viernes, 31 de marzo de 2023

INABIE y FAO inauguran cuatro huertos escolares para uso pedagógico sobre alimentación saludable en escuelas de Santiago

INABIE y FAO inauguran cuatro huertos escolares para uso pedagógico sobre alimentación saludable en escuelas de Santiago

Santiago- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dejaron inaugurados cuatro huertos escolares en escuelas de Santiago para uso pedagógico sobre la importancia de una sana nutrición, en el marco del proyecto “Entorno escolar saludable a través de estrategias innovadoras para el Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”. 

Estos espacios, que promueven la enseñanza de la agricultura fuera de las aulas, fueron puestos a disposición de la comunidad educativa en esa localidad en actos separados, encabezados por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro y el representante de FAO en República Dominicana, Rodrigo Castañeda. 

Los centros educativos beneficiados con los huertos escolares habilitados y la entrega de herramientas son Arturo Jimenes Sabater, donde se realizó el acto principal, el Politécnico Profesora Mercedes Altagracia Cabral, Profesor Ramón Grullón Martínez y Politécnico Maestro Elsa Brito De Domínguez, pertenecientes a la Regional de Educación 08 en Santiago.


El proyecto Entorno Escolar Saludable contempla en principio la instalación de 46 huertos escolares para uso pedagógico igual número de centros educativos de cinco regionales de Educación: Regional 02-San Juan, Regional 03-Azua, Regional 06-La Vega, Regional 17- Monte Plata y Regional 08- Santiago.

Además, el proyecto impulsa la creación de laboratorios gastronómicos y de calidad de alimentos e investigación, compras a la agricultura familiar que apoyarán la mejora del servicio y la calidad del PAE, entre otros componentes que tendrán alcance nacional.

En la actividad, Castro explicó la importancia de los huertos escolares para fomentar la educación sobre la necesidad de una alimentación saludable y seguridad alimentaria en las escuelas, así como la producción local de alimentos, desarrollando habilidades y conocimientos en los estudiantes.

“Estos huertos escolares son una herramienta didáctica e inclusiva valiosísima que beneficia a la comunidad educativa a largo plazo, además, crea conciencia de la importancia que tiene la agricultura y los cultivos saludables para mejorar la nutrición que impacta en el desarrollo de los estudiantes en las aulas”, externó Castro.  

De su parte, Castañeda detalló que la instalación de los huertos en los planteles escolares es parte de la estrategia de Educación Alimentaria y Nutricional (EAN), mediante la cual se elabora una guía metodológica dirigida a docentes y técnicos involucrados en la alimentación escolar con dinámicas para el uso del huerto escolar como un aula lúdica donde pueden trabajarse todos los contenidos del currículo docente, independientemente de la asignatura.

 “Como sabemos, la escuela es el espacio idóneo para integrar temas que aborden la seguridad alimentaria y la nutrición, que trasciendan a las familias, y el huerto escolar es un tema crucial, ya que, a través de la siembra de hortalizas y frutos, podemos incentivar un mayor consumo de estos alimentos, promoviendo una alimentación más sostenible y saludable, evitando enfermedades como la obesidad y el cáncer, relacionados a una inadecuada dieta y otras afecciones”, dijo Castañeda.

El proyecto se enmarca en la adopción e implementación de un modelo de alimentación escolar efectivo basado en la evidencia, la innovación y la coordinación efectiva, bajo el liderazgo del INABIE, con la asistencia técnica de la FAO y la participación e involucramiento del Ministerio de Educación, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud Pública, Programa Supérate y otros aliados.

Ambas instituciones informaron que continuarán las instalaciones de huertos escolares en los centros educativos Felicia Hernández, Claridilia Cepín, Politécnico Prof. Milagros Celeste Arias, María Petronila Rodríguez (Canca la Piedra), Sergio A. Hernández, Fernando Valerio, también ubicados en Santiago.

En el acto de inauguración, efectuado en la Escuela Básica Arturo Jimenes Sabater, estuvieron presentes la diputada Soraya Suárez, presidenta del Frente parlamentario contra el Hambre; Luis Madera, viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y Miriam Guzmán, del Ministerio de Agricultura

También participaron Élcida Marieta Díaz, directora de la Regional de Educación 08-Santiago y Milagros Frías Rosario, directora de la Escuela Arturo Jimenes Sabater; quienes estuvieron acompañadas de un grupo de estudiantes con sus padres y personal docente de las cuatro escuelas con huertos.

Inauguración de oficina regional

Más tarde, el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, inauguró la nueva oficina regional de la provincia Santiago como parte de los trabajos para desconcentrar los servicios que ofrece el instituto de bienestar en las 18 regionales educativas y las provincias del país.

La oficina pasa al edificio presidente Antonio Guzmán (Huacalito), ubicada en la avenida Estrella Sadhalá, donde cuenta con mayor espacio para realizar los procesos de tramitación de documentos, entre otras operaciones que se llevan a cabo en esta dependencia.

El cambio de recinto se realizó luego un acercamiento con el Ministerio de la Juventud, que cedió el espacio para que el INABIE pueda ejecutar desde allí las acciones requeridas en beneficio de la comunidad educativa.

El personal posicionado en esta oficina tiene la misión de brindar asesoría y asistencia técnica sobre los distintos servicios que ofrece el INABIE, de modo que los suplidores del alimento escolar y el público en general no tengan la necesidad de trasladarse a la sede del INABIE en el Distrito Nacional.

Cuando los amigos buenos son buenos amigos, Teófilo Quico Tabar.

Cuando los amigos buenos son buenos amigos

Teófilo Quico Tabar

Muchas veces se hace difícil comprender determinadas situaciones. Entre ellas, cuando un amigo de repente se va de este mundo. Como ocurrió con en entrañable Henry Acosta. Apenas unas horas antes me había enviado un mensaje sobre el artículo que escribí el jueves pasado, en el que referí que muchos que todavía estaban vivos y activos podrían dar testimonio, en el cual expresa textualmente: “Magnífico tu planteamiento sobre la Administración Pública y tu resumen sobre tu paso por varias dependencias y con varios Presidentes. Yo soy testigo de muchas de tus acciones”

Al recibir ese mensaje a las 11.34 am del jueves pasado, lo llamé y conversamos un rato. Al día siguiente, la infausta noticia de que Henry había fallecido.

Rosadina su hermana, que vistió los hábitos de monja, era contemporánea de mi hermana mayor. Henry me llevaba unos años y era compañero de mi segunda hermana. Su hermano Franklin, quien falleció no hace unos años, era mi compañero de estudios. Luego trabajamos juntos. Siempre se reía. Desde muchacho le decíamos risita. Siempre alegre.

Nunca olvido que en el 1957, poco después de que Salcedo fuera convertido en provincia, al salir de misa un domingo, Henry fue a mi casa, y con mi papá y mi mamá se trancaron en un cuarto a escuchar radio. En mi hogar sintonizaban emisoras “de fuera” que ofrecían informaciones sobre la situación dominicana. Tampoco olvidaré una expresión suya: “es el colmo tener que oír noticias de fuera para saber cómo estamos adentro”. Henry se incorporó desde joven al movimiento 14 de Junio. Fue a la cárcel. Fue un buen profesional, pero sobre todo un gran amigo.

Y por que hablo de buenos amigos y amigos buenos. Porque él era ambas cosas a la vez. Ya que la vida nos ha enseñado que hay quienes por diversas razones se conocen en los estudios, trabajo, política, deportes, vecindario, etc. Se establecen relaciones y se comparten, pero aún así, no todos tienen comportamientos como tal para ser denominados amigos buenos y buenos amigos.

Henry, además de buen profesional y gran ser humano, fue uno de los que nos enseñó desde pequeño a escuchar buena música. No solo 70 años atrás, sino siempre. Estando aquí o fuera, como ocurrió recientemente, desde México me envió varios videos de la música que a nosotros nos gusta. Y como siempre he mantenido un proverbio que aprendí desde pequeño, de que a los fallecidos siempre debemos recordarlos en los buenos momentos. Extrañaré mucho sus mensajes, sus videos, sus consejos, música y su positivismo.

Y como buen recuerdo de Henry, les transcribo otro trozo de otro artículo que escribí hace ya un tiempo, sobre el que me manifestó lo hacía suyo: “Todo lo que hay en nosotros de humano nos indica que la política, por grande que de hecho sea en ella la parte del arte y de la técnica, es una actividad intrínsecamente moral.

Por tanto resulta siempre una iniquidad y una perfidia realizar un acto injusto aún bajo el pretexto de que se hace en función del interés del Estado, porque la primera condición política de una buena política es que sea justa”.


Entra y lee más noticias en menos tiempo.

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Ayudas con montos entre $1oo y $83 para productores de arroz

Ayudas que oscilan entre RD$100 y RD$83 por fanega a los productores de arroz otorgara el Gobierno. De acuerdo al Acta número  01-2023 acordada en la reunión de este lunes en el despacho del ministro de Agricultura, Limbert Cruz, con dirigentes de la Comisión Nacional Arrocera (CONA), el Gobierno también se compromete a pagar una proporción de la deuda pendiente con el sector arrocero.

Siga leyendo


Vincho afirma dirigencia PLD gesta “plan de perturbación”

Marino Vinicio (Vincho) Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), denunció  este jueves que una “alta cúpula dirigencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, está dando signos que sugieren que gestan “un peligroso plan de turbación y desestabilización de la paz nacional”.

Siga leyendo


Milagros sugiere director Titulación Terrenos solicite licencia

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, indicó este jueves que el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Mélido Torres de Jesús Espinal, debería pedir licencia laboral tras ser mencionado en el expediente del caso Calamar.

Siga leyendo


Leonel juramenta a Soto Jiménez 

El expresidente Leonel Fernández juramentó al exsecretario de Defensa, José Miguel Soto Jiménez, como nuevo miembro de la dirección central de la Fuerza del Pueblo. Al pronunciar sus palabras, Soto Jiménez destacó que esa decisión de apoyar a Fernández comenzó 25 años atrás, cuando aún como militar activo era de las personas que más conversaba con el exmandatario.

Siga leyendo



Déficit de agua desciende 118.31 galones

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que de enero a la fecha la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una baja de 26.7%.   

Siga leyendo


Donald Guerrero muestra notificaciones de sus viajes

El exministro de Hacienda, Donald Guerrero,  notificaba por escrito a la Procuraduría General de la República cada una de sus salidas y entradas al país desde el año 2021, “de manera voluntaria, detallada y con anticipación”, para facilitar la investigación.

Siga leyendo


José Arturo Ureña recibió 5oo millones  por expropiaciones de terrenos

El empresario José Arturo Ureña Pérez, uno de los testigos del Ministerio Público en el caso Calamar, admitió haber recibido 500 millones de pesos por su participación en la estructura creada supuestamente en el Ministerio de Hacienda para el pago por expropiaciones de terrenos. La referida suma la habría recibido mediante transacciones bancarias, según narra en el interrogatorio que le realizó la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección de Persecución de la Procuraduría, en las personas de sus titulares Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, respectivamente.

Siga leyendo

JCE trabaja en convocatorias elecciones 2024

La Junta Central Electoral (JCE) se encuentra inmersa en el proceso del montaje de las elecciones del 2024 y para ello, desde ya se encuentra abriendo convocatorias de concursos para la adquisición de materiales que serán utilizados en los próximos comicios electorales.

Siga leyendo

Sergio Moya niega extorsionara bancas

El diputado perremeísta Sergio Moya (Gory), señalado en la Operación Calamar, se presentó ayer en el hemiciclo de la Cámara de Diputados y pidió un turno para defender su honor, asegurando que no existe ni existirá un solo dueño de banca de lotería o deportiva que pueda demostrar que él le ha solicitado dinero ilícito.

Siga leyendo

Abinader asiste 179 aniversario Batalla del 3o de Marzo

El presidente Luis Abinader asistió a la conmemoración del 179 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo en Santiago. Los generales Jose María Imbert y Fernando Valerio dirigieron las tropas criollas que derrotaron a las haitianas.

Siga leyendo

Marranzini afirma clima de confianza es “gran atractivo”

La paz social y estabilidad política aue disfruta el país han sido fundamentales para lograr el crecimiento de la economía y constituyen un atractivo para los inversionistas extranjeros, afirmo Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).












La fundación AIB, por Marío Martínez

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.

La Fundación AIB.

Ya vamos rumbo a cumplir 3 años de servicios a una comunidad olvidada. 

Lo que más nos mueve y nos motiva a seguir, es el respaldo que recibimos con amor de nuestras personas, a medida que vamos actuando con ellos por una mejor región y un mejor país.

El Nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), nació para servir, tanto es así, que sin producir un solo centavo, ha realizado miles de obras sociales en distintos puntos de la nación dominicana, sobre todo en la región este y parte del país. Obras sociales en, deportes, operativo médico, financiamiento de cirugías,reconstrucción de viviendas, visión, educación, mitigación del hambre, iluminación de calles en diferentes sectores y parques, etc. 

Es tan loable su obra, que ya fundó una fundación sin fines de lucros para seguir sirviendo a los más necesitados (Fundación AIB).

Como dicho siempre su fundador y presidente Ing. Abraham Hazoury Toral, que durante 3000 mil años estaría luchando para lograr el desarrollo de su país con este nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), sin importar los riesgos y obstáculos que tenga que enfrentar, ya que es un proyecto de generaciones.

Para nosotros, servir es un privilegio.

Las palabras y el estímulo del ing. Abraham Hazoury Toral, han sido respaldadas por su equipo de trabajo, encabezado por los siguientes compañeros:

Lic. Rafael Fernández de Castro.

Lic. Victor Dume.

Sra. Miriam Polanco.

Franklyn de la Cruz.

Dr. Herman Pillier Báez.

Lic. Livio Mariano Cedeño (hijo).

Manuel López y

quién suscribe, Marío Martínez González. 

Somos un equipo que piensa y trabaja por su pueblo.

 

El nuevo aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), aunque ha encontrado varios obstáculos ante de la construcción, su obra no se detiene y aunque no haya podido dar el primer Picazo ni levantar un vuelo, cada día crece y crece en sus obras sociales y el sentimiento del pueblo.

Nosotros pensamos en los demás, más que en cualquier otra cosa. Dios y el universo tienen grandes propósitos con nosotros. Nuestro mayor estímulo, es el pueblo que nos respalda siempre. 

Estamos seguros de que la gente nunca olvidará como lo hacemos sentir, pues ellos también son parte de este proyecto.

 

Para está Semana Santa del año 2023, la Fundación AIB y su equipo de hombres y mujeres, estamos en firmes y atentos, para dar cobertura a los vacacionistas dónde quiera que sea necesario, ya que para eso nació nuestra fundación AIB, para servir.

 

 

En nombre de la dirección del nuevo aeropuerto internacional de Bávaro AIB y la fundación AIB. Le hacemos un llamado a toda la población en general, a disfrutar de la ‘’Semana Mayor,’’ en familia y seres queridos, porque ya que es tiempo de paz, reflexión y meditación, recordándole que los esperan en casa. 

Nuestra familia AIB está contigo en esta Semana Santa y en cualquier momento del año.

Nuestro proyecto es el tuyo también.

Que esta Semana Santa, sea un

encuentro con Dios y una conexión exitosa con todo el universo.

Vamos contigo siempre !

Mario Martínez.

Frente Amplio, provincia la Altagracia.

jueves, 30 de marzo de 2023

MINISTRO PALIZA ENTREGA FONDOS PARA OBRAS EN PUERTO PLATA

*Ministro José Paliza entrega aportes por más de RD$58 millones en Puerto Plata*
_Los recursos serán utilizados en obras que beneficiarán al sector deportivo, religioso y educativo_
 
Puerto Plata.- El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, agotó este jueves una extensa agenda en la provincia Puerto Plata, donde entregó aportes que alcanzan los RD$58 millones de pesos para la ejecución de diferentes obras en beneficio de las comunidades.
 
El Obispado de Puerto Plata recibió la entrega de RD$30,060,370 como una segunda partida para la remodelación del estadio José Briceño, mientras que a través de la Federación Dominicana de Fútbol se hizo entrega de RD 11,484,390 para el cambio de grama y mejoramiento de la estructura del estadio de Fútbol Leonel Placido.
 
El Ministro Paliza expresó la importancia que tiene para este gobierno impulsar el deporte y la cultura en las comunidades, por lo que “estamos cumpliendo con la palabra empeñada del presidente Luis Abinader, en el pasado el sector deportivo no era tomado en cuenta ni siquiera en las rendiciones de cuentas de los mandatarios, eso hoy cambió porque este sector si está en la agenda de desarrollo que impulsamos cada día”, agregó.
 
En el municipio de Sosúa, Paliza entregó un certificado de fondos por RD$10 millones para la construcción de la Parroquia San Antonio de Padua, ubicada en el sector Los Charamicos.
 
El funcionario también llevó un aporte en cheque de libramiento de RD$4,202,877 para la reparación del techo del Club Deportivo y Cultural de Montellano, y RD$3 millones como un primer aporte para la construcción de la Iglesia Fuente de Salvación (La Carpa de Puerto Plata).
 
“Estas contribuciones son un apoyo a la municipalidad; en esta gestión de gobierno nadie quedará atrás, porque es una transformación donde cada sector está siendo integrado y apoyado en sus iniciativas”, afirmó.
 
Estuvieron presentes en las distintas actividades la gobernadora Claritza Rochette; la senadora Ginette Bournigal; los alcaldes Wilfredo Olivence (El Chamo) (Sosúa), José Héctor Rojas (El Chino) (Montellano), el viceministro administrativo y financiero, Igor Rodríguez; el diputado Emil Durán, Obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro, pastor Agapito Taveras, Ruben García, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, entre otras personalidades.

jueves, 23 de marzo de 2023

“El Arte En La Cabeza: Rostro e Identidad” Dagoberto Tejeda Ortiz.

“El Arte En La Cabeza: Rostro e Identidad”               

                                                       Por: Dagoberto Tejeda Ortiz

Mitificarse el rostro con colores, diseños y símbolos para transformarse en un personaje es una tradición ancestral en la isla de Santo Domingo.  En el periodo precolombino, los behiques, sacerdotes de la religiosidad entre los Taínos se pintaban el rostro de negro con hollín para  adquirir Poder sobrenatural para la curación, fungiendo como intermediarios de sus deidades, que eran los que realmente curaban.


Los esclavizados africanos que trajeron los españoles en el proceso de colonización mostraban sus identificaciones étnicas tribales con signos y símbolos expresados en el rostro.  Pero  es con el carnaval que las máscaras y las máscaras-rostro, con colores y símbolos, se multiplican, resultado de hacedores artísticos y creaciones  personales, donde la magia hace el milagro de la fantasía de convertir personas en personajes.


Un baile de carnaval en el hoy Museo de las Casas Reales, era una noche de magia donde se  paseaban por sus salones los personajes de la corte real y los de las mil y unas noches, mientras que por la calles de la ciudad de Santo Domingo, en la Plaza de Armas hoy Parque Colón,  con máscaras correteaban  los diablos cajuelos protegidos por  La Muerte mientras que con sus rostros pintados asomaban las mojigangas. 


La dominicanizacion del carnaval transformó a personajes que vinieron de España como los Diablos, otros quedaron en el olvido como Gigantes y Cabezudos y surgieron nuevos como Robalagallina, Califé, Se Me Muere Rebeca, etc. donde el rostro en todos ellos era decorado de diversas  formas, para caracterizar a  sus personajes donde predominaban las máscaras que cubrían el rostro y las “máscaras-rostros”, donde se privilegiaban los colores y simbolizaciones en la cara.  Incluso una parte importante del publico iba “pintado” a los encuentros populares de carnaval, igual que como ocurre hoy en el carnaval.


La decoración, “la pintura” trascendía al rostro como el caso de los Tiznaos, que trituraban carbón y se lo untaban con miel de abejas en todo el cuerpo y otros  se pintaban el cuerpo de negro con aceite “quemao” de vehículos de motor.   En esta misma línea, algunos “indios” se pintaban el pecho y la cara con bija y en los “Pintaos de Barahona”, su cuerpo entero se convierte en un lienzo viviente, pintándose el cuerpo completo con pintura choreada de diversos colores.  


Muchos de estos personajes  los encontramos en el carnaval de Cotúi, uno de los carnavales más antiguo del país, con una extraordinaria diversidad e identidad. El carnaval de Cotúi es único, no se parece a ningún otro, ni siquiera al carnaval vegano, de Santiago o de Bonao,  los más impactantes que le quedan cerca.  Tiene sus personajes propios y su identidad.


La mina de oro de Cotúi, presente desde la colonización española, implicó la presencia de esclavizados africanos de las etnias Mina y  Congos, los cuales aportaron sus visiones y sus simbolizaciones africanas en un proceso sincrético de criollización.  El Platanú, personaje elaborado en base de hojas secas de plátano y un higüero como máscara, herencia africana, es el personaje-símbolo que democratizó este carnaval y que sirvió como eje transversal para posibilitar otros personajes de identidad como el Papelú, con papel periódico y el Fundú, con fundas plásticas coloreadas, definiendo una identidad en su relación mágica con la naturaleza, utilizando hojas y ramas de árboles y las simbolizaciones de aves como las guineas, por ejemplo.  Su desarrollo y su creatividad definen al carnaval de Cotúi  como el más ecológico del país.


En ese carnaval, Wampa es un personaje-símbolo, carismático, único y trascendente, pero es al mismo tiempo,  el Abogado, el profesor de la UASD en la vida cotidiana.  Por encima de todo eso, Wampa es negro, con conciencia de sus ancestros africanos que asume con orgullo y por eso, gracias a su capacidad creadora, cada año crea personajes que honran sus orígenes de esclavizados que llegaron a dar su trabajo, sus sueños y su vida en la mina de oro de Cotúi.


Por esa trascendencia como personaje, el artista Mariano Hernández realizó una jornada de fotos mientras Wampa se vestía y se decoraba el rostro como si fuera para el carnaval, para lograr elaborar una propuesta para la bienal nacional.  Mary Espejo, pintora profesional ese día pintó el rostro y la cabeza de Wampa, de donde Mariano pensó que otros pintores también podrían pintar a Wampa.  Y así sucedió y comenzó un proyecto único, singular, trascendente que no se había realizado en el país ni en el mundo.  ¡41 pintores plantaron la cabeza y el rostro de Wampa! ¡Mariano Hernández los inmortalizó con sus fotografías y Wampa con su carisma los inspiró para la creación de nostalgias africanas!


Mary Espejo, Juan Mayí, Hilario Olivo Ángel Urrely, Julio César Valentín, Geo Ripley, Mario José Ángeles, Elsa Núñez, Amaya Salazar, Julia Hernández, Radhames Mejía, Iris Pérez, José Aguavivas Núñez (Sejo), Omar Molina, Sad Musa, José Mercader, Juan Bravo, José  Miura, Jesús Desangles, Antonio Motorrel, José Cestero, Ciprian Ramírez, José Morillo, Inés Tolentino, Persio Checo, Vladimir Reyes, Melvin , Carlos Romaguera, Guiomar Álvarez de Toledo, José Luis Bustamante y Miguel Ramírez, son los pintores protagonista de esta propuesta innovadora. 


In memorian, tenemos a Rosa Tavarez, Ramón Oviedo, Fernando Peña Defilló, Nadal Walcot, Tony Capellán, Jorge Severino, John Padovani, Teté Marella y Leonardo Durán.


El Banco de Reservas, acaba de editar un hermoso libro de colección reproduciendo las obras vivientes en el lienzo simbólico de la cabeza y el rostro de Wampa, como un aporte artístico y antropológico de sublimizacion del carnaval dominicano con texto de Samuel Pereyra Rojas, Administrador General de Banreservas, la crítica de arte Marián de Tolentino y del Sociólogo Dagoberto Tejeda Ortiz, con la responsabilidad del Sr. Wilson Rodríguez, Director General de Relaciones Públicas Banreservas, por su visión y sensibilidad en su dimensión de  la dominicanidad.  Este libro contó con la excelente coordinación editorial de María Elena Ditrén Flores.


Sin dudas, este es uno de los aportes editoriales más trascendente de institución alguna en el país, un aporte invaluable sobre la revalorización de la cultura popular dominicana, un homenaje al carnaval y una revalorización de la identidad nacional.  ¡Bienvenido sea! 






  






Aquí tiene más información en menos tiempo, sigue leyendo.

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Danilo revela tiene cáncer de próstata 

El expresidente de la República, Danilo Medina, informó anoche que padece cáncer de próstata y que le fue diagnosticado en los Estados Unidos. Medina, quien es presidente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), regresó ayer desde Miami, Estados Unidos, donde ha estado siendo tratado por la enfermedad.

Siga leyendo



Tres nuevos casos de cólera 

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, informó el registro de tres nuevos casos de cólera en el país, con lo que se elevan a 104 el total de personas confirmadas con la enfermedad diarreica desde octubre pasado a la fecha.

Siga leyendo


Abinader espera Danilo recupere salud

El presidente Luis Abinader dijo que se encuentra confiado en que el exmandatario Danilo Medina se repondrá al diagnostico de cáncer de próstata que le fue diagnósticado y que hoy anunció a través de su cuenta de Twitter.

Siga leyendo


Tribunal de España aprueba  eutsanasia

El Tribunal Constitucional (TC) español avaló íntegramente la ley de la eutanasia, uno de los principales proyectos del Gobierno de coalición progresista presidido por el socialista Pedro Sánchez.

Siga leyendo



“Mi País Seguro” en Haina y San Cristóbal 

La Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana ‘’Mi País Seguro”, anunció que inició sus operaciones en San Cristóbal y Haina, “con 175 nuevos agentes que reforzarán el patrullaje, 10 camionetas, 25 motocicletas, dos camiones cárceles, y la activación de los servicios de las agencias del Gobierno a favor de los munícipes”.

Siga leyendo


Aplazan audiencia Félix Alburquerque Compres

El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó por segunda ocasión el inicio del conocimiento del juicio preliminar en contra el expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Félix Alburquerque Comprés, acusado de la muerte del comunicador Manuel Duncan.

Siga leyendo

Acroarte entrega Soberano a Luis Seguirá y Alicia Ortega

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) reconocieron al bachatero Luis Segura y a la periodista Alicia Ortega con el Gran Soberano en la ceremonia Premios Soberano 2023, celebrados este miércoles 22 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito.






El Haz y el envés de la vida y la administración públicaTeófilo Quico Tabar.

El Haz y el envés de la vida y la administración pública

Teófilo Quico Tabar

Probablemente por mi edad y el tiempo en la administración pública, muchas personas, incluso medios de comunicación están solicitando mi opinión acerca de lo que está ocurriendo a nivel de la Justicia y algunos exfuncionarios públicos. Sobre lo cual ni he opinado ni pienso hacerlo. Aunque si entiendo oportuno exponer algunas ideas acerca de los deberes de los servidores públicos, particularmente de los funcionarios.

Comencé a trabajar en el año 1960 en el Banco Agrícola e Industrial de la República Dominicana como se llamaba antes.

En la industria azucarera Estatal, Cancillería, Banco Central, Corporación de Fomento Industrial, Inespre, Aduanas, Impuestos Internos y ahora en la Lotería en niveles bajos y medios y como director o administrador general en las últimas cinco (5) instituciones.

Trabaje de forma directa con varios presidentes. Comenzando con don Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco, Joaquín Balaguer en sus últimos 10 años de Gobierno, con Hipólito Mejía y ahora con Luis Abinader. Con quienes por igual he tenido la dicha de haber mantenido y mantener una relación de respeto y amistad. Ninguno de ellos me ha dado instrucciones que no pudieran hacerse de manera escrita o pública. Siempre dentro de los canales éticos o morales.

Pero también hay que decir, que los presidentes no necesariamente tienen que saber de todo. En virtud de lo cual, cuando alguien va a hacerles planteamientos, ellos están en el deber de consultar. Buscar opiniones diferentes, antes de tomar decisiones. Porque ellos pueden tener ideas generales de todo lo que envuelve la administración pública o el país, pero no necesariamente tienen que ser especialistas en cada una de ellas.

Y ahí entra el deber y obligación de los funcionarios. De explicarles las cosas de manera clara. Sobre todo si se sienten amigos de los superiores o están comprometidos con su partido. Dentro de un orden de respeto, hay que advertirles y si es necesario disentir. Aportando las razones para ello. Porque prácticamente todas las cosas tienen un haz y un envés, pero no todo el mundo mira la hoja del mismo lado. Con la mejor intención puede ver una parte, pero no necesariamente la otra.

Puedo escribir muchos artículos de posiciones divergentes a lo largo de mi carrera pública, con funcionarios e incluso con presidentes. Y como la mayoría de los que conocieron esos episodios están vivos y activos, pudieran dar testimonio de ello. Pero todo se desarrolló dentro de un clima de respeto. A pesar de mi carácter.

Lo que sí puede acarrear daños, es hacer las cosas porque alguien piense que a sus superiores les conviene; porque vino fulano a decirle que es una orden superior e interpretando que sus jefes lo aprueban o porque tengan temor. Igualmente, es sumamente dañino, dejar que cada quien actúe según su criterio, aún teniéndole confianza. Porque en el Estado se mueven muchos intereses. El Estado no es un asunto de amigos. Es algo muy serio. Y muchos, probablemente dejándose llevar por suposiciones o temor, han podido cometer errores de los que luego tengan que arrepentirse. Por eso siempre repito que hay que temerle a Dios más que a los humanos. 


jueves, 16 de marzo de 2023

Celebremos en grandes con Turicarnaval 20 aniversario.

Este fin de semana seguimos Celebrando el 20 aniversario de TURICARNAVAL en el cierre de su temporada de carnaval en: SANTIAGO RODRÍGUEZ, VALVERDE MAO, LUPERON Y MONTELLANO DE PUERTO PLATA, EN FUNDACIÓN DE BARAHONA Y EN PADRES LAS CASAS DE AZUA, UN REGALO DEL PRESIDENTE DEL PUEBLO LUIS ABINADER APOYANDO LA CULTURA FOLKLORICA POPULAR NACIONAL, CERVEZA PRESIDENTE, RON BARCELÓ, PEPSI, WIND TELECOM, BANRESERVAS, MINISTERIO DE TURISMO, DIRECCIÓN GENERAL ADUANAS, TELENOR, AYB ELECTROMUEBLES.

VEN A DISFRUTAR CON TÚ FAMILIA EN UN CONCIERTO DE GRANDES TALENTOS Y UN MÁGICO ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES. 

lunes, 13 de marzo de 2023

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.
Mirando desde mi teclado y desde la ventana, el revuelo que se ha desatado en la provincia la Altagracia sobre las denuncias del Dr. Guido Gómez Mazara en contra del actual Alcalde del municipio de Higüey, Rafael Barón Duluc Cholitin y el Director Municipal de Veron Bávaro Punta Cana, Ramón Ramírez Manolito.


Y es que luego de la denuncia formulada por el ex-Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, seguidores del Dr. Rafael Barón Duluc Cholitin, han desatado una cadena de impropios contra Guido Gómez Mazara. Estas actuaciones no son más, que las semejante a los niños malcriados que manipulan a los padres, pero imagínense ustedes, a Guido lo va a manipular ? Se equivocaron de caballo, este caballo patea, y sepan, lo hace duro. Sus voces son capaces de derribar muros de concreto armado.

Estos fanáticos políticos han señalado la acción jurídica de Guido, como un mandado de Leonel Fernández, olvidando que la amistad de Guido Gómez Mazara y Leonel Fernández se remonta a más de 35 años, desde sus años vividos en Estados Unidos. Mientras que los beneficiados del Dr. Fernández son el mismo Rafael Barón Duluc Cholitin con varios altos cargos designados por Fernández así como el PRM en su alianza Municipal y Congresual, en la campaña del 2020. Esos pupilos de Leonel que fueron Diputados y Senadores fueron los que apoyaron la candidatura de Cholitin. 
Pero lo triste es, desvían el río y ahora quieren que el agua corra turbia.
Debieron llegar como corderos, pero optaron por llegar como lobos hambrientos.


Los improperios de los seguidores del Alcalde del municipio de Higüey contra Guido Gómez Mazara, demuestran la baja calidad del debate, al igual que la invitación a debates del Alcalde, cuando Guido no aspira a Alcalde y la vía del Alcalde deberías ser emplazarlos a demostrar lo denunciado y de lo contrario demandarlo por difamación e injurias.


Es tan pobre la defensa de los seguidores del Alcalde, que en cada insulto demuestran que lo hacen con odio, porque se pone en juego su sueldo y algunos podrían ser cómplices de lo denunciado. Los defensores del Alcalde tienen cerebro de mime, ya que olvidan que desde el 2016 el Dr. Guido Gómez Mazara dió apoyo al proyecto, ahora le toca a Higüey con su corriente perredeista en el municipio de Higüey encabezada por Marío Martínez González y la señora Altagracia Robles Savino y sus seguidores y continuo desde su llegada al PRM En fin, su actitud es contra un hombre que fue fundamental en su triunfo, pero respetamos su actitud y le advertimos e invitamos hacer una defensa con respecto, ya que ningún defensor de Guido Gómez Mazara ha ofendido ni le ha caído encima al Dr. Duluc Cholitin. Todo está en los tribunales y en su momento cada quien mostrará sus pruebas. 


Invitamos al crecimiento político social de cada uno. Recordándole que Aguilas no casan moscas. Y desde Guido Gómez Mazara hasta el último de su equipo nacional e internacional, somos Aguilas.
Me disculpan si por defender a Guido ofendo, pero aquí y allá…,
saben que soy leal hasta los huesos. Y Guido Gómez Mazara es mi hermano carnal y de ideales.



Marío Martínez.
Frente Amplio provincia la Altagracia.

Glaucoma y los Clubes de Leones

Glaucoma y Clubes de Leones
El 12 de Marzo se celebró el día internacional del glaucoma y como es normal, los Clubes de Leones estuvieron llamando la atención sobre esta enfermedad, que ha sido considerada como ‘’ladrona de la visión.’’ 
Esta patología agrupa hasta 60 enfermedades oculares, las cuales pueden generar ceguera, por la degeneración progresiva del nervio óptico.
El glaucoma se puede definir, como una patología ocular que
daña el nervio óptico del ojo.
Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo y aumenta la presión en este, dañando insistentemente el nervio ocular.

Los Clubes de Leones llaman permanentemente la atención sobre esta entidad. Es triste que una persona pierda la visión por no tener atenciones oportunas.
Por lo general el glaucoma no presenta síntomas, sin embargo, pudieran aparecer: dolor de ojos, visión borrosa, dolor de cabeza, pérdida de la visión y náuseas.

Quienes tienen más riesgos ?
. Personas con miopía.
. Mayores de 60 años.
. Diabéticos.
. Personas con antecedentes  familiares de glaucoma.
. Aquellos con ascendencia africana.

Los que padecen la enfermedad deberán aferrarse a estos consejos: mantener los ojos limpios, protección ocular, no frotar los ojos, buena alimentación, espaciar la ingesta de líquido, disminuir la sal, mantener una vía de comunicación con su Oftalmologo y llevar una vida organizada.
Con los chequeos permanente de la visión, lo que perseguimos en los Clubes de Leones es: hacer un diagnóstico oportuno, permitirle a los pacientes obtener un manejo adecuado, instruir al paciente y a la población general. Además, facilitar medicamentos para tales fines, gestionar cirugías oftalmológicas de nuestros ciudadanos.
El tema de la visión, es una de las causas globales, donde estamos teniendo un mayor impacto y donde vamos superando los grandes desafíos que observamos en las diferentes comunidades del mundo. Durante más 100 años ( desde el 1917 ), en nuestros Clubes de Leones Internacionales, los actos caritativos se han multiplicado, sin que las fronteras, los océanos o la lejanía de los continentes, sean obstáculos para servir.
Millones de personas de todo el mundo, mantienen su visión, por una intervención oportuna de un Club de Leones.
Obviamente, donde hay una necesidad hay un león enfrentándola con toda su fuerza y gallardía. Nuestro lema es: Nosotros servimos.

Sin importar el tipo de glaucoma( ángulo abierto o cerrado ), todo paciente va a necesitar un examen ocular completo. Este consiste en: medir presión ocular, revisar el ángulo de drenaje del ojo, examinar cuidadosamente el nervio, realizar prueba de visión periférica lateral, medir espesor de la córnea y tomar imagen por computadora del nervio.

El daño por glaucoma es irreversible, pero puede ser detenida con gotas que disminuyan la presión ocular y reduciendo el fluido acuoso que produce el ojo. 
El tratamiento quirúrgico en pacientes que califiquen, es una opción viable hoy en días.

 Dr.Herman Pilier Báez 
Presidente CL Higüey Inc.

jueves, 9 de marzo de 2023

Temer a Dios no significa ser cobarde. Teófilo Quico Tabar

Temer a Dios no significa ser cobarde.

Teófilo Quico Tabar

Hasta que las personas no llegan a acumular cierta cantidad de años o de experiencias, muchas veces no logran necesariamente comprender la importancia de tener verdadera responsabilidad y conciencia de lo que se precisa hacer. O sea, cuando ya son capaces de despejar incertidumbres, decidir algo, comportarse de un modo determinado. Y es mucho más fácil de lograr cuando pueden liberarse de las pasiones íntimas y de las presiones externas.

En la práctica casi todo el mundo ha logrado apreciar estos fenómenos en diversas actividades.

En las que tiene relación con los asuntos personales o con las actividades públicas como privadas. Haciendo cosas o actuando bajo determinados puntos de vista, que con el tiempo se dieron cuenta de que eran herrados.

Los seres humanos verdaderamente libres son los que logran adquirir dominio, pero no sobre el mundo, sino el dominio de sus actos. Por eso es importante para los seres humanos, enseñarse de manera constante, a sí mismos como a los demás, el buen uso de la determinación y de la libertad.

Algunos pensadores han escrito que: “el deber es, de hecho, la conquista de la libertad. La exaltación progresiva. El impulso hacia lo mejor. El florecimiento continúo del objetivo. Porque el deber antes de imponerse desde afuera por mandato de la ley, se impone desde adentro como la ley del ser ávido de crecimiento. Como la ley del espíritu, ávido de afirmarse; como la ley de la libertad buscando la perfección”.

Por eso, la conciencia no basta. Siempre es necesario agregarle la eficacia. Nótese que mucha gente bien intencionada no logra las metas y los objetivos que se han propuesto y con los que han comprometido a terceros. Se quedan a mitad de camino o se han cansado en el esfuerzo.

La eficacia requiere ante todo de objetividad. Para algunos, el secreto del éxito en la acción es el sometimiento al objeto. Partiendo de que los seres humanos se vuelven eficaces, siempre combinando la estrategia con lo táctico. Cuando logran ver de lejos y vivir hacia adelante. Captar los grandes proyectos y emplear los medios adecuados. Situarse en medio del desarrollo histórico y tomando las debidas precauciones.

Muchos seres humanos eficaces tampoco le temen al fracaso, pero hacen todo lo posible para evitarlo. Aunque hay ocasiones en que los fracasos han aportado más a su formación que algunos éxitos. Y gracias a esos fracasos han podido alcanzar esas metas.

Algunos seres humanos eficaces acumulan poco a poco y meditan. Tardan en decidirse y lo hacen en el momento conveniente. Cada día se forman mejor en vista de sus nuevas oportunidades. Ven con mayor amplitud y decisión a la vez. Todo les sirve. Todo es un aporte. Quieren lo bueno o lo que les conviene. Y como tienen necesidad de ello, cuando sienten que los quieren privar o limitar, se lanzan sobre esos objetivos aunque representen riesgos. Sin embargo, pese a todo lo que se diga, los años y la experiencia indican que los seres humanos más eficaces son los que le temen a Dios y respetan sus preceptos.


lunes, 6 de marzo de 2023

Memorable celebración de su majestad Milly Quezada escribe otra página para la historia en sus 45 años de artista llenando a toda capacidad el COCA COLA MUSIC HALL de Puerto Rico


Milly Quezada histórica celebración de sus 45 años de trayectoria musical en el Coca-Cola Music Hall

San Juan, Puerto Rico. - La reina del merengue, Milly Quezada celebró con un impresionante Sold Out el espectáculo ¡Viva La Reina! celebrando sus 45 años de trayectoria musical en el Coca-Cola Music Hall en San Juan, Puerto Rico la noche del sábado 4 de marzo, hazaña que no solo quedará para la historia, sino en los corazones de su fanaticada boricua.

Con un enérgico y desafiante “Lo Mio es Mio”, Milly Quezada da inicio al histórico espectáculo que reafirma una vez más el carisma, popularidad y respeto que recibe una leyenda dominicana e icono del merengue por parte del pueblo boricua.

La descarga de grandes éxitos musicales provocó un deja vu de sentimientos encontrados a través de temas como “Lo tengo Todo’’, ‘’Se Fue’’, ‘’Quizás’’, ‘’Vive’’, ‘’Entre Tú Cuerpo y el Mío’’, ‘’En Tus Manos’’, ‘’Resistirá’’, ‘’Porque me Amaste”, con este último tema hizo homenaje a sus “Rafaeles” (Rafael Vásquez su esposo y Rafael Quezada su hermano), entre otros e interpretó un Medley de bachata, todos super éxitos que fueron impactantes en su momento y lo siguen siendo hoy.

Dentro de tantas emociones, se disfrutó de un mensaje en pantalla enviado por su hermana y hoy Pastora Jocelyn Arias quien luego fue homenajeada en la voz de la merenguera puertorriqueña e invitada Giselle interpretando los éxitos “Vamo’ hablar inglés” y “Se Formó el Rumbón”, además Milly ofreció un mosaico de temas de “Los Vecinos”, tales como “Tú Sabes, ‘’Quiéreme Así’’, ‘’Angelitos Negros’’ y ‘’En el Primer Lugar / My Number One”.

Haciendo mención y reconocimiento a sus 3 hijos presentes, cantó a dúo con su hijo mayor Miguelito el tema “Pídeme” y luego “Para Darte Mi Vida” junto a su hijo Anthony Vásquez, además externó un hermoso mensaje de agradecimiento a su hijo menor Rafael Vásquez. 

Entre los invitados especiales se destacan además el enérgico Oscarito Serrano con quien interpretó el tema “Y Ya Pa’ Qué” recordando a nuestra gloria del merengue “El Caballo Mayor” Johnny Ventura, le siguió el cantautor Pavel Núñez quien subió al escenario para cantar a dúo el éxito “Toma Mi Vida”, para luego interpretar un solo con el éxito de su repertorio “Te Di”, iniciando por todo lo alto su cruzada de conquista de corazones en tierra puertorriqueña.

“El caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa se hizo presente de forma virtual para dedicar a la reina un emotivo mensaje de felicitaciones por la celebración de su 45 aniversario y gracias a la tecnología lograron juntar sus voces y sentimientos para interpretar el éxito “Tanto Que Dije”.

¡Viva La Reina!, estuvo bajo la empresa productora “Producciones Tropical” en asociación con ‘’Los Vecinos Enterprises’’ y ‘’Vibra Productions’’ y la producción artística a cargo de la empresaria y productora Miredys Santa Rosa y Nélida Acevedo, además contó con una súper Banda de 13 músicos y 4 coristas, bajo la dirección musical de Richard Marcell junto al director de la orquesta de Milly en Puerto Rico Víctor Rodríguez, la coreografía a cargo de Carlitos Hernández.

Momentos antes de iniciar, Milly Quezada recibió de la mano de los ejecutivos de Coca-Cola Music Hall un reconocimiento por su 'Sold Out' representado en una figura (trofeo) de la botella de Coca Cola. 

El exitoso concierto ¡Viva La Reina! iniciado en Puerto Rico, es el primero de una serie de conciertos a celebrarse para festejar los 45 años de éxitos de la carrera musical de nuestra artista marca país y "Reina Del Merengue", además será presentado en la capital dominicana para el mes de junio y recorrerá algunas ciudades de los Estados Unidos, Centro y Sudamérica. 


viernes, 3 de marzo de 2023

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.Alimentos por las raíces.

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.
Alimentos por las raíces.

El gran fracaso del sistema político y de los partidos tradicionales de la República Dominicana es motivo de preocupación en el ámbito local, regional y nacional. 


Nuestro sistema político ha fracasado en manos de los partidos tradicionales que han gobernado la República Dominicana, debido a la forma de alimentarse de la dirigencia alta local y nacional. No se está fomentando la democracia ni los reglamentos partidarios, cada quien hace lo que le favorece a ellos.


La dirigencia local busca el apoyo en la dirigencia nacional de los partidos, cuando el verdadero éxito está en las raíces, en la base partidarias, en los barrios, en sectores populares, en las organizaciones sociales y no en las altas cúpulas, ya que ella no son los que sufren los demanes y necesidades. Los partidos han perdido su papel social, sin darse cuenta que son las personas los que los alimentan. 


En los pueblos nos encontramos
con un gran dilema, puesto que
todos los partidos políticos del sistema son dirigidos por caudillos, donde los más aventajados son los favoritos de la dirigencia local y los que responden a ellos, sin importar la capacidad politiía, ni aceptación, pero menos el interés del desarrollo colectivo de su comunidad. Pudiéramos citar varios casos, pero eso será en otra entrega.
Lo triste de todo eso, es que todo
los partidos son iguales. Así vemos que muchas veces los 
dirigentes más ineptos, son los 
que mejores cargos ostentan, pues se prestan a todo lo que diga el de arriba. De ahí nace la frase: ‘’El serio no debe estar en política.’’ 


Observamos que la dirigencia nacional partidaria, cada dirigente nacional, tiene un representante en las provincias, representante que bloquea todo el acercamiento a dicho dirigente, los cuales solo ven y oyen por esa persona. Lo que impide el desarrollo y el liderazgo sostenido de las mayorías de los que nunca han ocupado una posición y desarrollar su talento en favor de su comunidad, pero aún peor, a los nuevos aspirantes, con excelente condiciones y a lo moderno, eso da lugar a que muchos nuevos políticos y adultos busquen en otras organizaciones un espacio de participación, ya que los caudillos representante de la dirigencia nacional, en lo local solo impulsan a los que responden a sus intereses.
La mayoría de las veces, siempre son las mismas caras. Matando de esta forma el liderazgo nuevo y emergente.

La palabra democracia en el Sistema Político y Partidario Dominicano es solo una frase en papel y en los medios de comunicación. Cada día se está mutilando la democracia de una manera alarmante, de ahí que el comunismo esté ganando terreno en el área del caribe y en muchos otros países.


La dirigencia partidaria local y la nacional,tienen que buscar la forma genial e innovadora de alimentarse de las raíces de los pueblos, así, tanto unos como los otros van a salir beneficiados. En política y en religión jamás se debe ser excluyente.
Invito a los partidos políticos a
que abran las puertas de sus locales al pueblo, a que 
participen más con los gremios,
Iglesias, juntas de vecinos y asociaciones.
‘’El que no le sirve a su pueblo, tampoco le servirá a la nación.’’  


Mario Martínez
Frente Amplio, provincia la Altagracia.

jueves, 2 de marzo de 2023

Casa Brugal anuncia ya no fabricarán su producto brugal Blanco.

Ya no fabricarán el Brugal Blanco desde el 1 de abril

Casa Brugal dejará de fabricar el ron blanco

La licorera enfocará su producción en "los rones envejecidos"

Casa Brugal dejará de fabricar el ron blanco
El Brugal Blanco se dejará de producir a partir del 1 de abril. (Fuente externa)

La empresa licorera dominicana Casa Brugal anunció que dejará de fabricar el Brugal Blanco para darle prioridad a la producción de "rones envejecidos" o dorados. 

La medida de no fabricar el Brugal Blanco entra en vigencia este uno de abril de 2023, informó en un escueto comunicado enviado a los medios.

Dijo que se han enfocado "en producir envejecidos excepcionales, basados en nuestra maestría en el uso de las barricas y en la estrategia de producir rones cada vez más premium y de mayor calidad". 

"Como embajador de lo mejor de nuestra gente en las principales capitales de mundo, asumimos la responsabilidad de aportar cada vez más al desarrollo y el bienestar de los dominicanos", prosiguió la empresa.

La noticia sobre la decisión de Casa Brugal se conoció más temprano a través de una comunicación que se filtró en redes sociales, con fecha del 20 de febrero y que estaba firmada por la gerente de Ventas On Trade, Wanda González. 


El discurso del presidente, Teófilo Quico Tabar

El discurso del presidente Abinader ante el Congreso

Teófilo Quico Tabar

Nunca he tenido, gracias a Dios, que pedir permiso para expresar mis ideas. Trato siempre de contribuir decentemente a que el sistema democrático e institucional funcione y se fortalezca de acuerdo a la forma en que pienso. Por eso, aprovecho este espacio para referirme al discurso del Presidente Abinader ante el Congreso Nacional.

Deseo recordar, porque lo he tratado en varias ocasiones, que para el pueblo lo más importante de un dirigente o mandatario, no es que use palabras rebuscadas, sino que transmita y refleje confianza y seguridad. Que tenga un lenguaje auténtico y coherente. Que haya armonía entre lo que ofrece y realiza, sin dejar de lado aquello que la gente quiere o aspira. Por eso los pueblos casi siempre prefieren los mensajes que reflejan actitudes positivas y consecuentes. La capacidad de quien expone para resolver los problemas. No tomando solamente en cuenta la retórica.

Lo expreso así, porque producto de la comparecencia del presidente Abinader ante el Congreso, algunos comentaristas y políticos han expresado conceptos adversos sobre él. Lógicamente, sus críticos o contrincantes dicen lo que entienden, tratando de quitarle valor o para sacar ventajas. Algunos haciendo comparaciones sobre la clase de discurso que a su juicio debió utilizar. Confundiendo, tal vez sin darse cuenta, los conceptos de discurso como mensaje, con el de retórica.

Y aunque no es oficial desde el punto de vista legal, la campaña electoral comenzará en uno o dos meses. Un tanto tímida visto el tiempo que falta para febrero y mayo venideros, pero cada candidato y sus estructuras partidarias comienzan a acomodarse a las circunstancias que más les convienen. A buscar los terrenos donde a su juicio pueden jugar un mejor papel. En ese sentido se hablará sobre los discursos. Al uso de frases y construcciones sonoras y a tono con el llamado lenguaje del momento.

O sea, aquello en lo que cada candidato pone mayor énfasis y le sirve de bandera de lucha y de símbolo. Pero los candidatos, sobre todo en el poder, no tienen que esforzarse mucho en preparar discursos y mensajes complicados, con palabras rebuscadas, sino, por el contrario, fáciles de asimilar.

Pero que respondan a las realidades como a las necesidades sentidas. Que reflejen la situación real. Mensajes auténticos y que vayan acordes con lo que la gente cree y piensa de quien expone.

Usar un lenguaje llano no le hace daño a ningún líder, dirigente o candidato. Podría causárselo si se pusiera a tratar de presentar una imagen diferente a la que la gente tiene de él o a decir cosas que la gente entienda que pudo hacer y no hizo. Porque muchas veces se utilizan palabras o expresiones rimbombantes, o como diría un dilecto amigo: “parifraseo” o “cultiparlancia”, creyendo que ayudan, cuando pudiera ocurrir lo contrario.

En un acontecimiento como el del 27 de febrero, el tamaño del discurso no tiene mayor importancia. Lo que vale es determinar si le reflejó al país lo más parecido a la verdad y a la realidad. En ese sentido, creo sinceramente que lo logró.


Entre y lea sobre los miles de millones de la banca Dominicana y mucho más, siga leyendo

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Activos del sector financiero equivalen a la mitad de la economía dominicana

Los activos del sector financiero del país muestran un crecimiento constante, que no ha sido detenido, ni siquiera por las crisis económicas internas o externas que la han impactado durante la última década, por lo que han pasado a representar cerca de la mitad de la economía nacional. Desde el primer trimestre de 2013, cuando el sector financiero superó el RD$1 billón en activos, al cierre del año pasado, ese indicador se ha triplicado, de acuerdo con cifras de la Superintendencia de Bancos (SB).

Siga leyendo

 Bisonó afirma subsidios son garantes de estabilidad del país en la crisis mundial

El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que como liberal republicano, su plan A difícilmente sean los esquemas de subsidio, pero debido a la crisis que le ha tocado asumir al Gobierno de Luis Abinader, estos son garantes de la preciada estabilidad que hoy día tiene el país. Al participar en el conversatorio, “El compromiso del liderazgo Público», organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), Bisonó agregó que Bisonó dijo que los subsidios son algo excepcional que serán mantenidos siempre que sea necesario.

Siga leyendo

Muelles de Puerto Plata recibirán 67 cruceros en este mes de marzo

 A partir de este primero de marzo, y durante los próximos 30 días, la ciudad de Puerto Plata, provincia homónima, recibirá  67 cruceros en los puertos habilitados para esos fines, informaron fuentes oficiales. Según el director regional norte de Turismo, Atahualpa Paulino, del total de cruceros mencionados, 30 llevarán por la terminal Amber Cove, de la compañía Carnival Corporation, en el distrito municipal Maimón y el resto por Taíno Bay, perteneciente a la compañía ITM Group.

Siga leyendo

Ambientalistas advierten sobre presunta privatización de fuentes acuíferas

Ante el interés del Poder Ejecutivo y las bancadas oficialistas en el Congreso para aprobar este año el proyecto de Ley de Agua, grupos ambientalistas, de académicos advierten sobre el peligro de la supuesta apertura legal para privatizar las fuentes acuíferas. Al asegurar que fuerzas internacionales están detrás de las aguas del país, diversos grupos ambientalistas, pidieron a los legisladores modificar el artículo 76 del capítulo III del actual proyecto de ley.

Siga leyendo

Presidente Amchamdr: Empresarios honestos pagan impuestos y no ocultan nada

El presidente de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), Roberto Herrera, afirmó este miércoles que las empresas existen para ganar dinero, generar empleos, crear riqueza y aportar al desarrollo del país. Agregó que los empleadores responsables y honestos, “cumplen y pagan impuestos, no tienen nada que esconder porque llenan con transparencia sus obligaciones fiscales”.

Siga leyendo

Ven muro fronterizo va lento; primera etapa debió terminar en octubre de 2022

Luego de 373 días de iniciarse la construcción del muro fronterizo, entre las ciudades de Dajabón y Juana Méndez (Ouanaminthe), aunque se observan ciertos avances respecto a meses anteriores, muy pocos hombres y máquinas se ven trabajando, con la salvedad de que ahora la verja tiene otra fecha de terminación. Será en mayo próximo cuando estaría terminada la primera etapa de la obra de seguridad, según dijo el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas en el salón de la Asamblea Nacional el pasado lunes.

Siga leyendo

Recuerdan tres años de la aparición del primer caso de Covid-19 en el país 

Este miércoles primero de marzo se cumplió el tercer aniversario, de las autoridades sanitarias confirmaran el primer caso de coronavirus registrado en un hombre de nacionalidad italiana que se encontraba de vacaciones en la provincia La Altagracia.

\ El turista identificado como Claudio Pascualini, se encontraba en el país desde el 25 de febrero de ese 2020 y acudió a un centro de salud tras sentirse mal, resultando positivo al COVID-19, que en ese tiempo dicho virus era desconocido, permaneciendo ingresado 54 días en el Hospital Militar Ramón de Lara de San Isidro.

Siga leyendo

Pacheco dice políticos gobernaron muchos años critican que Abinader se repostule

El presidente del Senado, Eduardo Estrella, afirmó que él está de acuerdo que el presidente Luis Abinader se repostule en el cargo porque la Constitución se lo permite y lo está haciendo bien. Al ser consultado sobre el tema, respondió: “La Constitución le permite al presidente Abinader buscar su reelección oír cuatro años más. ¿Y eso es un pecado?, porque hay otros que duraron muchísimo tiempo y quieren volver. Entonces yo no entiendo”.

Siga leyendo

ADP considera los avances en 

educación siguen

desalentadores

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), mostró su descontento ante el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, al referirse a los avances de la educación.De igual forma, calificaron como una “burla” las afirmaciones del mandatario en relación a que ningún niño o niña se quede fuera de las aulas en el presente año escolar, donde hasta la fecha, alegando que aún persiste sobrepoblación en las aulas, dificultando el aprendizaje de los estudiantes y la carga laboral del docente es mayor.

Siga leyendo

Economista cree las remesas disminuirán e inversión privada será limitada  

El mantenimiento de las altas tasas de interés fijadas por el Banco Central en su lucha contra la inflación, provocarán una reducción en las remesas y una limitada inversión privada, según estimó para el 2023 el economista Juan Ariel Jiménez. Basándose en las perspectivas mundiales, Jiménez explicó que este año se vislumbra que si bien no espera una recesión económica, “sí se producirá un dinamismo monetario menor a lo usual, con una ligera baja en la inflación global, con periodos de altas tasas de interés”.

Siga leyendo

Danilo Medina encabeza reunión PLD, pero no habla de su salud

El ex presidente Danilo Medina, encabezó este martes una reunión de trabajo con dirigentes del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), durante la cual no se refirió a su estado de salud.Según una nota de la entidad política, en el encuentro fueron analizados informes sobre actividades realizadas por el partido y planificados los próximos pasos de su agenda política y la promoción del precandidato presidencial, Abel Martínez.

Siga leyendo

PRSC acoge propuesta de pacto hecha por el Abinader ante la situación de Haití

El PRSC anunció este miércoles que acoge el llamado a un gran pacto de nación hecho por el presidente Luis Abinader, ante la amenaza a la soberanía nacional que representa Haití. La información fue ofrecida por el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, quien le envió una carta abierta al mandatario, en la que le afirma que la entidad política “garantiza que está y permanecerá en primera línea demandando el respeto a nuestra soberanía”.

Siga leyendo

Nueva encuesta señala Abel supera a Abinader 40.4 a 36.1% en Santiago

En la continuación de la guerra de encuestas que se ha iniciado discretamente, este miércoles fue difundida la que realizó la firma Mega Statistic and Finance, cuyos resultados favorecen al candidato presidencial del PLD, Abel Martínez. Una nota señala al respecto, que la muestra tomó el parecer de 1066 personas registradas como votantes en el padrón de la Junta Central Electoral (JCE), en la provincia de Santiago.

Siga leyendo Observan la izquierda latinoamericana 

da la espalda al régimen de Daniel Ortega

Las acciones del gobierno de Nicaragua contra los opositores políticos le han ganado el rechazo de líderes políticos latinoamericanos denominados «de izquierda», como Colombia, México, Chile y Argentina, quienes, según los expertos, estarían dejando atrás la “solidaridad ideológica”. Recientemente, el presidente Daniel Ortega despojó de su nacionalidad a más de 300 opositores, algo que marcaría “la primera vez que los líderes de izquierda elegidos democráticamente se diferencian de los regímenes autoritarios, dijo a la Voz de América Manuel Orozco, director de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano.

Siga leyendo

Finlandia construye valla en la frontera con Rusia para evitar llegada migrantes

Finlandia comenzó a construir una valla de 200 km en un tramo de su frontera con Rusia, a fin de aumentar la seguridad fronteriza y evitar el ingreso masivo de migrantes rusos, según señalan las autoridades finlandesas. Con una extensión de 1.340 km, Finlandia comparte la frontera más larga de toda la Unión Europea con Rusia. Una frontera que, actualmente, está mayoritariamente delimitada por cercas de madera ligera diseñadas para evitar que el ganado cruce hacia el país vecino.

Siga leyendo

Explota en España el 'caso Mediador': mordidas, prostitutas, drogas y cohecho  

Desde que el pasado 14 de febrero se destapara el 'caso Mediador' con la detención de varios implicados, incluido un exdiputado del Partido Socialista, España asiste al goteo de informaciones de una trama que se ha convertido en un escándalo nacional. La investigación del caso, que implica a políticos y empresarios, ha puesto al descubierto extorsiones y mordidas a cambio de conseguir privilegios como contratos públicos o ayudas europeas, así como pagos de celebraciones entre los implicados en la trama con participación de prostitutas y drogas.

Siga leyendo

Aerolíneas UE critican la "ventaja injusta" de aviones chinos volar sobre Rusia

Las aerolíneas de Europa se quejan de la "ventaja injusta" que tienen sus competidoras chinas al poder volar por el espacio aéreo de Rusia, informa el diario Financial Times. El espacio aéreo ruso proporciona la ruta más corta entre Europa, Asia y América del Norte, pero a finales de febrero de 2022, el Reino Unido, Canadá, EE.UU. y otros países aliados cerraron sus cielos para los aviones de Rusia, en represalia por su operación militar especial en Ucrania, respondiendo Moscú cerrando el paso a las aerolíneas de esas naciones.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Lee las noticias de actualidad, sigue leyendo

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Empresarios dispuestos a discutir aumento salarial motivado por Abinader

Después de cinco reuniones sin que se haya avanzado en las discusiones para aumentar las tarifas salariales del sector privado, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo ayer que instruyó al ministro de Trabajo para que en los próximos días convoque el Comité Nacional de Salarios (CNS) con el objetivo de lograr un aumento en los sueldos del ámbito privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último incremento. “En estos momentos se están desarrollando los diálogos pertinentes para producir otros nuevos aumentos salariales para garantizar que los trabajadores dominicanos tengan mejor calidad de vida, y esto se logra aumentando el salario por encima de la inflación, como lo hemos hecho hasta ahora”, enfatizó Abinader.

Siga leyendo

Distribuidoras aumentaron compras energía en más de US$820 millones en 2022

Como parte de su discurso de rendición de cuentas pronunciado este lunes por el presidente Luis Abinader, se consignó el hecho de que la compra total de electricidad por parte de las distribuidoras a las generadoras se incrementó en US$823 millones adicionales, en comparación con el año 2021. La razón de ese aumento, según el mandatario, se debió a que la guerra “implicó un recorte gradual del suministro de gas desde Rusia hacia países de la Unión Europea, generando una subida del precio internacional del combustible”.

Siga leyendo

La ANJE califica de completa la rendición de cuentas del presidente Abinader

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior, valoró este lunes como completo el discurso pronunciado por el presidente Luis Abinader ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas para rendir cuentas al país sobre las ejecutorias de su mandato gubernamental el año pasado. “El presidente Luis Abinader realizó un discurso que contempla las interrogantes del contexto en el cual nos encontramos y tomando en cuenta las cualidades con las que nos definió, audacia, valentía, compromiso y perseverancia”, expresó.

Siga leyendo

Diputados tratarán de aprobar 

el Código Penal en esta legislatura

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, confirmó que la entidad legislativa que dirige volverá a estudiar y conocer el proyecto de ley de Código Penal que durante la legislatura pasada fue aprobado por el Senado. Pacheco dijo que el Código Penal es un proyecto complejo, por los “preceptos” que tiene en su contenido, pero que al final se decidirá por el voto de los diputados.

Siga leyendo

Médicos levantan suspensión de servicios a las ARS, pero no aceptarán a Mapfre

El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó este martes de la suspensión del paro que han mantenido desde hace meses contra varias Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Según expresó Rufino Senén Caba, presidente del CMD, las Sociedades Médicas Especializadas pertenecientes a la institución empezarán a prestar servicios a Universal de Seguros, Humano-Primera, Monumental, Renacer y Sigma, no obstante, la decisión exceptúa a la administradora Mapfre.

Siga leyendo

Ariel Jiménez: “Los de a pie no perciben bonanzas proclamadas por Abinader”  

El economista y exministro de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Juan Ariel Jiménez, expresó que las “bonanzas” y datos macroeconómicos ofrecidos por el presidente Luis Abinader durante su rendición de cuentas no son percibidas por los dominicanos “de a pie”. “Esto es más que una percepción” indica Jiménez. A su entender, las mismas cifras del Banco Central dominicano (BCRD) señalan un incremento de RD$7,400 en la canasta básica familiar en los dos años y medio de esta gestión.

Siga leyendo

ADP califica como "burla" logros en educación presentados por Abinader  

La Asociación Dominicana de Profesores y Profesoras (ADP) calificó como una "burla" el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader y negó que exista plena garantía del derecho a la educación preuniversitaria como afirmó el mandatario. “El derecho a la educación no consiste, simplemente, en la libertad de asistir a la escuela, sino que el derecho a la educación requiere que las escuelas públicas cuenten con los insumos, los procesos, las políticas sociales y educativas que posibiliten el logro de los aprendizajes esperados en nuestros estudiantes”, sostuvo el gremio magisterial.

Siga leyendo

Codue considera Abinader debe 

traducir en realidad promesas tras discurso

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) valoró este martes de manera positiva y optimista el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, al tiempo de observar que está lleno de retos y desafíos. El pastor Feliciano Lacen, sostuvo que el mandatario debió ser más enfático en decir cómo va a responder a los temas relacionados a la canasta familiar, la seguridad ciudadana, la delincuencia, los problemas de salud y alimentación.

Siga leyendo

Roberto Fulcar regresa al país tras meses en el exterior por enfermedad

El exministro de Educación, Roberto Fulcar, informó este martes que ya se encuentra en el país, tras varios meses en el exterior por complicaciones de salud. “Acabo de regresar a mi querido país, tras la involuntaria ausencia de cuatro meses por la difícil situación de salud que estuve padeciendo desde el año pasado. Este fin de semana recibí la de alta en el Massachusetts General Hospital y me alegra estar, ya hoy martes en RD”, escribió Fulcar en su cuenta de Twitter.

Siga leyendo

Confirman Contrataciones Públicas investiga supuestas irregularidades en Inapa

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, confirmó este lunes que las denuncias de supuestas irregularidades dentro de esa institución, son investigadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). “Eso está bajo investigación. La DGCP dará sus resultados. Lo que el pueblo dominicano puede estar seguro que lo que arroje, se llegará hasta las últimas consecuencias”, afirmó Arnaud.

Siga leyendo

El Minerd destaca respaldo del 

Gobierno para producir libros de textos

El ministro Ángel Hernández, destacó el respaldo del Gobierno del presidente Luis Abinader para que el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) asuma la producción de los libros de textos para todos los niveles y grados del sistema educativo público, planteando la conveniencia que esta decisión representa para el país. Hernández aseguró que el interés principal del Gobierno es garantizar la educación gratuita y que la escuela funcione para que los niños tengan la oportunidad de recibir una enseñanza de calidad, a la altura de los tiempos actuales.

Siga leyendo

Cámaras y GPS, fueron claves para esclarecer asesinato pareja de La Guáyiga

Las cámaras de seguridad y el GPS del vehículo en el cual fue transportada la pareja de esposos de La Guáyiga, encontrados muertos el 6 de febrero, fueron herramientas clave para esclarecer detalles del hecho.  Según establece la solicitud de medida de coerción contra el imputado José Alfredo Ventura Tupete y declaratoria del caso complejo, el GPS del vehículo Hyunday y el seguimiento al mismo por las cámaras de seguridad permitió observar que entre el 23 y 26 de enero pasado, Dylan Ortiz Calderón y Leonardo Méndez Mojica conducían el vehículo.

Siga leyendo

Rusia denuncia ataques drones contra varias de sus regiones

Al menos un dron se ha estrellado este martes cerca de una “infraestructura civil” en la ciudad rusa de Kolomna, situada en la región de Moscú, según confirmaron las autoridades rusas, que han denunciado además ataques de aparatos no tripulados ucranianos en Krasnodar y Adigueya. El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, ha indicado en su cuenta en Telegram que el incidente ha tenido “cerca de la aldea de Gubastovo” y ha agregado que “el objetivo era probablemente una infraestructura civil”. “No hay heridos”. 

Siga leyendo

AMLO responde a Washington: "Hay más democracia en México que en UUEE"    

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió las declaraciones de varios funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU., los que expresaron su preocupación en relación al paquete de reformas en materia electoral impulsado por el gobierno del país latinoamericano. "¿Qué le digo con todo respeto al señor Antony Blinken, secretario del Departamento de Estado? Que hay más democracia actualmente en México que en EE.UU.", aseveró el mandatario durante su conferencia de prensa matinal de este martes. 

Siga leyendo

La Casa Blanca da 30 días a las agencias federales para eliminar TikTok

La Casa Blanca otorgó 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social TikTok de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales, informó este martes la cadena CNN. La orden, según la cadena de televisión, fue dada por la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, en un memorándum emitido este lunes y dirigido a todas las agencias del Gobierno y sus contratistas privados.

Siga leyendo

NYT: “Países europeos quedan cortos buscando tanques Leopard para Ucrania”

Casi un mes después de que Alemania diera permiso a sus aliados europeos para que envíen los tanques Leopard de fabricación alemana a Ucrania, todavía no se ha logrado reunir ni siquiera la cantidad suficiente de esos vehículos para completar dos batallones de 62 unidades, informa The New York Times. “Algunos países han descubierto que los tanques Leopard en su arsenal prácticamente no funcionan o carecen de repuestos. Los Gobiernos europeos han encontrado una resistencia imprevista dentro de sus propias coaliciones e incluso de los Ministerios de Defensa. 

Siga leyendo

El sur de Perú organiza la segunda toma de Lima' contra Boluarte

Grupos de manifestantes de distintas provincias del sur de Perú se movilizan hacia la capital del país para realizar la 'segunda toma de Lima', como parte de las protestas masivas contra el régimen de la presidenta designada por el Congreso, Dina Boluarte. Las movilizaciones parten principalmente desde Puno, región que se ha mantenido en resistencia contra la Administración de la cuestionada mandataria desde que asumió el poder el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución que efectuó el Parlamento contra el presidente Pedro Castillo, encarcelado desde entonces.