jueves, 22 de diciembre de 2022

Navidad con la Fundación AIB

Navidad con la Fundación AIB

Me ha sorprendido la capacidad de trabajo de la gente del 
nuevo y moderno Aeropuerto 
Internacional de Bávaro. Estas personas nacieron para servir.
Noten cómo después del 
paso de huracán Fiona, los arreglos y construcción de 
casas no se han parado.

La Fundación Aeropuerto Internacional de Bávaro 
está ayudando en salud,
deporte, cultura, religión, 
en liderazgo, en capacitación 
de jóvenes, en alumbrado eléctrico, en mitigación del
hambre, en pie diabético, en
programas de visión, en el 
cancer de niños, etc.

Felicito solemnemente por todos los reconocimientos que se les han hecho a la familia Hazoury; sin embargo el mayor reconocimiento que el Este y esta Provincia la Altagracia pide, es la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro. 
Este reconocimiento no será solo a esta prestigiosa familia, será también a la región y al país.

Los hombres de buena voluntad no vamos a parar hasta tanto
no se permita la construcción 
de esta obra.
No estamos pidiendo para una o dos personas, estamos pidiendo
para un pueblo necesitado.

Ojalá en este fin de año o para principio del año 2023, 
podamos tener el permiso
de esta obra.
Estoy seguro que ese reconocimiento a este pueblo 
religioso se hará pronto.

Los que hemos apoyado este proyecto no vamos a dejar 
de insistir en él. El país necesita de obras trascendentales como esta.
La pobreza y el desempleo aumenta a cada momento en nuestra nación. No es nada justo que por mezquindades, proyectos como estos estén paralizados.
El avance de un país jamás debe detenerse por beneficiar a una o dos personas. Este país es de todos, no de nadie en particular.
No me canso de felicitar a la familia Hazoury y su equipo de trabajo, pues ellos se han consagrado con este país a través del servicio, la pasión, la bondad y el amor.
Termino diciendo: ‘’Donde termina el esfuerzo, comienza el fracaso. No nos rendiremos nunca.’’


Dr. Herman Pilier Báez
Médico - Periodista 
Escritor - poeta 
Investigador en salud 
Gerente en salud 
Gremialista.

viernes, 9 de diciembre de 2022

Antonio Taveras: “La corrupción le roba el alma a la democracia”

Antonio Taveras: “La corrupción le roba el alma a la democracia”
En el Día Internacional Contra la Corrupción, el senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno reafirma su compromiso con la transparencia

El senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, reafirmó hoy su compromiso con la lucha contra la corrupción en la administración pública y denunció que este flagelo le roba el alma a la democracia y al desarrollo.

Taveras Guzmán refirió al tema en ocasión del Día Internacional Contra la Corrupción establecido por la ONU, iniciativa que tiene como propósito el fomento de la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones fundamentales para alcanzar las metas previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El dirigente político señaló que la corrupción debe ser combatida de manera enérgica.

“La corrupción le roba el alma a la democracia y al desarrollo, por eso estamos llamados a prevenirla y combatirla, con toda nuestra energía, sin descanso, sin condiciones. Prevenir la corrupción, es luchar por hacer patria y garantizar un mejor futuro, con igualdad de oportunidades para todas y todos”, indicó a través de un comunicado el senador Antonio Taveras Guzmán.
   
Taveras Guzmán, quien recientemente hizo su segunda rendición de cuentas en la provincia Santo Domingo aseguró que el movimiento cívico La Marcha Verde envió una señal en lo que tiene que ver con el reclamo de la población para que los que gestionan recursos públicos lo hagan apegado a la transparencia.

“Esa es la lucha que nos representa y a la que representamos, la lucha de la Marcha Verde, la lucha que inició una transición que hay que continuar y concluir. Luchar contra la corrupción, no solo es vigilar y castigar. También es transformar, prevenir, sumar, transparentar, limpiar, mejorar, construir un país decente, con mayor desarrollo y más oportunidades para todas y todos”.
 
Antonio Taveras argumentó que continuará luchando contra la corrupción a tiempo que invitó a la sociedad dominicana a marchar juntos con ese propósito.

 “Lucho contra la corrupción y los invito a luchar juntos, porque la transparencia trae de la mano el bienestar; y el bienestar de tu familia es mi trabajo”, señaló.

Un nuevo ciclo político

Resaltó que el tránsito por el nuevo ciclo político en el que se encuentra la República Dominicana ha enviado señales claras en lo relativo al combate a la corrupción, con mayor participación e inclusión. “Eso nos impulsó a recuperar lo robado, para lo que creamos la Ley de Extinción de Dominio, hoy vigente y como dice el Papa Francisco, ‘son siempre los pobres quienes pagan el precio de la corrupción´. De toda corrupción: la de los políticos y de los empresarios”, la de todos aquellos que se alejan del buen camino y buscan el poder por el poder, ganar sobre el otro, aplastar, ganar a cualquier precio. Y como decimos acá, de esto ¡YA E´TAMO´ JARTOS!”, sentenció.

 “República Dominicana ha dejado muy claro que entró en un nuevo ciclo político en donde somos más los que queremos que acabe la corrupción. En cada lugar, en cada actividad, oficio y profesión, en cada espacio de la vida, la Patria nos confirma que hay más gente buena y de bien que sueña con salir adelante en un país decente, sin corrupción, sin privilegios y al servicio de la gente”, aseguró el senador Antonio Taveras, a través de un comunicado enviado a la prensa.

Anexo: Foto del senador Antonio Taveras
  


domingo, 4 de diciembre de 2022

Muere Amable Aristy Castro el más influyente político de la provincia la Altagracia. Por Mario Martínez.



Muere Amable Aristy Castro el más influyente político de la provincia la Altagracia. 
Por Mario Martínez.

Me solidarizo con la familia Aristy Castro por la lamentable partida de este mundo de quien fuera el más grande político de la provincia la Altagracia.

Lic. Amable Aristy Castro, Ex-diputado y Ex-senador por su provincia y quien fuera presidente de la cámara del senado, Ex-candidato presidencial y secretario general de la liga municipal Dominicana. Nuestra condolencias para sus familiares. Doña Andrea Esposa, Onabel, Karina, Jenny Aristy hijos e hijas.

Paz para su alma. Hoy la provincia la Altagracia pierde a su cacique. Paz paz para su alma.

Murió Amable Aristy Castro, "el cacique de Higüey"
La defunción del expolítico fue confirmada por el obispo Jesús Castro Marte.
Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El expresidente del Senado y presidente del Partido Liberal Reformista (PLR), Amable Aristy Castro, falleció este domingo.

Aristy Castro pereció en la Clínica Perozo, en Higüey, donde recibiía atenciones médicas. Tenía 73 años al momento de su muerte.

La noticia de su fallecimiento fue publicada por el obispo de La Altagracia, Jesús Castro Marte, quien a través de Twitter difundió un mensaje luctuoso. 

"Don Amable Aristy Castro siempre antepuso si condición de Higüeyano a todas sus actividades. Ciudadano de grandes realizaciones y servidor por excelencia. ¡Su deceso es motivo de luto!

¡Descanse en paz, ciudadano del servicio y la identidad provincial!", publicó en su cuenta de Twitter Castro Marte.


viernes, 2 de diciembre de 2022

Porqué digo que desde un cargo no se hacen favoresTeófilo Quico Tabar

Porqué digo que desde un cargo no se hacen favores
Teófilo Quico Tabar

Un conocido comunicador y analista expresó que yo no hago favores. Lo que me obliga a expresar algunos conceptos acerca de lo que entiendo sobre favores.

Porque a mi juicio pueden tener más de una interpretación. Los favores personales y los favores realizados desde un cargo oficial. O sea, que los favores pueden ser públicos o privados.

No quiero dar a entender que las expresiones realizadas por el comunicador fue una crítica personal.

Es más, pueden ser consideradas como una especie de halago.

Sin embargo, eso me mueve más a expresar lo que pienso sobre este tema. Sabiendo además que resulta complicado ocupando una posición en el Gobierno, sea honorífica o transitoria.

Pero en fin, ese es el precio que tiene que pagar quien tiene el privilegio de escribir en un medio importante como este.

Los favores privados o personales son aquellos que se realizan para ayudar, complacer o prestar un servicio por amistad, simpatía, afectos a otras personas. Realizados con sus propios recursos o sus propias decisiones. En muchísimas formas. Materiales y también como consuelo, aliento, etc.

Los de tipo público u oficial, son los que se realizan como ayudas o protección desde un cargo, pero con recursos del Gobierno.

Por eso hay que evitar que se conviertan en privilegios en favor de unos y en detrimento de otros. Tratando de mantener la necesaria equidad que debe tener en cuenta todo empleado o funcionario público frente a la ciudadanía en general.

Porque ayudando a uno, se podría correr el riesgo de una arbitrariedad en perjuicio de otros.

En ese sentido, ciertamente he dicho muchas veces, en mi estilo, y los que me conocen así lo saben, que desde un cargo en el Gobierno no se hacen favores.

¿Y por qué digo que no se hacen favores? Sencillamente porque todo lo que se puede hacer desde un cargo público, es un deber, y no puede ser considerado un favor.

Claro está, que quienes dan vueltas y vueltas en búsqueda de soluciones a lo que para ellos es vital, al resolvérsele, entiendan que se trató de un favor.

Sencillamente porque no se las pusieron en la China, sino que le solucionaron un problema sin nada a cambio. Pero eso no es un favor.

En la Biblia se habla de favores como ayudas o regalos personales que se realizan a otras personas sin pedir nada a cambio. Como el buen Samaritano. Pero no me estoy refiriendo a ese caso, que bien puede y debe realizar cualquier persona, privada o pública con sus recursos. Me estoy refiriendo a los favores que se les solicitan a las personas que ocupan cargos.

Porque hay que entender claramente, que en realidad no es a fulano o mengano a quienes se les solicitan favores, porque antes ni si quiera los visitaban, sino al cargo ocupado por ellos en ese momento. Y esos empleados o funcionarios públicos están en el deber de buscarle soluciones dentro de las normas establecidas y dentro de un orden ético y moral. Si lo hacen así, están cumpliendo con un deber que el cargo les obliga. No haciendo favores.

Teófilo Quico Tabar

jueves, 1 de diciembre de 2022

Ivan Ruiz director general de RTVD anuncia nuevo programa.

RTVD estrenará este jueves el programa nocturno "La Avanzada"

SANTO DOMINGO. - Radio Televisión Dominicana (RTVD) Canal 4, iniciará este jueves 1 de diciembre el programa "La Avanzada", que reunirá cada noche durante una temporada a los nuevos talentos que le darán una nueva cara al canal 4 en el 2023.

Lumy Lizardo, Raeldo López, Aquiles Correa, Carlos Almánzar, Lissette Selman, Dominic Fuentes, William Díaz, Luis José Germán, Luly Rocha, Héctor Sierra, Erlín Saúl, Kris Viñas, Martha Cabral, Carla Morel, Leyla Yépez y Anthony Bruno forman parte de "La Avanzada", que
se transmitirá de 8:00 a 10:00 de la noche por el canal 4. Otros talentos del canal son Pamela Moquete, Deyanira Yasmín, Fénix Pérez, Francisco Mota (Pito) y Mabel López.


"Hoy presentamos ante ustedes a los nuevos talentos de RTVD, que formarán parte de los programas que transformarán la programación a partir del 2023 y nos llena de satisfacción que no son profesionales que le hemos quitado a otros canales, sino que no habían tenido una nueva oportunidad de volver a la televisión y aquí la están encontrando", manifestó Iván Ruiz, director general de RTVD, en un encuentro con periodistas.


Durante las dos horas de transmisión de "La Avanzada" se presentarán contenidos de al menos ocho microprogramas que a partir del 2023 se convertirán en programas completos y formarán parte esencial de la parrilla programática de RTVD.


Además, "La Avanzada" hará reportes en vivo desde puntos culturales y de entretenimiento de la ciudad de Santo Domingo, así como otros contenidos de actualidad.


Niños también participan como talentos en programa infantil


También se destaca la presencia del elenco infantil que integrará el programa vespertino "La Avanzadita", que será la antesala del espacio televisivo "Topi Tok", componente fundamental de la nueva programación basada en temáticas sobre la familia, la cultura, la educación, el entretenimiento y el afianzamiento de la dominicanidad".


Laila Taveras, Gilbert Cabrera, Dangely Astacio, Angie Sánchez, Fahdly Samira Jacobo, Aitór Rodríguez, Alvin Sánchez, Clara Mancebo, Ernesto Mancebo, Keren Montero, Sheirelis Cabral y Zeraliz Acosta componen el equipo de los "topitopkers", que estarán en la conducción del programa infantil "La Avanzadita".


Iván Ruiz adelantó que “todo lo nuevo de RTVD empezará a partir de febrero, en el mes de la Patria”.


Por igual, anunció que ya se encuentra en preproducción “la primera serie para televisión, de carácter histórico y familiar”, que se exhibirá a través del canal.


Entre otros importantes adelantos, confirmó que están avanzados los trámites para la implementación del Instituto de Comunicación Audiovisual y la señal internacional de RTVD, dirigida a todos los dominicanos que viven en el extranjero.


“Hemos esperado un tiempo porque estábamos en el proceso de que lleguen los equipos porque en el canal no tenemos la infraestructura técnica para desarrollar y poner al aire los programas que están diseñados desde hace meses”, manifestó Ruiz.


Ante una pregunta sobre la señal internacional, el director de RTVD explicó que se trata de una idea del presidente Luis Abinader de que República Dominicana tenga un canal que se vea en el extranjero al mismo nivel de cualquiera de las televisiones públicas del mundo.


Como buena noticia, reveló que comenzaron a llegar equipos tecnológicos fruto de la inyección de 226 millones de pesos dispuestos por el gobierno para el equipamiento del canal ante su precaria situación técnica para operar.


Entre las novedades, el director de RTVD también resaltó que está en conversaciones con productoras de España para realizar formatos educativos con base en República Dominicana.


DATOS DE SOPORTE


¿Qué es La Avanzada?
Es el proyecto de larga duración de RTVD desde donde se realizan los contenidos de la nueva programación que iniciará en febrero. Es una especie de vitrina visual desde donde se mostrarán avances de lo nuevo del canal de cara al 2023.

- ¿Qué ofrece La Avanzada al televidente?
Ofrece contenidos culturales en conexión directa con el público a través de nuestras redes sociales y llamadas telefónicas, además de la jocosidad de nuestros actores y comunicadores que, en cada entrega ofrecerán lo mejor de cada uno de ellos.