viernes, 31 de diciembre de 2021

Mas noticias en menos tiempo entra ahora

 


Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Gobierno paga más de 13,000 millones en subsidio combustibles

Hasta noviembre pasado el gobierno destino más de 13,000 millones a los importadores de combustibles, a fin de evitar que se reflejen los precios de estos en el mercado local, informo el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MIC). También pago RD2,458 millones que dejo pendientes la anterior gestión en 2020. La pasada semana el MICM dijo que hasta este viernes 31 de diciembre los precios de los combustibles permanecerán sin aumentos.



Siga leyendo

Abinader agradece a Esquea Guerrero por asesoría gratuita peaje carretera Samana

El presidente Luis Abinader agradecio al jurista Enmanuel Esquea Guerrero por el informe en relación a la carretera de Saman que puso fin al peaje sombra, lo que implica un ahorro de US1,500 millones al Estado.”Al preguntarle al Dr. Enmanuel Esquea por sus honorarios dado su excelente informe legal respecto a la carretera de Samana, respondio: “No voy a cobrar, es un aporte que le hago a mi patria y a este digno Gobierno”, relato el jefe del Estado.



Siga leyendo

Gobierno comprará terrenos para verja perimetral

El Gobierno adquirirá los terrenos privados situados en la franja norte de la línea divisoria entre Republica Dominicana y Haiti, para la construcción de la verja perimetral, anuncio una comisión del Ministerio de Defensa (MIDE)en un encuentro con los ciudadanos que serian desalojados en los municipios Loma de Cabrera, Restauracion y Dajabon. Las autoridades no divulgsaron detalles respecto a la cantidad de metros de tierra que serán comprados para el denominado “Muro Nacional”.



Siga leyendo

Comienza segunda etapa operativo “Conciencia por la Vida”

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) inicio la segunda etapa del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2021-2022”. En el boletín 3 de este operativo, Juan Manuel Mendez, director del COE, informo que desde el 23 hasta el 26 de diciembre se registraron 122 accidentes, 14 ciudadanos murieron, dentro de las variantes: accidentes de transito, intoxicación alcohólica y alimentaria, solo fueron cinco.



Siga leyendo

Aumenta demanda medicamentos para gripe

Con el incremento de coronavirus, influenza y otros virus estacionales, ha aumentado la demanda de medicinas para aliviar los malestares que estos ocasionan, específicamente en ciudadanos que se escudan en la automedicación. 


Siga leyendo

Autoridades de Chiapas entregan cuerpos de criollos murieron en accidente

Las autoridades de Chiapas, Mexico, entregaron los cuerpos de los cinco dominicanos que están pendientes de repatriación. Los cuerpos recibidos por las autoridades dominicanas en la referida nación, fueron trasladados en carrozas fúnebres a Ciudad Mexico para ser repatriados al país desde la proximana semana. Los cadaverres serán embalsamados y, una vez que la autoridad aduanal de Mexico asigne los vuelos, los restos serán repatriados a Republica Dominicana a fin de que las familias puedan sepúltarlos.

Siga leyendo

Positivo al Covid-19 salsero Gilberto Santa Rosa

La oficina de manejo del cantante Gilberto Santa Rosa, GSR Management, informó en la tarde de este jueves que no podrá participar de la Fiesta de Fin de Año anunciada para este 31 de diciembre en el Distrito de Convenciones de Puerto Rico. Santa Rosa, quien en los pasados días se ha realizado pruebas de COVID-19 casi a diario por asuntos laborales, arrojó positivo esta mañana. El artista tuvo una segunda prueba en la tarde que reconfirmó el resultado.


jueves, 30 de diciembre de 2021

GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE CALI RECONOCE A MOZART LA PARA

 GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE CALI RECONOCE A MOZART LA PARA

Mozart La Para, una de las estrellas del Free Style mas innovadoras globalmente esta en Cali recibiendo el premio Nucleo Urbano. La ocasion ha servido ademas para que la alcaldia local y su secretaria del Deporte reconozcan con un premio a La Para como  motivador incansable e inspirador de jovenes colombianos que estan metidos en el genero en la creacion de Rimas.


El galardon entregado en el Salon Madera de la Secretaria de Cultura reconoce ademas  al unico monumento que existe en el mundo dedicado al Free Style y que se encuentra en Cali, la bellisima y caliente ciudad ubicaba en la costa oeste de Colombia.


Entre tanto la alcaldia y su secretaria del deporte estan en la busqueda de recursos gubernamentales para crear oficialmente la Ley del Free Style. Con esto el genero se convertiria en deporte y de esta manera los jovenes recibirian beneficios oficiales en apoyo y formacion academica y artistica.


Mozart La Para, artista de Cerro Music, gano este año el premio Nucleo Urbano al trabajo de toda una vida.

Valdez Albizu: economía creció 12% en 2021

 


Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

Valdez Albizu: economía creció 12% en 2021

La economía de RD concluirá el 2021 con un crecimiento en torno o superior al 12 por ciento, proyección superior del 11% que anuncio el pasado mes y que supera el 8% predicho por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Resalto que entre enero y junio los flujos de inversión extranjera directa alcanzaron US$1,740 millones,  siendo los sectores turismo inmobiliario, minero y energía, lo que acapararon las cifras mayores, según las estadísticas que maneja el Banco Central. “Estamos construyendo una economía que había sido devastada por un terrible pandemia”, expresó.

Siga leyendo

Batalla de la Fe se realizará el primero de enero

No obstante el incremento de contagios del Covid-19, debido a la circulación de la variante ómicron, el Ministerio de la Batalla de la Fe, celebrara la Concentración Evangélica Nacional el primero de enero en el Estadio Olímpico, dijo el pastor Ezequiel Molina Sanchez, vicepresidente del ministerio. Agregó que sostuvo un encuentro fructífero este miércoles en el Ministerio de Salud Pública, en el que ultimaron los detalles para el encuentro. Dijo que limitaran el acceso al evento a un 60% de la capacidad del estadio y realizaran unas 800 pruebas de manera aleatoria, asi como también exigirán la tarjeta de vacunación.

Siga leyendo


Emergencias de hospitales preparadas para servicio en Año Nuevo

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que las emergencia de los hospitales de la Red Unica Publica están fortalecidas para brindar atención adecuada a la ciudadanía en la celebración del Año Nuevo. Entre la disposiciones implementadas figura la activación del Comité de Emergencias y Desastres del SNS en todos los hospitales, así como también las áreas de triaje respiratorio y el sistema de traslado de pacientes afectados del Covid-19.

Siga leyendo

Raphy Pina y Natti Natasha contagiados de Covid-19

El productor Raphy Pina y su esposa, la cantante Natti Natasha, anunciaron que están contagiados del Covid-19, igual que los hijos mayores de Pina, Antonio y Mia. El hijo del productor, Rafael Junior y la pequeña Vida Isabelle, hija de ambos, se encuentran bien.

Siga leyendo


Cinco mil millones presupuesto Alcaldía del DN para 2022

El Concejo de Regidores del Distrito Nacional aprobó este miércoles a unanimidad el presupuesto general de la Alcaldía para el 2022, por un monto de 4,901 millones de pesos. El presidente del Concejo de Regidores, Elias Reynoso, dijo que entre las áreas priorizadas figura la aprobación de cinco obras de importancia que impactaran en la Capital. Entre estas cito la tercera etapa de la intervención del Malecon de Santo Domingo, desde la avenida Abraham Lincoln hasta la Núñez de Cáceres, y el remozamiento de las entradas del Distrito Nacional.

Siga leyendo


Por perturbaciones cancelan más de mil vuelos en EEUU

Más de mil vuelos fueron cancelados este miércoles con origen o destino en aeropuertos de Estados Unidos, en la sexta jornada de perturbaciones aéreas originadas por la expansión de la variante ómicron del coronavirus combinada con un temporal de nieve en el oeste de la nación. A las 20:00 hora de la costa este, se habían registrado 1,020 cancelaciones en el país, mas de un tercio de las cancelaciones del mundo (2,085) registradas el miércoles, números que parecen indicar un ligero descenso de estas incidencias comparadas con los días pasados.

Siga leyendo


Trasladaran peaje de Pedro Brand

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dijo que el traslado del peaje de la autopista Duarte en el kilometro 25 al 32 o 34 obedece a una solicitud de habitantes del municipio de Pedro Brand y del distrito municipal La Guayiga y otras comunidades. El vocero de OP, Andrés Matos, dijo que los pobladores del área en la actualidad tienen que pagar un peaje para ingresar a la ciudad no obstante la cercanía con esta.






Loteria Nacional rompe récord de ganadores en su sorteo Extraordinario de Navidad.

 


Loteria Nacional rompe récord de ganadores en su sorteo Extraordinario de Navidad.

Santo Domingo. La Lotería Nacional informó, que por primera vez en su historia, rompió récord en su sorteo Extraordinario de Navidad 2021 con 132 millones de pesos en premios y alrededor de 7 mil ganadores en todo el país.

La institución destacó que este es el mayor sorteo realizado en la República Dominicana y con el mismo miles de personas resultaron ganadores de uno de los extraordinarios premios.

Las personas pueden consultar si su boleto resultó ganador a través del siguiente enlace https://loterianacional.gob.do/consultarbillete/Form seleccionando la opción 4284, el cual fue habilitado para los fines correspondientes.

La Lotería Nacional indicó que los ganadores pueden reclamar su premio dirigiéndose a la sede central de la institución ubicada en el Centro de los Héroes, en el horario de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 4:00 P.M. excluyendo los días festivos de la época.

En una nota de prensa enviada a este medio reiteraron que parte de los beneficios de este sorteo serán destinados a instituciones benéficas, mediante un programa de entrega de donaciones trabajado por el Consejo Consultivo de la entidad.

El sorteo Extraordinario de Navidad incluía un primer premio de RD$25 millones, un segundo de RD$5 millones y el tercero, RD$2 millones, además de 25 bonos de viviendas, valoradas en RD$4 millones de pesos cada una, 25 bonos para la compra de vehículos, valorados en RD$2 millones de pesos cada uno, y cientos de miles de pesos en efectivo para las demás numeraciones ganadoras.


Email this to someonePrint this pageShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on Pinterest

Que el final del 2021 y el 2022 tengan la bendición de Dios

 


Que el final del 2021 y el 2022 tengan la bendición de Dios

TEÓFILO QUICO TABAR

Como fin de año es bueno para reflexionar, aprovecho para reiterar pensamientos que considero conveniente recordar. Sobre materias que tienen que ver con la cosa o conducta pública, al bien común y lo que se denomina cuerpo social. Porque para que todo resulte bien, conveniente y edificante para la sociedad, ese bien común debe ser principalmente un bien moral. Por ello es incompatible con cualquier medio intrínsecamente malo.

Los principios de la moral son normas supremas de una actividad concreta dirigida a una obra que ha de realizarse en circunstancias determinadas. Mediante normas si se quiere inmediatas. Pero en definitiva, mediante las reglas de la virtud de la prudencia.

Algunos pensadores expresan que la política y todo lo que tiene que ver con la cosa pública no se ocupa de los entes abstractos. Que el bien y el mal de que se ocupan se hallan encarnados en las energías históricas de una intensidad, una duración y una amplitud concreta determinada.

Por eso dicen con frecuencia que las cosas buenas son por lo general de complicado manejo.

Según esa línea de pensamiento, se hace difícil de manejar la moral. En tal virtud, muchos que así piensan, tal vez sin darse cuenta, se han apartado de la naturaleza. La que más bien se rige por la razón. Sin embargo, en cuanto deriva de la ley eterna, rige ella misma a la razón. Por eso se han provocado grandes males, ya que, en vez de obrar de acuerdo al movimiento vital de realización de los fines de la vida humana desde la óptica moral, han tratado de obrar imponiendo un movimiento de vida amoral.

Pero la moral, a partir del pensamiento humanista cristiano, también exige: “que antes que un hombre realice el mal, se debe hacer todo lo posible por impedirlo; y después, por deshacerlo sin ocasionar un mal mayor. Y si eso se hace imposible, entonces exigirle que reconozca los hechos. Si se quiere, como una especie de confesión moral pública”

Pero la existencia de los males que los seres humanos han realizado en determinadas circunstancias, y que está ahí, a la vista de muchos o sospechados por todos, han sido realizadas, porque de alguna manera parte de los estamentos de la sociedad, especialmente las que conforman las cúpulas de poder fueron ineficientes o complacientes.

Si los hombres con frecuencia hacen mal uso de la moral es también porque no tienen bastante en cuenta otra verdad moral, que es una verdad de primer orden, en el sentido de que la moral exige que apliquemos sus reglas a nuestra propia conducta. Pero si los encargados de aplicarla la desconocen y la sociedad le permitió la oportunidad, habría que reflexionar profundamente.

Por eso siempre reitero un pensamiento cristiano que dice: “Resulta una iniquidad y una perfidia realizar un acto injusto aún bajo el pretexto de que se hace en función del interés del Estado, porque la primera condición de una buena acción pública, es que sea ética, moral y justa” Feliz Año y que Dios nos ilumine a todos.

Se dice que las cosas buenas son por lo general de complicado manejo

La moral exige que apliquemos sus reglas a nuestra propia conducta

La primera condición de una buena acción pública es que sea ética, moral y justa


lunes, 27 de diciembre de 2021

Por: Luis José Chávez'; La otra gran fortaleza relegada del merengue

 



La otra gran fortaleza relegada del merengue

Los extranjeros se tiran a la pista, aunque no dominen los pasos más elementales del merengue.

La alegría del merengue en Bonyé, cada domingo en la Zona Colonial.

Es un hecho bien sabido y aceptado que el merengue  es la música más alegre del mundo. Como si se tratara del himno nacional o del banderazo para iniciar una competencia, el merengue es generalmente el punto de partida de cualquier fiesta en la República Dominicana.

Tal como cantaba Joseito Mateo, “cuando suena en una fiesta un merengón, la gente su pareja va a jalar…” pero como se trata de un ritmo tan contagioso, también bailan o se mueven los que se quedan en sus asientos y los que no saben bailar.

La alegría de este ritmo musical es tan impactante que en los lugares turísticos del país los extranjeros se tiran a la pista, aunque no dominen los pasos más elementales del merengue.

Cada año se celebran más de 80 festivales de bachata en las grandes ciudades del mundo.

Pero en este punto tendría sentido preguntar por qué el baile del merengue no es universalmente tan popular como el de la salsa y la bachata, a pesar de contar con un ritmo tan excitante y cadencioso y depender en principio de tres movimientos básicos: un paso lateral, un paso hacia adelante y otro paso hacia atrás, además de algunas vueltas de fácil ejecución… y un mundo de posibilidades creativas.

¿Por qué cuando se presentan orquestas de merengue en grandes escenarios internacionales, como es el caso de Viña del Mar, en Chile, el público reacciona con verdadero frenesí, pero con una notable limitación para moverse al compás del ritmo?

La explicación sencilla es que fuera de la República Dominicana es muy poco lo que se conoce sobre la técnica del merengue como danza, fuera de lo que proyectan en video los frentes de orquestas y las coreografías estilizadas que acompañan estas agrupaciones, que no dan ninguna idea de cómo se baila en pareja, que se supone es una de las grandes fortalezas de nuestro ritmo, tal como lo reconoció la UNESCO en su declaratoria del 2016.

Johnny Ventura estableció su propio estilo en el baile del merengue.

Otra explicación es que el desarrollo y evolución del merengue como ritmo musical, nunca estuvo acompañado de una estrategia para mostrarlo como baile en pareja. Y todavía sigue siendo así, aunque desde los tiempos del Combo Show,  Johnny Ventura nos dejó unos pasitos clásicos  que casi todos aplicamos cuando nos tiramos a la pista después del segundo trago.

Javier Kugat y la bailarina Abbe Lane

Inclusive a nivel internacional, cuando en los años 40 y 50 el famoso músico español Xavier Cugatllevó el merengue a los salones más exclusivos de Estados Unidos y del Mundo, el frente de su orquesta nunca mostró el baile en pareja, aunque mantuvo una atractiva coreografía, tradición que aún se mantiene en las agrupaciones musicales dominicanas, especialmente desde el surgimiento de Johnny Ventura y su Combo Show y más adelante  Wilfrido Vargas.

Una gran oportunidad para relanzar el merengue

Ahora que el merengue ha sido   declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, por decisión de UNESCO, lo cual compromete al Estado con su preservación como símbolo de identidad, además del atractivo que puede aportar como parte de la oferta turística del país, parece que ha llegado a la hora de que el merengue promueva su otra gran fortaleza como danza y baile en pareja, siguiendo los pasos de la bachata.

Joseíto Mateo homenajeado por su propia clase como primer rey del merengue

De lo que se trata es proyectar al merengue no solo como ritmo musical para ser escuchado, sino también como danza popular y baile en pareja, tal como lo ha mostrado Juan Luis Guerra en algunos de sus videos, especialmente en la “Cosquillita” y en “I Love You More”.

Ayudaría también que la coreografía de las orquestas y grupos de merengue incluyan una o dos parejas bailando el popular género, sobre todo por el creciente número de turistas que visitan el país, muchos de los cuales nunca han visto los pocos videos que se exhiben en Youtube mostrando como se baila el merengue de verdad.

Junior y Carolina bailando merengue en Niza, Francia

Por cierto, en Youtube sobresalen en promoción del merengue como baile en pareja  las destacadas parejas internacionales integradas por el dominicano Junior Aquino y la colombiana Carolina Bustamante, ambos establecidos en Estocolmo, Suecia; y  Alex Morel, dominicano oriundo de Los Minas, Santo Domingo Este, y Desiree Godsell, de New York Estados Unidos. 

No deja de ser prometedor, sin embargo, que el servicio exterior dominicano bajo la responsabilidad del canciller Roberto Álvarez haya trazado una política de apoyo a la diplomacia cultural, que incluye la proyección de los valores culturales del país, incluyendo la promoción del merengue y la bachata.

En esa onda ya existen iniciativas en proceso apoyadas por la embajadora Patricia Villega de Jorge, en Brasil;  y el embajador Federico Cuello Camilo, en Corea,  dirigidas a proyectar y difundir la música dominicana y auspiciar la creación de escuelas para enseñar y a bailar merengue y bachata.

El merengue y la bachata promovidos por la Embajada dominicana en Brasil

Este tipo de iniciativas tendría valor también para identificar a los jóvenes dominicanos con estos valores culturales, ya que actualmente en el país son cada vez menos los adolescentes que bailan nuestros ritmos, tal como me lo contaron dirigentes comunitarios de los barrios 27 de Febrero y María Auxiliadora.

Los muchachos se conforman con moverse al compás de un dembow o la llamada música urbana, pero no siempre se animan a bailar merengue y bachata porque no saben cómo hacerlo, me comentaban los comunitarios Andrés Mañón y Luis Reyes, al defender la idea de crear una academia de ritmos tropicales, un proyecto en proceso de desarrollo que cuenta con la simpatía de autoridades y personalidades del medio. (26 de diciembre 2021)

Luis José Chávez es el presidente delForum Iberoamericano de Periodistas de Turismo  (FIPETUR)

Www.noticiaslm.com www.noticiaslm.net telenotas24 NOTICIAS24HORAS entra ahora

 

Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en

www.noticiaslm.com 

www.noticiaslm.net

Y en telenotas24

Siga leyendo

No volverá toque de queda, aplicarán cuarta dosis

El Gobierno no se propone volver a implementar el toque de queda, sino aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, dijo la vicepresidenta Raquel Peña en un almuerzo con miembros de la prensa. Manifesto que convocara el Gabinete de Salud a fin seleccionar las nuevas medidas frente a la variante Omicron y el incremento de la positividad diaria.La aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 es la medida ponderada por el presidente Luis Abinader y el Gabinete de  Salud Pública del Poder Ejecutivo, que se tomaría en el país para enfrentar la llegada de la variante Ómicron.

Siga leyendo


DNCD a decomisado 25,300 kilos de drogas este año

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) indicó que durante los operativos realizados a lo largo de este año, se han incautado más de 25,300 kilogramos de distintas drogas, informo Carlos Devers, vocero de la entidad, e indicó que de manera consolidada y con la cooperación de las autoridades locales, a nivel internacional se ha logrado incautar otros 5 mil 661 kilogramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias.

Siga leyendo


Disminuyen muertes en Nochebuena y Navidad

Las muertes en las festividades de Nochebuena y Navidad disminuyeron este año en un 45% en relación con 2019 al fallecer solo cinco personas dentro de las tres variantes que maneja el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). En el boletín número 3 y último del “Operativo Conciencia por la Vida”, dado a conocer por el director del COE, Juan Manuel Méndez, se informa que desde el 23 hasta ayer habían ocurrido 122 accidentes con un total de 14 fallecidos, pero solo cinco de ellos dentro de las variantes: accidentes de tránsito, intoxicación alcohólicas y alimentaria.

Siga leyendo


Cerca de 8,000 vuelos suspendidos por la variante ómicron 

Cerca de 7,900 vuelos fueron cancelados en el mundo por las emporesas aéreas durante el fin de semana largo de Navidad debido a la progresión meteórica de la variante ómicron del virus del COVID-19, que está afectando en particular a las tripulaciones de los aviones.  Europa es actualmente la región con más casos, con 3 millones 22,868 en los últimos siete días, el 57% del total mundial, así como con la mayor cantidad de muertes, seguida por Estados Unidos y Canadá (1,421,516 nuevos contagios). 

 

Siga leyendo


Escasos aguaceros este lunes

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este lunes, debido a los efectos del sistema de alta presión sobre el Caribe, los aguaceros sobre el país serán limitados. No obstante, se registrarán precipitaciones débiles en la tarde y noche en la zona noreste, sureste y la cordillera Central. La entidad dijo que el martes, debido al flujo de viento del noreste y los remanentes de un sistema frontal se producirán nublados ocasionales, desde horas de la tarde y noche, acompañados de lluvias dispersas y ráfagas de viento sobre el norte, noreste, la llanura oriental y la cordillera Central.

Siga leyendo


Fallece Harvey Evans

Harvey Evans, actor, cantante y bailarín que tenía el don de conseguir papeles en las producciones originales de Broadway de clásicos como "West Side Story", "Follies", "Hello, Dolly!" y "Gypsy", ha muerto. Tenía 80 años. Evans murió la víspera de Navidad en el Actors Fund Home en Englewood, Nueva Jersey, dijo Lawrence Leritz, un amigo y actor de Broadway, bailarín, cantante, productor y director. “La comunidad de Broadway lo amaba mucho. Muy amable, abrazo, divertido y siempre tenía una sonrisa en su rostro. Nunca recuerdo no haber sido abrazado por este hombre amoroso ”, dijo Leritz.

 

 

 

 


viernes, 24 de diciembre de 2021

FELIZ NAVIDAD CON DIGNIDAD POR TEÓFILO QUICO TABAR

Feliz navidad con dignidad 

PPara muchos las tradiciones se conservan. Para otros han ido variando, casi siempre al ritmo en que cambia su nivel económico y social. Nuevos compromisos y adquisiciones. Traídas de fuera o simplemente porque han copiado estilos de personas que de alguna manera han influido en sus vidas. Pero la gente común, sobre todo creyentes, conservan más las tradiciones.

Las Navidades y la alegría que provocan, sobre todo en los cristianos, por el nacimiento de Jesús, junto al fin de año, representan la época donde mayores manifestaciones colectivas y sinceras de felicidad se manifiestan. Pero igualmente son propicias para la reflexión. Porque amén de las expresiones de solidaridad, también es un período donde afloran recuerdos y se ponen en evidencia las diferencias sociales existentes en nuestros entornos.

Siempre que se presentan circunstancias donde se ponen de manifiesto las desigualdades, aún dentro de las festividades, vienen a mi memoria palabras expresadas por un pensador humanista cristiano, estableciendo que: “Todo el que hace y realiza un esfuerzo, tiene derecho a recibir de lo que produce; pues privado de los bienes de necesidad, los seres humanos se convierten en miserables y permanecen en la mediocridad, producto de la imposibilidad de tener acceso a esos bienes y riquezas que se producen entre otras cosas, gracias a ellos”

Hay bienes necesarios sin los cuales los humanos no pueden vivir dignamente. Esos bienes tienen para cada uno un valor diferente e infinito. Pero si los bienes de necesidad pueden definirse de manera bastante rigurosa y pueden ser, con exactitud, censados y evaluados, los bienes de dignidad son muy variables, según los medios, las clases sociales, las situaciones políticas, etc.

Según el pensamiento humanista, todo el que nace debe tener derecho a recibir, aunque sea a título de préstamo, los bienes de necesidad que le permitan vivir dignamente. Porque todo el que realiza un esfuerzo normal de producción de esos bienes, tiene el derecho a recibir dichos bienes, de la sociedad, del Estado, su familia o de alguna entidad superior. Sobre todo cuando por enfermedad o por vejez se vean privados de los trabajos productivos.

Los bienes de necesidad y de dignidad deben considerarse bienes primarios. Lo que implica, que para lograrlo eficazmente, se haga necesario constituir para su producción y distribución en la economía, un sector contra la codicia, la especulación, la inflación y contra todo tipo de riesgos provenientes de los desórdenes y los conflictos de cualquier tipo, constituyendo lo que se podría denominar: sector de seguridad.

No necesariamente necesidades de comodidad ni de confort, a las cuales todo ser humano también tiene el derecho de acceder, sino a las necesidades primarias y fundamentales. Las que le permiten a los seres humanos vivir en dignidad. Tener acceso a una vida humanamente decente. Donde no solo disfruten unos pocos y la mayoría se conforme con verlos disfrutar. Lo ideal es una sociedad que, aún dentro de la diversidad, todos puedan satisfacer esas necesidades.

Por eso debemos apoyar y estimular cualquier programa tendente a propiciar una vida digna. Con transparencia y seriedad. Así podremos disfrutar y comprender mejor el tradicional mensaje de: Feliz Navidad.

En período de Navidad se ponen en evidencia las diferencias sociales

Debemos estimular cualquier programa tendente a propiciar una vida digna

Los bienes de dignidad varían según medios, clases sociales, etc.


miércoles, 22 de diciembre de 2021

Con Johnny Ventura culmina especial “Inspiradores”, del programa “Ser Humano”

  




Con Johnny Ventura culmina especial “Inspiradores”,  del programa                                 “Ser Humano”
Este sábado 25 de diciembre, el público conocerá más sobre la vasta trayectoria del “Caballo Mayor” que galopó con nuestro merengue por los confines del mundo. También, conoceremos más detalles sobre su vida en familia y sus ideales políticos.

El legendario merenguero Johnny Ventura, ese que soñó un día ser el mejor arquitecto del país, carrera que no pudo realizar por las limitaciones económicas, se convirtió sin proponérselo el máximo exponente del merengue en todo el mundo. 
Para este tiempo de Navidad y fin año, sus canciones se convirtieron en íconos  de la alegría. Por supuesto, nos referimos a Johnny Ventura, quien este sábado 25 de diciembre será reconocido de manera inmemorial en la serie denominada “Inspiradores”, que la comunicadora María Elena Núñez está transmitiendo a través de su programa “Ser Humano”, a las 11:00 de la noche, por Teleantillas, canal 2.

En este programa especial participan su amigo y hermano Huchi Lora y autor de aproximadamente 30 temas  e incluso algunas producciones discográficas completas, y quien fue la persona escogida por la familia para  pronunciar  las  últimas palabras para despedir al “Caballo Mayor”. Él asegura que “no habrá Navidad sin Johnny porque siempre habrá Johnny, Johnny Ventura es inmortal”.
En el último episodio de “Inspiradores” también podremos ver el emotivo testimonio de Fifa su compañera de toda la vida; así como de sus hijos Juan José y Jandy, quienes hablarán de su formación hogareña. Y del libro sobre la biografía de su padre que será presentado en el año 2022.
Jandy Ventura también contará qué representa para él seguir las huellas musicales de su padre. La trayectoria de Johnny Ventura en la política será otro aspecto importante de este especial.

Otro invitado es Roberto del Castillo, a quien Johnny Ventura lo hizo parte de su vida.  También, Dionis Fernández, quien asegura “cuando Johnny salía detrás de la cortina yo sentía como esa vibra y ese señor desde que entraba a los sitios tu sentías la presencia de un ser como que era de otro planeta porque era su energía que irradiaba, pero además su forma de ser”.


Transmisiones
Este especial podrá verse en vivo, este sábado 25 de diciembre, a las 11:00 p.m., por Teleantillas; por TV Quisqueya, los domingos a las 10:00 de la noche para la comunidad latina en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico; y en su canal de YouTube: SerHumanoTV, enlace  http://youtube.com/c/SerHumanoTV. También, se transmite por la emisora TVO La Romana, los domingos a las 9:00 de la noche.
La realización de esta serie de “Inspiradores” y del programa Ser Humano está a cargo de Gelen Gil Producciones, empresa dedicada a la  creación  y realización de contenidos audiovisuales. 

domingo, 19 de diciembre de 2021

El club de Leones un gran modelo de Servicios al pais.

 El Club de Leones Modelando Servicios.

Me siento sumamente honrado con ser el presidente del Club de Leones Higuey Inc. Esta es la institución que más trabaja dentro de los clubes del Distrito R1.

Estamos enfocados en lo que es la Prevención de la ceguera, el cuidado del Medio Ambiente, el combate al Cáncer Infantil, la Mitigación del Hambre, el Pie Diabetico, los problemas locales, la estabilidad, el desarrollo, el bienestar de los demás, entre otras cosas.

En esta gestión que nos compete hemos donado unas 500 quimios terapias, que implican más de 30 millones de pesos, para niños pobres que tienen cáncer, de todo el país. Estamos envueltos en todo lo que sea servir.

Gracias a Dios y a la fuerza del universo, nuevos Leones se están integrando a nuestro club, ya que ellos serán un empuje para tratar de hacerlo mucho mejor a cortos y medianos plazos.

‘’Nosotros servimos.’’Es el lema de nuestra institución. Ser miembro de esta familia, es un orgullo.   


Ya hemos reportados unas  112 actividades de servicios en este club de Leones Higuey Inc. en lo

que va de nuestro año. Somos el Club del Distrito R-1, que más ha incidido en el trabajo por los demás, de hecho ya hemos sido premiado por nuestro prestigioso Gobernador CL Paulino Perez Ortiz, quien está haciendo una gestión de mucha calidad.


Junto a mi, como presidente de este club, un grupo de mujeres y hombres comprometidos a servirle a esta provincia de manera incondicional, nos hemos integrados para llevar a cabo esta obra de servicio y amor. Actuamos con el corazón. Fomentamos la caridad en toda la comunidad.


‘’ Nos hemos unidos en todo el mundo para servirle a la humanidad, a Dios y al universo.’’


Desde la creación del leonismo, por el Sr. Melvin Jones en 1917, hemos ido fomentando los efectos positivos, en la vida de los demás. Resaltamos con orgullo de manera cotidiana el lema de nuestro fundador y guía permanente, el cual reza: ‘’ Nadie llega muy lejos si no hace nada por los demás.’’ 


Como pueden ver, hemos hecho mucho, pero eso no vasta, hay que seguir sirviendo insistentemente.

Para este año 2022, tenemos grandes metas y propósitos que cumplir.

Felicitamos a todo aquel que nos apoyó para llevar a cabo todas estas actividades, felicitamos el trabajo en conjunto de nuestro Club de Leones Higuey Inc. De igual forma felicitamos a todas las instituciones que creyeron y siguen creyendo en nosotros.

Finalmente agradecer a Dios y al universo por habernos premiado como institución.


CLP - Herman Pilier Báez

Yaguate una población con una gran historia.

 Yaguate es un pueblo de grandes e importantes historias como la poblacion más antigua de San Cristóbal en República Dominicana, para muchos  historiadores fue primero que la provincia y que formó parte de la capital Antigua de la capital Dominicana y que la zona histórica de la ciudad capital pertenecía al Cacique Yaguate donde se supone vivió y murió Anacaho'na.

Yaguate, San Cristóbal

La antigua población de Yaguate está al suroeste de la provincia San Cristóbal en RepúblicDominicana.

Yaguate, República Dominicana

Yaguate la que está emplazada en donde antiguamente se situaba Hato Yaguate, es de las poblaciones más antiguas de San Cristóbal, de hecho, es un pequeño poblado con una gran importancia en la historia precolombina y colonial del país, que originalmente se llamaba Santa Cruz de Yaguate. Hay que decir también que “Yaguate” viene de “Yagua” que significa “parte superior de la planta”. Quizás esto está relacionado con el hecho de que aquí se instaló la primera fábrica o ingenio de azúcar del Nuevo Mundo, en lo que pudo ser el ingenio La Jagua, Ingenio CAEI ( Compañia Anonima de explotaciones industriales) de la Familia Vicini el cual está en ruinas hoy día. Pero aún en la actualidad, la caña de azúcar sigue siendo una de sus fuente de riqueza, así como las plantaciones de diversas frutas con abundantes aguacates.

Entre muchos de sus lencantos e historia cultural de esta peculiar población y que no te debes perder en tu visita son la ermita de Boca de Mana y la del Conde. De esta última tan solo han quedado dos piedras, entre las que cruza el arroyo YAGUATE al que se le atribuyen propiedades CURATIVAS. Otro punto de interés es el lago de la presa de Valdesia, así como las grutas indígenas de Mana de YAGUATE, entre las que sobresale la increíble cueva de la Mancha. Otra de las leyendas cuenta que el agua del manantial de la cueva “El Salón de las 12 de la noche” tiene propiedades curativas, cuya agua se dice que cura todo tipo de males y que además trae muy buena suerte.

Además, hay otras creencias entre la población de este pueblo, aparte de su gran creencia en las celebraciones oficiales de la iglesia católica, son las creencias en otros dioses, como en dioses africanos y la celebración de fiestas de atabales (muy tradicional la de Mana donde acuden millares de turistas).

 Sus fiestas patronales son en honor a LA Santa Cruz el  3 de mayo que se realizaron por primera vez con la organización de los actos puramente religiosos, culturales y musicales cuando apena era un niño el exitoso empresario artístico nativo de la comunidad Luís Medrano. 


jueves, 16 de diciembre de 2021

Por sus aportes al pais comuniicadora de SPM recibio reconocimiento en Italia.

Comunicadora dominicana de SPM, es reconocida en Milán ,Italia.
Consulado General de la República Dominicana en Milán Italia, reconoce a la petromacorisana Stephanie Barry, cómo Dominicana destacada en ese país.
La representante del programa de Extremo a Extremo que transmite Telemicro Internacional en Italia, fue reconocida por sus grandes logros como presentadora, representando su país.
El reconocimiento se llevó acabo en una actividad donde se realizaba la Primaria Feria Socio Cultural Dominicana en Milán Italia, dónde la comunicadora también fue la presentadora oficial de dicho evento. 
Barry se sintió agradecida por los representantes de esta feria y por tomar en cuenta la República Dominicana.