrendó el coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier.

Siga leyendo



Ucrania afirma mató más de 800 militares rusos este miércoles

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguraron este jueves haber matado a más de 800 militares rusos en combates durante el último día y han agregado que el total de muertos entre las filas rusas asciende a cerca de 110.000 desde el inicio de la invasión. El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha manifestado en un mensaje en Facebook que “alrededor de 109.720” militares rusos han sido “liquidados” desde el inicio de las hostilidades, desatadas el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. Entre ellos figuran 810 durante las últimas 24 horas.

Siga leyendo



EEUU expulsará a México migrantes lleguen por la frontera

Funcionarios de alto rango de la Administración del presidente Joe Biden informaron en una llamada con periodistas, que Estados Unidos expulsará “de inmediato” a México a los migrantes de países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular. Así lo hace contar la agencia de noticias EFE, que explica que los funcionarios argumentaron que quienes sean deportados por cruzar la frontera de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen "ilegalmente" a Panamá y México.

Siga leyendo



Más de 17,000 haitianos pidieron asilo en México en 2022


Durante los 12 meses del año pasado, México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). A diferencia de años anteriores cuando los solicitantes de Haití fueron los más numerosos, en 2022 los peticionarios de Honduras fueron los primeros con 31.086 solicitudes.

Siga leyendo



Putin ordena alto al fuego en Ucrania el 6 y 7 de enero por "tregua de Navidad"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este jueves un alto el fuego de 36 horas a partir de las 12.00 hora de Moscú de mañana viernes a lo largo de toda la línea del frente en Ucrania, informó el Kremlin. Según la nota de la Presidencia rusa, la decisión del jefe del Estado es en respuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero.

Luis Abinader símbolo de respeto y de la Policía desente.

Tengo muchos amigos. gentes que me quiere mucho que no le gustan que yo me exprese sobre la política, pero si no lo hago se me revienta el espíritu al ver que las gentes cuando hablan lo hacen a partir de sus intereses personales sin pensar en que todos no somos iguales. 

En medio de una presión mediática sin presedente y ya rumbo al poder porque esa división del PLD fue el mejor regalo que pudo tener el hoy flamante presidente de la República Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona, nunca olvido que el carismatico, sabio y habil presidente Juaquin Balaguer Ricardo dijo cuando el pacto del Partido reformista y sus aliados y los aliados al PLD que "si la matematica no se equivocan 1+1 es igual a dos y que dos son mas que uno", divide y vencerás, Leonel Fernández venció al PLD y se venció el mismo.

Sacó a todos sus amigos, aliados, admiradores y fanáticos del gobierno que el construyó por los próximos 12 años o más.

La vida le jugó su peor tratada, inverosímil para un político muy inteligente, sagaz, astuto y con una gran experiencia de estado.

Al hoy presidente Luis Abinader la prensa lo acorralaba con insistencia durante el periodo de campaña sobre las posibilidades de la reelección y el respondía lo que la periodista o el periodista quería escuchar.

Cuando yo veía y escuchaba esa pregunta con tanta insistencia a cada rato, que prácticamente lo obligaba el periodista a darle una respuesta, el muy astuto candidato decia que no se iva a reelegir, su respuesta tenía que ser ese no, esa era la respuesta perfecta que el podia dar porque no era presidente, pero la morbosidad periodística era acorralarlo para luego al pasar 4 años cuando las circunstancias y las turbulencias de un mandato que las problematicrisis de salud, económica y una guerra vigente aun entre Rusia y Ucrania que tiene al mundo económico nervioso no le han permitido hacer el gobierno de su sueño por el cual decidió incursionar en política. 

No es que el presidente Luis Abinader quiera o no reelección, es que tiene que seguir por múltiples razones que no son personales, es que el país lo necesita, amen de que las multicrisis no lo han dejado gobernar para hacer realidad su programa de gobierno. 

Que país no quiere un presidente que es un buen hijo, formado con principios y honestidad, con humildad de sobra, buen esposo, buen padre, con lucidez, muy solidario, un ser humano comprometido con la pulcritud en el manejo del dinero público, que trabaja 18 o más horas diarias, que busca sacar personas de la pobreza extrema, un creador de empleos para jóvenes, que sus metas son la de un país sin exclusión, con desarrollo en educación, ciencias y tecnologías.

Ese presidente es pueblo, es progreso, es democracia, es justo y coherente y es un regalo de Dios en medio de la tormenta. 

Más Luis, es más empleos, más Luis es más equidad, más Luis es más progreso, más Luis es más honestidad.

Saquen todos los videos que ustedes querían para guardarlo para sacarlo ahora que se asoman las elecciones, ESTE PUEBLO ES MUY INTELIGENTE. 

#REFLEXIÓNLETAL DE LUIS MEDRANO.

jueves, 5 de enero de 2023

Igor Rodriguez Duran anunció visita del Presidente Luis Abinader a Puerto Plata.

*Presidente Abinader inaugurará obras en los municipios de la Circunscripción 2 de Puerto Plata*
 
_Llegará el domingo en horas de la tarde para desarrollar un encuentro con empresarios de la provincia_
 
PUERTO PLATA, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader desarrollará una apretada agenda el próximo lunes en la Circunscripción 2 de esta provincia, donde tiene contemplado inaugurar diversas obras que eran demandadas por décadas, llegará a la Novia del Atlántico el domingo en horas de la tarde para desarrollar un encuentro privado con empresarios de la zona.
 
La información la dieron a conocer en rueda de prensa celebrada en el municipio de Imbert, Claritza Roschette de Senior; Gobernadora Civil de Puerto Plata, Anibal Díaz Belliard; director general de operaciones de la Presidencia y el viceministro administrativo y financiero de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán.  
 
A las 10 de la mañana el mandatario estará en el municipio de Imbert, donde participará en un desayuno con líderes comunitarios, luego dejará inaugurado el Centro Tecnológico Comunitario, el área de emergencia del Hospital Municipal y su extensión, y las oficinas del Instituto Nacional de Formación Tecnológica Profesional (INFOTEP).
 
Posteriormente se trasladará al municipio de Luperón, para dejar inaugurado un programa de asfaltado que se desarrolla en toda la zona, posteriormente el play de béisbol de Luperón, el puerto de yates y pescadores, finalizando con un encuentro con líderes comunitarios.
 
Finalmente, el presidente visitará el municipio de Villa Isabela donde inaugurará la carretera, el puente sobre el río Bajabonico que comunica la comunidad de Dieguito con La Isabela Histórica (El Castillo), el puente sobre el río Unijica de la comunidad de Dieguito, además; la Iglesia Santa Isabel.
 
En el encuentro estuvieron presentes la senadora Ginette Bournigal de Jiménez, Oliver Nazario, director general de CORAAPPLATA, alcaldes y directores de distritos municipales, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, entre otros.

miércoles, 4 de enero de 2023

Más noticias en menos tiempo, siga leyendo.

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo



Gobierno dará RD$4,500 millones más a la JCE para organizar elecciones del 2024

El Poder Ejecutivo garantizó este martes al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) un monto de RD$4,500 millones que serán usados en el montaje de las primarias de los partidos y las elecciones del año 2024. Dicho monto es aparte del presupuesto ordinario de la institución. De total, solo hay que sacar RD$500 millones para pagar deudas adquiridas en 2022; y los RD$4,000 serán para la JCE trabajar los proyectos de compras y contrataciones, tanto para las primarias de los diferentes partidos políticos como para las elecciones del 2024, informó el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo.

Siga leyendo



Americas Market Intelligence incluye a Abinader entre principales líderes AL

La firma líder en inteligencia de mercado e investigación, Americas Market Intelligence, resaltó al presidente Luis Abinader como uno de los principales líderes políticos de América Latina, a quien consideró “una estrella en ascenso”. A través de un artículo publicado en su plataforma en el que simulaba conformar un equipo de fútbol con los dirigentes de la región, destacó algunos atributos del jefe de Estado dominicano en materia de negocios y su capacidad para manejarse en el escenario político.

Siga leyendo



Activos bancarios cruzan umbral de RD$3 billones en noviembre

Las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SB) cruzaron por primera vez el umbral de los RD$3 billones (millones de millones) en activos al cierre de noviembre de 2022, al experimentar un crecimiento interanual de 11.4%.  Los datos se encuentran disponibles en el portal web del Sistema de Información del Mercado Bancario Dominicano (SIMBAD), que también recoge un crecimiento interanual de la cartera de créditos de 15.9%, para ubicarse en RD$1.61 billones en noviembre.

Siga leyendo




Camioneros paralizan tránsito en protesta por la nueva medida del Intrant

A solo horas de haber entrado en vigor este martes la fiscalización de vehículos pesados que violen la Zona de Acceso Restringida (ZAR) de la ciudad, los conductores de camiones en forma de protesta decidieron agruparse y paralizar el tránsito de las avenidas 30 de Mayo y Luperón. Los transportistas son fiscalizados por los operativos del Intrant, dicen ser atropellados por las autoridades debido al incumpliendo en el acuerdo ejecutado por el director del Intrant y las asociaciones que representan a los camioneros.

Siga leyendo



Reservas netas RD alcanzan nivel más alto

Las reservas internacionales netas (RIN) de la República Dominicana alcanzaron US$14,436.50 millones al finalizar el 2022, el nivel más alto registrado para un cierre de año en la historia económica del país, informó el Banco Central. Un documento difundido por la entidad señala que las mismas superan las métricas sugeridas por el Fondo Monetario Internacional, además de  representar más de un 12.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y casi seis meses de importaciones.

Siga leyendo



Hacienda: “El gobierno redujo deuda pública como porcentaje del PIB en 2022”

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó este martes que la deuda pública dominicana, como porcentaje del producto interno bruto (PIB), registró una reducción en 2022, afirmando que es menor a la recibida por el Gobierno en agosto de 2020.  En un comunicado de prensa y publicaciones en su cuenta de Twitter, Vicente informó que durante el citado período la actual administración logró bajar el endeudamiento del sector público en casi dos puntos porcentuales, al pasar de un 61 % a un 59.1 %. 

Siga leyendo



Anuncian desayuno escolar ya incluye leche 100% de producción nacional

El asesor del Poder Ejecutivo en ganadería, Eric Rivero, reveló que por primera vez se exige en el pliego de condiciones para participar como suplidor de leche del desayuno escolar debe ser 100% de producción nacional certificada, por el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche).Al respecto, el funcionario aseguró que la medida “impacta positivamente a los estudiantes, quienes recibirán leche de calidad y nutrición garantizada y económicamente a los productores locales de leche para que aumente la oferta con buenos precios.

Siga leyendo



Poder Ejecutivo promulga acuerdos de servicios aéreos con China

El Poder Ejecutivo promulgó un Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno dominicano y el de la República Popular China. La disposición presidencial, del 30 de diciembre de 2022, ordena que la resolución 373-22, aprobada por el Congreso Nacional y firmada el 19 de diciembre del 2022, sea publicado en la Gaceta Oficial para su conocimiento y ejecución.

Siga leyendo



Comisionada pide otorgar visa a dominicanos para reconstruir Puerto Rico

La comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer González, junto a otros congresistas solicitó en una carta que se incluya a trabajadores dominicanos en el otorgamiento de visas H-2B, para que ayuden en las labores de reconstrucción de la vecina isla. “Lideré una carta bipartita a los secretarios de los departamentos de Seguridad Nacional y de Trabajo federal, para que añadan a trabajadores de dominicanos en las Visas H-2B, para aliviar la escasez actual de mano de obra en PR, acelerar los esfuerzos de reconstrucción y no perder los fondos federales que aseguramos”, publicó González en su cuenta de Twitter.

Siga leyendo



Hipólito Mejía visita a Danilo Medina por motivo a Año Nuevo

El expresidente Danilo Medina recibió una cordial visita del también expresidente Hipólito Mejía, por motivo a Año Nuevo. La imagen donde figuran los dos exmandatarios enlazados mediante un ameno abrazo, fue publicada por Robert De la Cruz, miembro del Partido de la Liberación Dominicana y titular de la Secretaría de Tecnología de la Información y Comunicación (TICS).

Siga leyendo




Moscú revela ataque ucraniano contra un acuartelamiento ruso cerca de Donetsk

El Ministerio de Defensa de Rusia ha actualizado la cantidad de los militares rusos fallecidos en el acuartelamiento cerca de Donetsk la noche de Año Nuevo y ha proporcionado nuevos detalles sobre el ataque de artillería ucraniano contra la instalación. En un comunicado divulgado en su canal de Telegram, la institución detalla que el ataque se llevó a cabo con seis proyectiles del lanzacohetes HIMARS, de fabricación estadounidense, que se dispararon al primer minuto tras la medianoche, el 1 de enero, contra un punto de despliegue temporal de una unidad militar rusa cerca de la localidad de Makéyevka.

Siga leyendo



Presidente y 12 gobernadores firman pedido de juicio político a la Corte Suprema

El presidente Alberto Fernández dio este martes un paso más en su propuesta de juicio político a la Corte Suprema, al recibir en Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires, la visita y el apoyo de diez gobernadores peronistas.  Si bien habían sido convocados 14, los asistentes respaldaron la idea de presentar en el Congreso un proyecto que busca destituir al presidente del máximo tribunal del país, Horacio Rosatti, luego del fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto por los fondos coparticipables.  

Siga leyendo



China rechaza restricciones sanitarias contra sus viajeros

El Gobierno de China rechazó este martes la imposición de restricciones sanitarias a sus nacionales por parte de varios países que establecieron, entre otras medidas, la realización de test de Covid-19 a los viajeros provenientes del país asiático. La portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, afirmó que "algunos países han establecido restricciones de entrada dirigidas exclusivamente a los viajeros chinos. Esto no tiene base científica y algunas prácticas son inaceptables”.

Siga leyendo



Colombia evaluará cada dos meses la tregua con grupos armados


El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, indicó el lunes que desde el Gobierno evaluarán cada dos meses el cumplimiento del cese al fuego pactado con los principales grupos armados irregulares del país. "La labor más difícil que hay es la verificación (...) Se prevé que cada dos meses se haga un corte de cuentas de cómo evoluciona en cada uno de los territorios, con cada una de estas organizaciones", explicó Alfonso Prada, en entrevista al medio colombiano Blu Radio.

Siga leyendo



Las protestas se reanudarán este miércoles en varios departamentos de Perú

Una nueva jornada de movilizaciones dará inicio este miércoles en al menos siete departamentos de Perú, después de la tregua anunciada por las organizaciones sociales que cesaron las manifestaciones contra el Gobierno de Dina Boluarte durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.  Sindicatos y organizaciones sociales saldrán a las calles en la convocatoria de paro indefinido en los departamentos de Arequipa, Cusco, Apurímac, Moquegua, Madre de Dios, Puno y Ayacucho. 

Siga leyendo



Pelé recibe sepultura en la ciudad a la que dio fama mundial

El ex astro mundial del futbol, Pelé, fue sepultado este martes en la ciudad a la que convirtió durante años en una capital ese deporte del mundo, lo que marcó el final de sus funerales, cuyo deceso enlutó a millones de aficionados dentro y fuera de Brasil. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien recién asumió su cargo, rindió homenaje a Pelé en Vila Belmiro, el estadio donde jugó como local durante la mayor parte de su carrera.

Siga leyendo



Unas 135,000 personas van al velatorio de Benedicto XVI en los dos primeros días

Un total de 135,000 personas han acudido a la basílica de San Pedro del Vaticano, en los dos días que por ahora lleva abierta, para dar su último adiós al Papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre de 2022. En concreto, 65,000 personas velaron al pontífice emérito este lunes, cuando se expuso el cuerpo en la basílica, y otras 70,000 lo han hecho este martes, según ha informado la Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano.

domingo, 20 de noviembre de 2022

Luis Abinader la desencia convertida en Presidente.

Somos muy dichosos o privilegiados, que un profesional de alta formación familiar y escolar, equilibrado, inteligente, honesto y muy humilde, formado políticamente por políticos con ética como su padre y el más grande político nacido en el Caribe José Francisco Peña Gómez es el mandatario que tenemos hoy.

Su problema es el tener que enfrentar todos los problemas acumulados durante 60 años, mafias, corrupción colectiva, prostitución, recibir un pais quebrado hacen más de 6 décadas, que como estado negocie para que devuelva el dinero estafado, su forma de ser un gobernante bondadoso, sencillo, solidario, decente y muy humano no lo confundan, no lo hagan pasar de la desencia al otro lado, no olviden que tiene sangre Libanesa que si ese carácter entra en acción muchos tendrán que irse en yola urgente.

En cada gobierno se avanza hacia una mejor sociedad, los presidentes pasados han aportados bastante y actuaron según las circunstancias con las que se encuentraron cuando llegan al palacio, y los sucesos no comunes ocurridos durante sus gestiones. 

El que decidió enfrentar la corrupción con más fuerza es el presidente Abinader, su gobierno en medio de tantos problemas en el mundo es excelente, no tenemos faltas de alimentos como en gran parte de América Latina y Sur América, incluso Europa.

Tenemos paz, se está moviendo la economía, las oportunidades de negocios y trabajos están creciendo, trabaja 18 horas diarias, no tiene retalacion, habla con las gentes de apies, es sencillo y se preocupa por los pobres, por los jóvenes y los envejecientes. 

Leonel fue un presidente que modernizo las ciudades, Hipólito fue un presidente agrícola muy eficiente con las comidas, Danilo se enfocó en un amplio abanico de diversas modalidades de progreso.

Luis Abinader esta haciendo el mejor gobierno de la historia, un gobierno humano, honesto, con una visión generalizada en las inversiones, prudente y muy abierto a escuchar a todos los sectores, es progresista y los resultados en medio de una fuerte crisis económica y de salud son evidentes, el fanatismo político no debe ni puedes ser injusto. Luis Abinader es un buen presidente y muy buena persona.

No me he comido ni un pastelito en éste gobierno pero no soy ciego, ni sordo, ni mucho menos injusto, ni mezquino, claro hago uso de la democracia y la libertad de expresión para decir lo que creo y veo.

También exijo igualdad en la reparticion de trabajos si me interesa algun proyecto, y tambien mis derechos al trabajo digno. 

#reflexiónletal de Luis Medrano

jueves, 17 de noviembre de 2022

Empresarios de Jarabacoa son reconocidos por el Presidente Luis Abinader

Grupo operativo del Consejo de Apoyo a Jarabacoa, visita al presidente de la Republica; les prometió realizar acciones gubernamentales en el municipio*

Jarabacoa, Rep. Dom.- Con el objetivo de presentar situación de obras que construye el gobierno en el municipio de Jarabacoa, una comisión de empresarios que pertenecen al consejo de Apoyo a Jarabacoa, visito al presidente de la Republica Dominicana, Luis Abinader.

En rueda de presa, realizada el pasado martes, el Consejo de apoyo informó que en dicha visita, el presidente mostró gran interés de que en Jarabacoa se cumpla los compromisos que hizo, también contactó de inmediatamente a todos los ministerios responsables de la continuidad de las obras para que a lo inmediato se continúen y se de inicio a todo lo que el municipio requiere.

José Tejeda, Presidente del Consejo de Apoyo, destacó que el presidente Abinader, envió una comisión de la EGEHID y también al administrador que tiene en carpeta la vía alterna de Limonar – El Faro – Guaiguí, también plantearon abrir el tramo que uniría “El Añil con la Presa de Tavera”.

El mandatario hizo promesa de la continuidad e inicio de obras para el municipio, entre ellas: Parqueos Multi Niveles, Carreteras, Acueducto, sistema de emergencias 911 y vía alterna de acceso a Jarabacoa todo con fecha y recursos aprobados.

Sobre el Acueducto: el presidente Abinader se comunicó con el director de la corporación del Acueducto de La Vega y con el contralor General de la Republica y los instó a solucionar los inconvenientes que han retrasado los trabajos, para los cuales aseguró, hay fondos disponibles que serán incrementados sustancialmente el año próximo.

El sistema del 911: atendiendo a una petición del grupo, el presidente Abinader, llamo al director del 911 y le instruyo a menor tiempo posible dicho sistema de emergencias, se colocaran en lugares estratégicos 6 nuevas ambulancias totalmente equipadas.

La comisión estuvo compuesta por José A. Tejeda, Julio Ramírez, Guarionex Molina, Andrés Dilonex, Miguel Abreu, Gladys Ramírez y Expedito Hernández.

En la misma reunión con el comandante de la Digessett en Jarabacoa, conversaron sobre situación del transito y fiscalización injusta a conductores en el municipio de Jarabacoa.

jueves, 3 de noviembre de 2022

República Dominicana crece en Exportaciones

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en’

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotaa24

Revelan RD ocupa puesto 16 entre países más crecieron en exportaciones del mundo

 La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, destacó este miércoles que ese sector es el de mayor crecimiento de América Latina y el número 16 de todo el mundo. Según manifestó la señora Mena, ese sitial fue alcanzado luego del país realizar exportaciones de bienes que generaron una producción económica estimada en US$21,040 millones, de los cuales 11,373 millones son de producción directa y 5,719 millones de manera indirecta.

Suga leyendo

Aduanas anuncia RD está a un paso de convertirse en hub logístico de AL

El director General de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, anunció este miércoles que, a través de una licitación internacional, la readecuación del sistema operativo de la entidad sería el último paso para que el país se convierta en un hub logístico de Las Américas. Según indicó el funcionario esa licitación tendrá como asociaciones gremiales, en acompañamiento a la DGA, al CONEP, ADOEXPO, así como las asociaciones de Navieros, de Centros y Operadores Logísticos, entre otras.

Siga leyendo

Comisión de diputados pide al Gobierno sacar el arroz del tratado DR-CAFTA

La Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados solicitó este miércoles al Gobierno que excluya el arroz del tratado DR-CAFTA para no afectar a los productores nacionales. Los legisladores explicaron que dicho acuerdo establece un desmonte gradual del pago arancelario que se va reduciendo cada año y que en el 2025 sería del 100%, lo que supondría que los importadores de arroz no pagarían aranceles en el país.

Siga leyendoi

Aumento tasa de interés política monetaria del BC podría impactar préstamos

Tras la decisión del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de aumentar su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 8.25 % a 8.50 % anual, economistas consideran que los préstamos de consumo e hipotecarios serían afectados. “Los efectos sobre los préstamos de consumo, en especial, serán afectados por la subida en las tasas de interés y lo mismo ocurrirá en menor medida con los préstamos hipotecarios”, señaló el economista Iván Rodríguez.

Siga leyendo

Según un estudio, 82% de los dominicanos tiene situación financiera vulnerable

El índice de salud financiera de los dominicanos en los últimos 12 meses es de 56 puntos, lo cual indica que unos 8.7 millones de dominicanos viven en estado de sobrevivencia o vulnerabilidad financiera. Así lo señala el ll Estudio de Salud Financiera realizado por la empresa Caudall y el cual revela una leve mejoría en comparación con los hallazgos del año 2021, en el cual el 85 %, es decir 8.9 millones de dominicanos,  se encontraba en situación financiera de sobrevivencia o vulnerabilidad.

Siga leyendo

Más de cinco mil cruceristas llegaron a Puerto Plata

El director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, informó que más de 5,000 cruceristas llegaron al Puerto Turístico Taino Bay, de Puerto Plata, en el Allure of the Seas, the Royal Caribbean, considerado uno de los barcos de cruceros más grandes del mundo. Rodríguez refirió que la gigantesca nave marítima ha sido la de mayor tamaño que ha anclado en la costa Atlántica dominicana, al tiempo de destacar el impacto económico que representa para el país la tocada de Allure of the seas.

Siga leyendo

Diputados modifican CPP para que robos sean perseguidos sin querellas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura, la modificación del artículo 31 de la Ley No.76-02, que crea el Código Procesal Penal, lo que permitirá la persecución el "robo sin violencia" y "sin armas". La modificación de la ley, según varios legisladores, busca que el Ministerio Público pueda "perseguir al delincuente sin necesidad de presentar querella".

Siga leyendo

Organizaciones invitan a una jornada cívica en defensa derechos constitucionales

Medio centenar de organizaciones sociales y plataformas nacionales convocaron este miércoles para el próximo 6 de noviembre, Día de la Constitución, a una “jornada por los derechos fundamentales” de defensa de las prerrogativas que recoge la Carta Magna, la que a su juicio en peligro. En un manifiesto, las entidades firmantes convocaron a una diversidad de actividades, “para expresar nuestro descontento ante “el deplorable estado en que se encuentran los derechos humanos, económicos, sociales y ambientales en la República Dominicana”.

Siga leyendo

Gobierno anuncia realizará este jueves simulacro de terremoto a nivel nacional

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció que este jueves 3 de noviembre a las 10 de la mañana será realizado a nivel nacional, un simulacro de evacuación de terremoto en todo el territorio nacional. Un comunicado difundido por el organismo, expresa el interés de los organizadores de la colaboración por parte de las empresas privadas, escuelas e instituciones estatales.

Siga leyendo

Jueza rechaza devolver local aloja iglesia de RD$12 millones vinculan a red Coral

La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción, rechazó este miércoles la solicitud de devolución del edificio donde opera la iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo, ubicada en Zona Universitaria del Distrito Nacional. De esta manera, la sede del templo religioso seguirá figurando en el expediente de la red de corrupción Coral, que tiene como cabecilla al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exdirector Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep) durante los gobiernos de Danilo Medina.

Siga leyendo

Acusan de terrorismo a hombre por desmonte de contadores en Sabana Iglesia

Jonathan Primitivo Guzmán Vargas, uno de cuatro hombres detenidos por el desmonte de contadores en Sabana Iglesia, Santiago, tras una protesta por la alta facturación eléctrica, fue sometido por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE). El organismo gubernamental le atribuye a Guzmán Vargas haber incurrido en el delito de terrorismo, en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte).

Siga leyendo

Fallece a los 90 años Salvador Lluberes Montás, ex jefe de la FAD y la PN

Falleció este miércoles en La Romana, a la edad de 90 años, el mayor general retirado Salvador Lluberes Montás “Chinino”, uno de los principales jerarcas del clan militar de los doce años del Gobierno de Joaquín Balaguer. El deceso del también ex jefe de la Fuerza Aérea Dominicana y de la Policía Nacional se produjo a causa de un infarto mientras dormía en su residencia de Casa de Campo, La Romana.

Siga leyendo

Rusia asegura usaría armamento nuclear si es atacada por potencias

El Ministerio de Exteriores de Rusia aseguró este miércoles que el uso de armamento nuclear estaría justificado en caso de ser objetivo de un hipotético ataque de potencias extranjeras que pusiera en peligro su existencia.

Según un comunicado de la cancillería, el protocolo nuclear del país estipula que el hipotético uso de armamento atómico se daría en todo caso con fines defensivos y como respuesta a ataques “de armas de destrucción masivas o una agresión con uso de armas convencionales”.

El movimiento bolsonarista salió a las calles de Brasil este miércoles, marchó hasta la puerta de muchos cuarteles, exigiendo una "intervención militar" contra la victoria electoral del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Las manifestaciones fueron multitudinarias y pacíficas, pero de un claro talante antidemocrático, al punto de que reclamaron que las Fuerzas Armadas impidan el próximo 1 de enero la toma de posesión del presidente electo.