lunes, 28 de febrero de 2022

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado. Muchas Frases Bonitas.

Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.

Muchas Frases Bonitas.

Democracia, Institucionalidad, Justicia, Continuidad del Estado, un Estado Democrático y de Derechos, Libertad de la Libre Empresa y competencia. Son parte de las bella frases que se escuchan día a día en nuestra República Dominicana, pero que en verdad, lo único que hacen es embellecer nuestro léxico, ya que solo existen en papeles, pero que jamás se ponen en práctica en el ejercicio público de nuestro funcionarios, políticos y el empresariado. Aquí todos empujan la carreta hacia donde le sea más cómodo y beneficioso.

A la gente solo le interesa lo de ellos, jamás lo de los demás.


En sus mayorías, los funcionarios públicos, párese que trazan una línea como accionar antes de llegar a los puestos del estado.

El director del Instituto Dominicano de Aeronáutica Civil (IDAC) antes de sentarse en el escritorio, lo primero que emitió fue una resolución en contra del Aeropuerto Internacional de Bávaro, declarándolo lesivo, sin ningún tipo de estudios realizados y arrastrando consigo al Tribunal Superior Administrativo, (TSA) y sus jueces, quienes en franca violación al derecho de las partes, emiten sentencias a puertas cerradas sin notificar a las partes contrarias, lo que deja en evidencia, que están del lado del monopolio, representado por el Grupo Punta Cana y su jerarca, el señor Frank Rainiery, poniendo así en lesividad el Estado, ya que no se ha puesto en marcha el respeto a la continuidad, ni la libre competencia, lo que en verdad si es lesivo para la inversión extranjera y la alianza público privada, donde manda el monopolio.


La actitud del IDAC y el TSA, le generan a los inversionistas un mal de impotencia y nos dicen a la población que en verdad toda esas frases bonitas son solo para el protocolo y timbre en las páginas estatales. Ese cinismo lo coloca incluso, por encima de Diógenes, padre del cinismo moderno.


Como un guerrero en la cima de la montaña vimos al Ing. Abraham Hazoury Toral lanzar su grito, un grito como de impotencia.El Ing. Hazoury Toral, propulsor del nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro, que viene a mitigar la miseria y la falta de empleos dignos en la provincia la Altagracia, la Región Este y el país, en sentido general. 

Aquí todos sabemos que es un hombre de una familia de bien, que hoy está siendo bloqueado su proyecto de visión, por una persona o grupo. 

Propicia la ocasión para recordar que esos que se oponen al proyecto del nuevo aeropuerto,   desde el inicio, su fortuna ha sido cuestionada por varios críticos, así como las oscuras y supuestas compras de terrenos a las malas y con amenazas, evasión de impuestos, y varios ilícitos, entre ellos, casos que hoy se ventilan en los tribunales. Todos sabemos que ha sido injusto negarse a pagarle al Sr. Josué Cabral, los terrenos que alojan la 2da. Pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Su modus operandi siempre ha sido el mismo. Avasallan y agreden sin compasión alguna.


Sabemos que nuestro presidente está dispuesto a cambiarle el rumbo a nuestro país, pero queremos que toda esas frases dejen de ser de oficinas, labios y pronunciamientos. Recordar que las palabras son palabras y los hechos la realidad. Que se pongan en práctica todas esas cosas hermosas que se pronunciaron en la rendición de cuenta de la República el 27 de Febrero.

Hace rato que los dominicanos aprendimos que del dicho al hecho hay tremendo trecho.



Por eso quien suscribe Mario Martínez y otros, nos sumamos al movimiento Rescate Democrático, que promueve y coordina el Dr. Roque Espaillat y un grupo de hombres y mujeres, con la finalidad de recolectar 2,000,000 ( dos )millones de firmas, de las cuales llevamos sobre 360 mil, para dar fuerza a la petición del Señor Presidente cConstitucional de la República Dominicana y se crees la Ley de Exterminio Público, y así nuestra justicia sea totalmente independiente sin depender del Poder Ejecutivo y podamos recuperar lo robado; también que todo esos que impiden el funcionamiento de la instituciones y la justicia, con su monopolio sean encarcelados. Que se lucen con el dinero que han sacado de las vistilla de este país y que se consideran amos y señores de la nación.


Nunca es tardes si desde la primera persona del país hay buenos deseos de hacerlos y el presidente Luis Abinader está dispuesto hacerlo. Esto no me lo dijo nadie, lo escuché de su largo discurso.


La Altagracia y el país, quieren nuevo aeropuerto, es la necesidad 

Imperante de esta zona oriental.

Esperamos con ansias el inicio de este proyecto.

No nos vamos a oponer a que se hagan las demás obras, pero si clamamos para que se autorice esta, que es el reclamo del 93% de la población altagraciana.  


Mario Martínez.

Frente Amplio - provincia la Altagracia.

domingo, 27 de febrero de 2022

Braulio ofreció un muy exitoso y romántico concierto, actuará en Puerto Plata este viernes junto a Ramon Orlando



Braulio ofreció un muy exitoso y romántico concierto. 


El ARTISTA ESPAÑOL ACTURÀ ÉSTE VIERNES 4 DE MARZO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DEL MARAVILLOSO HOTEL BLUEJACKTAR DE PLAYA DORADA EN PUERTO PLATA REPÚBLICA DOMINICANA JUNTO AL GRAN MAESTRO RAMON ORLANDO VALOY. 

 El público que asistió al espectáculo “Más Cerca De Ti”, no solo aplaudió a Braulio de pie por su magistral actuación en el Centro de Bellas Artes de Santurce, cabe destacar que hubo una excelente interacción entre el artista y su fanaticada que constantemente le profería expresiones afectivas a las que el ripostaba igualmente cariñoso:

“No los puedo ver, pero también los amo”, respondió refiriéndose a la oscuridad de la sala.

Cada cancion del repertorio que inició con “Sobran Las Palabras”, “La Mas Bella Herejía” y “El Vicio De Tu Boca”, tenía su historia, una razón de ser que el famoso vocalista contaba a la gente. Entre estas, “Quién Dijo Que Eso No Era Amor”, que escribió a una pareja gay ¡hace 40 años! Relató que estando en una playa una persona se acercó para saludarlo, seguido por su acompañante: “Este es mi esposo”, le indicó. En esta época, explicó Braulio, el tema de la homosexualidad resultaba muy neurálgico, por lo que optó por no incluirlo en un disco.

  “Navegar En Ti” y “El Culpable” la que dedicó a una embarazada entre el público que hizo subir al escenario dieron continuidad a los éxitos que todos interpretaban a coro. No obstante, Braulio hizo la salvedad de que cantaran “bajito” porque se trataba decanciones “demasiado románticas”. Precisamente, el artista no concibe que una canción suya sea grabada en el género del merengue o la bachata. Y para recalcarlo procedió a entonar “El Negro” y la consabida estrofa “que era lo que quiere el negro”, pero en balada; además de “palo palo palo, palo bonito palo eh; eh,En esta última pidió a las parejas que se abrazaran y se besaran, solicitud que fue acatada por muchos.

El concierto se prolongó más allá de lo establecido ya que el público no cesaba de pedir canciones y el artista no tenía reparos en complacerlos.

 “Ay, bendito, está cansado”, comentó una espectadora que también le había pedido una de sus favoritas, pero a mitad del show.

Cabe destacar que los fanáticos de Braulio continuaban aplaudiendo de pies. 

YA ES ESTE VIERNES 4 DE MARZO EN EL MAJESTUOSO CENTRO DE CONVENCIONES DEL HOTEL BLUEJACKTAR EN PLAYA DORADA PUERTO PLATA

EL MAS ROMÁNTICO DE TODOS  LOS TIEMPOS BRAULIO CON SU CONCIERTO EN LA CÁRCEL DE TÚ PIEL JUNTO AL MAESTRO RAMON ORLANDO VALOY. 

INFORMACIÓN: 809-320-3800

VEN AHORA QUE LAS BOLETAS YA ESTÁN EN EL SÚPER MERCADO JOSÉ LUIS, EN EL LOBBY DEL BLUEJACKTAR, UEPA TICKET Y TODO TICKETS. VEN PARA QUE CANTE JUNTO A BRAULIO SUS MAS GRANDES ÉXITOS.





sábado, 26 de febrero de 2022

Mas noticias

 


Comienzan entrega tarjetas a beneficiarios no han retirado subsidios

La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el programa Supérate y el banco BHD-León iniciaron el cambio de plásticos a las personas beneficiarias de los programas sociales Aliméntate y Bonogas, que habían reportado dificultad para utilizar los fondos en las provincias Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y el Gran Santo Domingo. La jornada que permitirá a beneficiarios/as recibir los productos de la canasta básica alimenticia y el gas de cocinar correspondientes a la entrega del mes de febrero, empezó este viernes, en el Club Los Cachorros del sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional; en el Polideportivo Azua de Compostela, en Azua y en la Villa Olímpica de Barahona, simultáneamente.

Siga leyendo

No prevén inconvenientes por conflicto Rusia-Ucrania

La Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD) no prevé a corto plazo un impacto importante en el sector naviero-portuario del país por el conflicto entre Rusia y Ucrania. República Dominicana no tiene un tráfico importante con esos países, ni las rutas que tocan el país pasan por las zonas afectadas, indicaron. 

Siga leyendo

Congelan precios combustibles

Para la semana del 26 de febrero al 4 de marzo, los precios de todos los combustibles en República Dominicana se mantendrán sin variación.  La gasolina premium se mantendrá sin variación a RD$287.60 y el de la gasolina regular a RD$270.50. En tanto, el gasoil óptimo costará RD$236.10 y el gasoil regular RD$217.60.  El Gas Licuado de Petróleo (GLP) valdrá RD$147.60 y el Gas Natural RD$29.97 el metro cúbico. 

Siga leyendo

CC no tiene fecha para auditoria Punta Catalina

Después que a principios de este mes de febrero el Gobierno dominicano solicitara a la Cámara de Cuentas una auditoría financiera a la Central Termoeléctrica Punta Catalina, este órgano informó que acogió la solicitud para realizar la investigación. No obstante, aun no se tiene la fecha exacta para realizar el procedimiento, que antes de iniciarse debe agotar una serie de pasos.

Siga leyendo

Gobierno invertirá RD$2,200 millones en Santiago

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), Sandy Filpo, informó que el Gobierno invertirá 2,200 millones de pesos en el remozamiento del Centro Histórico de esta ciudad, en la construcción de más de dos mil viviendas que beneficiarán a familias que residen en zonas vulnerables de esta ciudad. Se anunció un plan estratégico para sanear los ríos Yaque del Norte y Gurabo en Santiago. Filpo agradeció de que las obras se adjudican a empresas locales para suplir y definir la necesidad de cada programa.

Siga leyendo

Covid-19 representó desafío al sistema de salud

Para el sistema de salud del país, el surgimiento de la epidemia del Covid-19 significó un gran desafío, al igual que en todos los países, incluso aquellos con mejores condiciones económicas, pero se evidencia que, aún con las dificultades internas del sistema nacional de salud, “somos una nación referente ante el manejo de esta pandemia”. Así lo destaca el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, al pasar revista para Listín Diario al impacto de la pandemia del Covid-19 en el sistema de salud dominicano, durante los dos años consecutivos bajo la incidencia del virus, luego que el 1 de marzo del 2020 se detectara el primer caso importado del virus en territorio nacional, dijo Daniel Rivera, titular de Salud Pública.

Siga leyendo

Conocerán coerción a Mary Lois Ventura

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Villa Altagracia fijó para el próximo domingo 27 de febrero el conocimiento de la medida de coerción en contra de María Luisa (Mary Louise) Ventura Garrido, acusada de tentativa de homicidio en contra de la bailarina y actriz Patricia Antonia Ascuasiati Domínguez. El conocimiento de la medida está pautado a partir de las 10:00 de la mañana.

Siga leyendo

Europa teme invasión de Ucrania

Vladimir Putin se siente fuerte y Europa tiene miedo. El ruido de las balas rusas en Ucrania trae los ecos del horror de las dos grandes guerras mundiales que tuvieron a las tierras europeas como teatro de operaciones. Desde entonces, no había surgido ninguna conflagración bélica en la que un país invadiese a otro. El caso de los Balcanes en los años noventa del siglo pasado fueron conflictos internos entre las repúblicas de la antigua Yugoslavia. No se daba el hecho de que una potencia invadiese el territorio de otra. La última vez que ocurrió algo semejante fue en  1939, cuando Hitler reclamaba un nuevo espacio vital para Alemania. Vladimir Putin, el hombre criado en la vieja KGB, buscó y encontró una disculpa  -la protección de las autonomías prorrusas del norte del país-- para invadir Ucrania y de paso enviar un nuevo mensaje al decadente Occidente.

 

 

 

 

 

 


jueves, 24 de febrero de 2022

Reflexiona Teofilo Quico Tabar

 

Hacia el perfeccionamiento personal y colectivo permanente

Por: Teófilo Quico Tabar

Partiendo del concepto doctrinario cristiano he escrito de la perfectibilidad humana, social y colectiva. Entendiéndolo como el esfuerzo permanente para que todo funcione mejor. Porque aunque para los cristianos solo Dios es perfecto, todos los seres humanos, que fuimos creados a su imagen y semejanza, aún dentro de las debilidades, debemos procurar aproximarnos lo más posible al perfeccionamiento del creador. Tratando de corregir cualquier acción o conducta que hayamos podido realizar.

Algunos han definido la perfección como un concepto que se refiere a la condición de todo lo que es perfecto. Lo que en cierto modo no tiene errores o defectos. Como lo que alcanza el máximo nivel posible. Por eso, muchas veces hablando o escribiendo, se le atribuye perfección al arte y a las obras en cualquiera de sus manifestaciones. Es como decir que están ausentes de defectos. Cosa que humanamente hablando se hace difícil, para no decir imposible.

Además del arte, también algunos han hablado de perfectibilidad dentro del Derecho. Refiriéndose a los procedimientos. Cuando se cumplen todos los requisitos y entendiéndolo como una idea de perfección. También los católicos, en una concepción filosófica, lógicamente tomando como referencia a Dios, también hablan de perfectibilidad. De Perfección, sobre todo, cuando se buscan resultados o se desarrollan actividades tendentes a lograr lo mejor en el ser humano.

Incluso en psicología se habla del perfeccionamiento. He escuchado de Leonte Brea y de mi hermano Rolando expresar, que aunque es difícil, se puede y se debe buscar la perfección. Imagino, sin ser experto en esa materia, que como una manera de motivar o esforzarse a intentar lograr todo lo mejor de la condición humana.

Sin embargo, he leído a otros decir que en determinadas personas, pretender hacer esos esfuerzos por lograr la perfección, más que bien produce mal. Pues de no lograrlo, podría conducirlo a cierta depresión o estrés.

Otros han escrito que la perfección puede ser subjetiva al considerarla bastante vinculada a lo estético. Cosa común entre quienes haciendo grandes esfuerzos y sacrificios, tratan de moldear su cuerpo o una pintura buscando la perfección que por alguna razón no logran.

Pero de cualquier forma, buscar el perfeccionamiento en cualquier área, personal o colectiva, debe ser una meta permanente. Sobre todo en aquellas que tienen efectos o se reflejan en la colectividad. Entre ellas la política, la gobernanza. Tratando de mejorar, perfeccionar, corregir, enmendar.

El amigo Leonte en muchas ocasiones ha dicho que escuchaba con frecuencia al profesor José del Carmen Rodríguez decir que: “corregir un error es un acierto”. Lo que de alguna manera y en última instancia, no es sino otra forma tendente a la perfección.

Sacerdotes, religiosos y orientadores recomiendan a políticos, funcionarios, estadistas y al ser humano en general, realizar esfuerzos permanentes en búsqueda de perfeccionar acciones y conductas. Y como los acontecimientos no son estáticos, tener el valor de enmendar posiciones, siempre buscando tanto el bien personal como colectivo.

En ocasiones escuchamos críticas cuando alguien importante manifiesta ideas que se consideran un cambio radical. Pero cuando el bien colectivo está de por medio, en vez de crítica hay que alabar el valor de quien lo hace, buscando perfeccionar.


Sin Filtros ni Frenos en el Teclado. Rescate Democrático.

 Sin Filtros ni Frenos en el Teclado.

Rescate Democrático.
En los últimos días nos involucramos en  un recorrido realizado en la Región Este, por el Movimiento Rescate Democrático, encabezado por su propulsor y coordinador el Dr. Roque Espaillat y una comisión de hombres y mujeres, preocupados por su país y dispuestos a rescatar los valores perdidos en nuestra nación.

En dicho recorrido por las distintas provincias de la región y sus municipios, nos dimos cuenta, de la gran desesperación que le asiste a nuestros compatriotas dominicanos, por la situación política que vive la República Dominicana. El recorrido que se llevó acabo en la provincia de Santa Cruz del Seibo, Miches, Sabana de La mar, el Valle, Hato Mayor, Consuelo, Ramón Santana y San Pedro de Macoris. En esos lugares fueron  recolectadas miles de firmas,con las cuales el movimiento llega a la importante cifra de más de 350 mil.

La comisión que encabeza el Dr. Roque Espaillat, también fue recibida con agrado en distintos programas de radios y televisión, en cada uno de los municipios, así como entrevistas telefónicas en el Matutino de Estrellas, del circuito Campos Ventura, de Higuey.

Al comunicarles a los ciudadanos que el propósito del Movimiento Rescate Democrático, es darle apoyo a la Procuraduría General de la República, con el fin de recuperar el dinero robados por los pasados funcionarios del gobierno anterior y funcionarios activos en los gobiernos de la República Dominicana. No impresionamos bastante al escuchar y ver a la gente en más del 75% de la población, que manifestaban estar dispuestos a firmar más de una vez, si fuese necesario.

La población dominicana está convencida, que ya nuestro Sistema Político, está colapsado. Pudimos comprobar que muchos  dominicanos, están dispuestos a integrarse a la lucha desde abajo, ya que están conscientes de que ‘’solo el pueblo salva el pueblo.’’

Muchos reconocen que tanto el Presidente Constitucional de la República Dominicana, Lic. Luis Abinader, como la Procuradora General de la República Dominicana, Dra. Miriam Germán Brito, así como los honorables Fiscales: Wilson Camacho y Yeni Berenice, están en la mejor disposición de adecentar nuestro país, pero entienden que solo no lo pueden hacer y para ellos están dispuestos a lo que sea, para que cada funcionario y narcotraficante que vaya a la justicia, no solo sea encarcelado, sino que le sea quitado el dinero robado al Estado Dominicano, así como todo el dinero que provenga de lo ilícito.

Una de las preocupaciones expresadas por lo ciudadanos, es que hay que volver a la decencia  y prudencia, para elegir a nuestros representantes en los puestos públicos.

Estamos muy satisfecho del comportamiento de nuestros ciudadanos. Le hacemos un llamado a toda la población a sumarse e integrarse a esta manifestación de lucha para recuperar lo robado. Son dos millones de firmas que tenemos en proyecto antes del mes de Agosto, en apoyo a nuestra justicia independiente. 
Ya para concluir quiero dejarle esta frase de Warren Buffett, la misma me impresionó y me marcó para siempre desde el mismo momento que la aprendí, cito: ‘’ la honestidad es un regalo muy caro, no la espere de la gente barata.’’

Súmate ya !
Somos pueblo !


Mario Martínez.
Frente Amplio - provincia la Altagracia.

martes, 22 de febrero de 2022

El buen gobierno del presidente Luis Abinader es el éxito de todos los Dominicanos

 


Ser presidente en un país caribeño es un desafío para cualquier persona, eso es poner en riesgo todo a cambio de andanadas de insultos y cuestionamientos.


Todos los errores o faltas cometidas por un empleado común hasta un ministro se le carga al presidente. 

La problemática de los desafíos que se propone resolver y el querer  hacer buenos proyectos por el bienestar y la prosperidad de la colectividad reciben duras críticas de gentes decalificadas.

Sufren mucho como si ellos y sus familiares no sintieran el tanto irrespeto, le dicen de todo como si no fueran humanos, los presidentes son personas preocupadas por buscarle soluciones a la pobreza.

En los pequeños países como el nuestro la gran cantidad de personas derrotadas, frustradas, perversas, envidiosas y malignas están al acecho de quien logra éxito o crece económicamente y profesional para ellos enfocar sus cañones de tiradores de la envidia y tratar de hacerle daños, personalmente lo he vivido sin ser político siento un simple obrero del entretenimiento.

Todas las personas de buen corazón quieren lo mejor para su país, para sus familias y amigos.

Los ciudadanos de esta pequeña isla tenemos que apostar al éxito del gobierno, a una buena gestión del presidente de turno.

Luis Rodolfo Abinader Corona y su familia son personas honestas, transparentes, creativas, emprendedoras, trabajadoras, con formación familiar y escolar.

Dejémoslo trabajar, aportemos para que lo haga bien, cada presidente y partido tiene su librito de como gobernar, Leonel, Hipólito y Danilo trabajaron y le salieron algunas guayabas dañadas es lo normal en todos los gobiernos del mundo.

Yo admiro y respeto a los políticos que ponen en riesgo todo a cambio de irrespeto, cada persona es responsable de sus acciones y errores y eso no implica a un presidente que confía en un empleado. 

En medio de una terrible crisis que se pudiese poner peor el Sr presidente Luis Abinader a demostrado capacidad administrativa, inteligencia, astucia y avidez, gobernando en uno de los más exigentes paises del Caribe tropical.

Que Dios nos ilumine y le de salud y mesura al presidente y sus ministros para que todo le salga bien, si ellos tienen éxitos, nos beneficia a todos.

Bendito  sea Dios y bendita sea la República Dominicana y su gobierno. 

#reflexionletal de Luis Medrano 


INABIE instalará 10 módulos de salud integral que beneficiarán a miles de estudiantes de la región norte del país

INABIE instalará 10 módulos de salud integral que beneficiarán a miles de estudiantes de la región norte del país

Estos módulos son parte de la proyección de llegar hasta 32 en todo el territorio nacional Santo Domingo.- Como parte de la visión de la actual Dirección Ejecutiva para fortalecer los programas de asistencia a los estudiantes, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), instalará 10 módulos más de salud integral escolar en la región norte del país que serán ubicados en escuelas de las provincias Santiago, Valverde, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Dajabón, entre otras. Estas instalaciones forman parte de la línea de acción del Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Servicios Sociales del INABIE para el año 2022 que fueron presentadas al director ejecutivo, Víctor Castro, quien brindó todo su respaldo al equipo involucrado en el proyecto. “Siempre he dicho que el INABIE tiene que acercar los servicios que ofrece a los estudiantes.

Esto es una forma de que nuestros servicios lleguen a los escolares que es la población para la que trabajamos y por eso instruimos a las áreas pertinentes para ofrecer todo el apoyo necesario para que esto sea una realidad”, expresó Castro. 

 En ese orden, la encargada del Departamento de Gestión de Salud Escolar, Dra. Ruth Cairo, aseguró que con la iniciativa se dará soluciones a problemas de salud auditiva, visual o bucal que pudieran estar afectando a los estudiantes, al tiempo que manifestó que los servicios que se brindarán en las unidades de salud, al igual que los demás servicios que ofrece el INABIE, 

Son completamente gratis. “Es un compromiso que tenemos, trabajamos para que el proceso de aprendizaje de los escolares no se vea afectado por situaciones de salud”, externó la doctora. Estos 10 módulos que se colocarán en la región norte son parte de la meta de instalar 32 a nivel nacional de los cuales en el 2021 se pusieron en operación 13 en la región sur del país. Nota de prensa 22-2-2022 Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Noticias y mas noticias entre ahora y sigue leyendo

DOS ESTRELLAS LLEGAN A LA NOVIA DEL ATLÁNTICO PUERTO PLATA LOS QUE LLENAN TODOS LOS ESCENARIOS. VEN ESTE VIERNES 4 DE MARZO AL CENTRO DE CONVENCIONES DEL HOTEL BLUEJACKTAR EN PLAYA DORADA PARA QUE SIENTA LAS MAS VIBRANTES Y APASIONANTES EMOCIONES JUNTO A DOS GRANDES ÍDOLOS. EL MAS ROMÁNTICO DE HISPANO AMERICA BRAULIO CON SU CONCIERTO EN LA CÁRCEL DE TÚ PIEL. EL SENSACIONAL RAMON ORLANDO CON SUS MIL MANERAS 100% ROMANTICO. NO TE PUEDES PERDER. VEN AHORA Y COMPRA TUS BOLETAS. INFORMACIÓN 809-320-3800 LAS VENTAS YA ESTÁN EN EL SÚPER MERCADO JOSÉ LUIS, EN EL LOBBY DEL BLUEJACKTAR, UEPA TICKET Y TODO TICKETS. FRONT STAGE RED RD$5000 FRONT STAGE BLUE RD$3000 DIAMANTES RD$2000. CUPO MUY LIMITADO. Entre ahora y lea la actualidad noticiosa en www.noticiaslm.com www.noticiaslm.net Y en telenotas24 Siga leyendo Senador del PLD dice Abinader y otros funcionarios no querían el muro A propósito del primer picazo que el domingo se dio en Dajabón para la construcción de la verja perimetral en la frontera con Haití, la opinión del presidente Luis Abinader no era la misma antes de colocarse la banda presidencial en el pecho. Según un video que ha circulado en las redes sociales y que fue publicado mediante Twitter por el senador de Elías Piña por el PLD, Iván Lorenzo, el mandatario tenía un punto de vista distinto respecto al tema de un muro en la frontera. Siga leyendo Regular trabajo remoto: punto común en modificaciones Código de Trabajo En un nuevo intento por consensuar una reforma al actual Código de Trabajo, que arriba este 2022 a sus 30 años, el Gobierno, junto a los sectores empresarial y sindical, vuelve a discutir una serie de propuestas ya debatidas, como revisar la cesantía, y otras nuevas, como regular el que cobró fuerza durante la pandemia. Los tres sectores están en una fase interna de revisión y actualización de las propuestas, sobre todo después de las experiencias en la pandemia. Siga leyendo Haití saluda inicio construcción muro fronterizo auspicia RD El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MAEC) expresó este lunes a través de un comunicado que el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, dialogaron telefónicamente este 18 de febrero para tratar acerca del inicio de construcción del muro fronterizo. “Durante el conversación, el representante dominicano informó oficialmente al primer ministro haitiano el proyecto del gobierno dominicano de construir una cerca electrificada a lo largo de la frontera terrestre que separa los dos países”, se precisa la nota de prensa, que publica el diario haitiano Le Nouvelliste. Siga leyendo Experto en Derecho Constitucional deplora apatía sociedad en tema de reforma El experto en derecho constitucional, Cristóbal Rodríguez, ve como una falta de iniciativa por parte de la sociedad civil, para promover las reformas constitucionales e institucionales que requiere República Dominicana. De igual manera, el letrado observó que la sociedad se encuentra actualmente más preocupada por las alzas de los precios de los alimentos y los combustibles que por las reformas que demanda el país. Siga leyendo Contrataciones emite nuevas decisiones sobre Inabie La Dirección General de Contrataciones Públicas, tras analizar los últimos cuatro recursos jerárquicos presentados por distintos proveedores del Estado en contra del procedimiento de licitación en el Inabie, decidió anular dicho proceso. Mediante un comunicado, la entidad explicó que el reclamo común de los recurrentes contra la licitación INABIE-CCC-LPN-2021-0007, para la “Adquisición de alimentos crudos y alimentos procesados y su distribución a los centros educativos públicos durante el año escolar 2021-2022”, se centró en descalificar sus ofertas tomando en cuenta el monto total del procedimiento y no el los lotes ofertados. Siga leyendo Jorge Mera trata con sectores de Peravia temas medioambientales Con el propósito de analizar y consensuar soluciones a los problemas medioambientales que afectan la provincia Peravia, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, se reunió con autoridades, representantes de la sociedad civil y líderes comunitarios de esa demarcación sureña. Durante el encuentro, Jorge Mera anunció que a partir de marzo se iniciarán los trabajos de restauración del río Nizao, a los fines de rehabilitar el cauce de la importante fuente acuífera, que suple de agua a Peravia, San José de Ocoa y Santo Domingo. Siga leyendo Gobierno dice en 2021 se sumó energía solar al parque de generación Luego de la pandemia del coronavirus, durante el pasado año la fuente de generación eléctrica en el país se logró la incorporación de nuevas centrales, las que contribuyeron a aumentar la capacidad instalada y la diversificación de las fuentes de producción energética locales. Sin embargo, según confió el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte al periódico Diario Libre, “el país aún no cuenta con una “reserva fría” que permita solventar la salida de operación de una o varias plantas”. Siga leyendo Ex miembra JCE rechaza impedimento designación políticos en Altas Cortes La ex miembra de la JCE, Carmen Imbert Brugal, se pronunció este lunes en contra de un proyecto de reforma constitucional que impediría a personas con militancia política ser miembros de las Altas Cortes. En un artículo publicado en el periódico Hoy de la fecha, titulado La falsedad de un requisito, la profesional del derecho deploró que “cada mandatario quiere su Constitución el presidente no desmayará hasta conseguir la suya”. Siga leyendo Paliza entiende reversas del Gobierno no significan debilidad, sino fortaleza El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró este lunes que el hecho de que el Gobierno haya tomado la decisión de no continuar con medidas anunciadas en varias ocasiones, es una señal de fortaleza, no de debilidad. La consideración fue expuesta por el funcionario durante una entrevista en el programa de televisión “El Día”, que produce el periodista Huchi Lora con Edith Febles y Carolina Santana, en el que aseveró además que, cuando la actual gestión debe mantenerse firme detrás de una medida, lo hace. Siga leyendo Senador dice buscará un millón de firmas pro Ley Extinción de Dominio Ante el bloqueo que según afirmó le tienen sectores poderosos a la aprobación del proyecto de ley de Extinción de Dominio, el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, anunció este lunes que empezará este 27 de febrero, iniciará una campaña de recolección de firmas para impulsar la aprobación de la pieza legislativa. Mientras algunos legisladores aseguran que en la ley existen algunos puntos que deben ser discutirse. Siga leyendo Exministros de Educación defienden sus gestiones Algunos extitulares del Ministerio de Educación, que desempeñaron sus funciones durante los gobiernos del PLD, no titubearon en salir a defender sus gestiones al mando de la referida institución, a raíz de las palabras del actual ministro, Roberto Fulcar, quien manifestó que el país tenía “8 años sin libros” en las escuelas. Carlos Amarante Baret y Antonio Peña Mirabal, salieron en defensa de sus respectivas gestiones en el tiempo que duraron en el citado ministerio. Siga leyendo Vinicito rechaza opinión de Margarita sobre la importancia del muro fronterizo El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo Semán, rechazó este domingo, a través de su cuenta de twitter, las consideraciones externadas por la ex vicepresidenta Margarita Cedeño, en torno a la construcción del muro fronterizo. “La candidata del danilismo, @margaritacdf, trata de restar mérito a iniciativa Muro físico y tecnológico inició hoy”, indica el dirigente opositor. Margarita estimó que la prioridad actual del país es “contener el hambre, desnutrición y a los altos precios de los alimentos”. Siga leyendo La FP pide a JCE investigar "presión" a alcaldes para que pasen al PRM El partido Fuerza del Pueblo (FP) pidió este lunes a la JCE investigar la denuncia de que funcionarios del Gobierno se encuentran “presionando” a alcaldes de la oposición para que se pasen al PRM. “Hemos observado que de forma sostenida varias autoridades municipales, pertenecientes tanto a la FP como a otros partidos opositores, son cooptadas para hacerse miembros del PRM, en base a un programa de cooptación”, precisa la denuncia. Siga leyendo Gómez Mazara cree una locura pretender cambiar elección convención PRM El presidencial a presidir el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, calificó como una locura pretender modificar el método de elección para la próxima convención, del voto universal, directo y secreto, esencia de la actividad política actual. De igual forma, el polémico dirigente oficialista estimó que “apelar a criterios selectivos y cercenar el derecho de las bases a participar constituyen la negación de lo que representó José Francisco Peña Gómez”. Siga leyendo Rusia reconoce la independencia de repúblicas Donetsk y Lugansk El presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó este lunes durante un mensaje a la nación de su decisión de "reconocer de inmediato la independencia y la soberanía" de Donetsk y Lugansk y firmó los decretos pertinentes sobre el reconocimiento de la independencia de estas repúblicas populares. Asimismo, durante una ceremonia en el Kremlin el jefe de Estado ruso firmó con el líder de Donetsk, Denís Pushilin, y el líder de Lugansk, Leonid Pásechnik, acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas. Siga leyendo Corte Constitucional de Colombia despenaliza aborto hasta la semana 24 La Corte Constitucional de Colombia votó este lunes 21 de febrero a favor de la despenalización del aborto hasta la semana 24, cinco a favor y cuatro magistrados en contra. De esta forma, las mujeres podrán abortar, sin ser criminalizadas, hasta la semana 24 de gestación. Siga leyendo Putin rechaza cumbre con Biden por la crisis en Ucrania El Kremlin juzgó este lunes que era “prematuro” hablar de una cumbre de los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden anunciada por Francia para desactivar la crisis en torno a Ucrania y el peligro de una invasión rusa. “Hay un entendimiento sobre el hecho de tener que continuar el diálogo a nivel de ministros (de Relaciones Exteriores). Hablar de planes concretos de organización de cumbres es prematuro”, declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. Siga leyendo Ejército ucraniano niega haber disparado contra puesto fronterizo ruso El ejército ucraniano negó este lunes haber disparado contra un puesto fronterizo utilizado por los servicios de seguridad rusos (FSB), y acusó a Moscú de difundir "información falsa". "No podemos impedirles que produzcan esta información falsa, pero siempre podemos enfatizar que no disparamos contra infraestructuras civiles o en algún territorio en la región de Rostov o lo que sea", indicó el vocero militar ucraniano Pavlo Kovalshuk a la prensa. Siga leyendo En USA proponen impuesto a riqueza extrema generaría US$22,000 millones Un grupo de legisladores del estado de California (EE.UU.) ha propuesto un nuevo proyecto de ley que prevé introducir impuestos del 1 % sobre la ‘riqueza extrema’ para todos los hogares con un patrimonio neto de más de U$50 millones por contribuyente. También estarían sujetos a impuestos del 1,5 %, los hogares con más de mil millones de dólares de patrimonio, según informan medios locales. Siga leyendo Trump lanza su propia red social, “Truth Social”, para competir con Twitter El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) lanzó este lunes su propia red social, “Truth Social” (Verdad Social), para competir con plataformas como Twitter y Facebook, en las que el exmandatario permanece vetado desde principios de 2021. En la App Store del iPhone, “Truth Social” estaba ya disponible para descargar este lunes en EE.UU., anunciándose como una aplicación en la que no existe “discriminación política”, totalmente gratuita y únicamente en lengua inglesa.

lunes, 21 de febrero de 2022

El presidente Luis Abinader mantiene su sonrisa desde antes de ser el jefe del gobierno

5 Beneficios de sonreír para la salud y la calidad de vida. Según diferentes estudios la sonrisa no es solo una cuestión de marketing y estética, sino que realmente tiene efectos positivos en la salud de las personas. En este artículo puedes conocer 5 de los principales beneficios de sonreír. Hay estudios que señalan que las personas que más sonríen tienen una mejor salud física y psicológica, lo cual puede deberse tanto a los efectos bioquímicos que provoca la sonrisa como al hecho de tener una actitud frente a la vida que impacta directamente en la calidad de la misma. 5 Beneficios de sonreír 1 Mejora tu bienestar / reduce tu niveles de dolor y estrés Cuando sonríes el cerebro interpreta que estás content@ y libera sustancias como endorfinas serotonina y otros analgésicos naturales, que ayudan a tener una sensación de bienestar y reducir los niveles de dolor y estrés. A su vez la risa y la sonrisa se asocian con la reducción de hormonas causantes del estrés como la adrenalina, el cortisol y la dopamina. 2 Mejora tu salud cardiovascular Sonreír y tener un buen humor se asocia con una disminución de la presión arterial y una mayor protección frente a algunas enfermedades cardiovasculares. 3 Mejora tus defensas La sonrisa puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario, prevenir diferentes patologías y tener una mejor recuperación en caso de padecerlas. 4 Vive más tiempo Según diferentes estudios, las personas que sonríen viven entre 4 y 7 años más que las que siempre están serias. 5 Supera mejor el miedo Reír relaja y disminuye el miedo, incluso puede ser muy útil para aquellas personas que tienen fobia al dentista. Te invitamos a compartir este artículo para que otras personas conozcan los beneficios de sonreír y tomen conciencia de que tener una buena salud y estética bucodental probablemente les ayude a hacerlo.

El contundente mensaje de Abinader a élite haitiana y comunidad internacional

El contundente mensaje de Abinader a élite haitiana y comunidad internacional
El presidente Luis Abinader dio el picazo que para dejar iniciados los trabajos de construcción de la verja perimetral en la frontera con Haití, en un acto realizado en Dajabón. La frontera entre República Dominicana y Haití es de aproximadamente 380 kilómetros y el presidente Abinader había anunciado este proyecto de muro fronterizo en su rendición de cuentas del 27 de febrero de 2021, recalcando que sería doble en los lugares más críticos. En el presupuesto general de la nación de este año 2022 fue incluida la suma de RD$2,000 millones para este rubro. La estructura tendrá una extensión de 223 kilómetros de los que ya hay construidos 23 kilómetros en Elías Piña y Jimaní. En la licitación para la construcción de la obra participaron compañías de Estados Unidos, España e Israel. La construcción de este muro, aparte de su significado técnico en el ámbito de la ingeniería, es un mensaje contundente que le manda el Estado dominicano, no solo a la comunidad internacional, sino también a la elite haitiana ante la falta tradicional de una posición firme y coherente del Estado dominicano hilvanada en una política exterior específica para Haití. Con esta acción se empieza a construir una expresión de soberanía que impactará en la psiquis de los haitianos, pero también en quienes en la comunidad internacional y dentro de República Dominicana hasta ahora han construido un pensamiento de que hay una solución dominicana para la cuestión de crisis total que vive Haití. De que merecemos respeto porque lo hemos empezado a construir con acciones claras y firmes que habían brillado por su ausencia desde que consiguiéramos nuestra independencia por allá por el 1844. Pero mucho más, la construcción de esta estructura conlleva a un control efectivo del territorio, con tecnología de punta y las herramientas apropiadas para garantizar el control de la zona fronteriza, lo que ayudará a evitar el robo y trasiego de reses y vehículos, así como el contrabando de distintos tipos de mercancías, pero también el traspaso de ciudadanos haitianos indocumentados. Esto se podría traducir en una utilización más eficaz de los recursos humanos que supervisan y fiscalizan la zona de frontera. Esta es, sin duda, una medida de política pública que merece el reconocimiento y apoyo de todos los ciudadanos. Y el hecho de que los partidos políticos hayan aceptado la invitación de asistir a dicho evento demuestra ese apoyo. Al mismo tiempo nos mostramos contrarios y no nos suscribimos a voces agoreras que han calificado como un error político de los partidos de oposición que aceptaron esta invitación, en el entendido de que podría fortalecer la figura del presidente Luis Abinader. Es que señores, este es un tema de seguridad nacional y como tal, en realidad, nos compete a todos. No podemos retrotraernos cuando son necesarias acciones y actuaciones que podrían traer bienestar a la sociedad dominicana porque eso es lo que espera el pueblo de sus políticos que traten de garantizar el bienestar común. Enhorabuena por los que aceptaron la invitación para asistir. Es que con esta medida el presidente Luis Abinader responde a un anhelo nacional, un grande y esperado viejo anhelo nacional. Lo que vuelve a mostrar al presidente Abinader con su oído en el corazón del pueblo, al presentar una solución prometida por él y que generó muchas expectativas. Ahora el presidente Luis Abinader, ciertamente podría empezar a recuperar parte de la popularidad que había empezado a perder con anteriores acciones y actuaciones rechazadas por el pueblo dominicano, como el contrato del fideicomiso de Punta Catalina, los terrenos de Pedernales y el lio de las revistas para los vehículos de motor, entre otros. Lo cual es muy probable que haya ocurrido, por el presidente verse presionado a tratar de complacer a esos sectores hambrientos de beber de las ubres de la res pública. Lo que llevó a Luis Abinader a autoinfligirse unos daños que personalmente creo que muy probablemente él no se merecía. Pero este primer picazo para iniciar la construcción del muro divisorio en la frontera, merece que el presidente Luis Abinader recupere la parte de popularidad perdida, si la hubo y que todos le reconozcamos lo oportuno de la puesta en ejecución de esta gran política pública. Enhorabuena presidente.

Patricia Ascuasiati: Testigo en accidente, Keila Contreras, da su versión.

Patricia Ascuasiati: Testigo en accidente, Keila Contreras, da su versión. Patricia Ascuasiati: Testigo en accidente, Keila Contreras, da su versión Testigo narra los hechos desde el lugar del accidente hasta ser ingresado a hospital. En un hecho aún no esclarecido por las autoridades, la bailarina y actriz Patricia Ascuasiti sufrió un accidente de tránsito el cual la llevó a ser sometida a varias cirugías en la Plaza de la Salud. Tras varias versiones de lo acontecido, la joven Keila Contreras, quien estuvo presente en el momento y acompañó a Patricia a recibir las primeras atenciones médicas compartió su versión hablando vía telefónica en el programa El Despertador. «Estuve cruzando cuando ocurrió el accidente de la señora Patricia. Yo venía desde el cibao, y de repente veo un vehículo parado, y veo una persona que se desmonta y pasa por delante. El vehículo se la lleva y le pasa por encima, me desmonté y le digo a la conductora que diera reversa, ella por el contrario dio para adelante», narró Contreras. Al cuestionársele si la señora Mary Loise se había acercado esta respondió que lo único que hizo fue llorar al ver a su amiga en la condición que estaba. «Mary Loise se desmontó y comenzó a llorar, yo comencé a parar muchas personas, porque no podía sacarla sola», añadió. Para poder ayudar a Patricia, la joven Keila siguió algunas orientaciones de la bailarina. «Patricia me dijo que por favor tome su cartera, que había algo plateado, con su cedula y su tarjeta de crédito, me dice que Mary Loise está loca. Ella nunca perdió el conocimiento, y me podia hablar». Ascuasiati le indicó que llamara a algún familiar para explicar lo ocurrido. «Patricia me dice que en su cartera está su celular, que se lo pase, ella lo desbloquea y yo llamé a un señor llamado Franklin y le expliqué el accidente». Luego de esa llamada, con una ambulancia se trasladaron al hospital Vinicio Calventi. «Cuando llegamos al Vinicio Calventi, no me prestaron atención de una vez, me detuvieron», explicó compungida Keila Contreras. Comenta que antes de ir a ese hospital le había pedido al joven de la ambulancia que la llevara a la Plaza de la Salud, a lo que este respondió no podía pasar del Calventi. Concluye diciendo que Patricia Ascuasiati al momento del traslado al hospital, estaba como que nada le hubiera pasado, demostró ser una mujer fuerte. Versión Sobre lo ocurrido lo único que saben hasta el momento es que supuestamente Marylois iba manejando, muy rápido, y que PatriciaAscuasiati, quería tomar el volante. Esta es la version dada por la joven Keila Contreras. Gabriela Nicole Hungría Silva

Oscar Dleon arrebato en el hotel Jaragua


La salsa de Oscar de León y el merengue de Los Rosario se imponen en el Jaragua

Santo Domingo.- Con teatro a casa llena, el artista Venezolano Oscar de León celebró con los dominicanos sus 50 años en la música, interpretando sus mejores éxitos de todos los tiempos, donde estuvo acompañado de Los Hermanos Rosario.

"Este país es mío", dijo en una de sus intervenciones el denominado “Salsero mayor”, haciendo referencia a la República Dominicana, nación donde inició su gira para festejar medio siglo de trayectoria musical.                                       

El Teatro La Fiesta del hotel Jaragua en Santo Domingo, fue el escenario escogido para realizar un show sin desperdicios bajo el montaje de Valenzuela producción, de Amable Valenzuela.

Con una de locación a toda capacidad y luego de que las autoridades levantaran las restricciones sobre las medidas del covd-19, la velada inició alrededor de las 9:30 de la noche del sábado, la cual se extendió hasta las 2:00 de la madrugada del siguiente día.   

La legendaria orquesta de merengue Los Hermanos fue la anfitriona como buena representación del país y del género autóctono criollo. Abrió con el dúo dominico-venezolano Emil 23 Grams, dos jóvenes que incursionan en la música urbana   

Con Rafa Rosario a la cabeza, esta orquesta puso a bailar merengue a la mayoría de los asistentes, que no pararon de cantar a ritmo de El lápiz, Borrón y cuenta nueva, La luna coqueta, María, La cleptómana, Me voy pal pueblo y otros tantos éxitos de un extenso repertorio de Los Hermanos Rosario.

Oscar en Escena

El Oscar de la salsa, festejando de la noche, subió a escena a las 12:00 de la media noche y de inmediato conectó con un público, que desde ese momento nunca ocupó sus asientos y no paraba de bailar y ovacionar al salsero nacido en Caracas.                                       

"Josefa Matía" rememoró su paso por Dimensión Latina, tras el cual prosiguieron una cantera de éxitos que en materia de salsa simbolizan una marca para el género, como Detalles, Princesita y muchos más.             

Las banderas dominicanas y de Venezuela se abrazaron musicalmente en un encuentro de nostalgia para la comunidad venezolana que reside en la República Dominicana.                                 

Ha de destacar el momento de emoción cuando, a petición del salsero subieron a escena dos jóvenes venezolanos con bandera de su pasión en manos mientras Óscar interpretaba el clásico "Caballo Viejo", un tema original del fallecido Simón Díaz.                                                

 Al filo de las 2:00 de la madrugada del domingo, momento en que El sonero del mundo trajo consigo su bajo, el horario de cierre establecido por las autoridades presagiaba el final del concierto.           El clásico "Mi bajo y yo" fue el principio del fin y la antesala para dar paso a "Jaunita Morel", icónico merengue dominicano con el que cerró una noche inolvidable para la salsa y su carrera de 50 años y 50 discos.

 

sábado, 19 de febrero de 2022

QUICO TABAR LE CANTA LAS REGLAS A FENABANCA: ERA UN DESORDEN LO QUE USTEDES TENIAN.

 

QUICO TABAR LE CANTA LAS REGLAS A FENABANCA: ERA UN DESORDEN LO QUE USTEDES TENIAN.

En un video que circula en las redes sociales donde se ve una reunión del administrador General de la Lotería Nacional con la directiva de Fenabanca, en dicha reunión se efectuó para buscarle una solución a los miles de bancas ilegales que operan sin permiso y sin pagar impuesto al estado. 
El administrador Quico Tabar le recordó que esta en la disposición de colaborar con la regularización de las bancas que operan de manera ilegal pero no con la regla que FENABANCA quiere operar, sino con la regla que ha funcionado y ha devuelto la credibilidad a la Lotería Nacional. No acepto chantaje de nadie, ustedes lo que tenían un desorden aquí, manifestó el administrador en un tono categórico. 
Luego que el video circulara en las redes sociales la reacción de las personas fue el siguiente: funcionarios como Quico es que hacen falta, otros dicen así es que se habla y se dirige una institución del Estado con transparencia y honestidad.
Se recuerda que el Administrador de la Lotería Nacional y de la Dirección de Casinos y de Juegos de Azar, Teófilo Quico Tabar, mediante el presente comunicado les advierte a la Federación de Bancas de Lotería (FENABANCA), Consorcios y Concesionarios de Lotería, que de comprobarse que, cualquier persona física o jurídica pretenda aprovechar el proceso actual de regularización para instalar nuevas Bancas de Lotería al margen de las ya existentes, no se les permitirá acogerse a dicho plan.
De la misma forma, le hacemos un llamado a la Federación de Bancas de Lotería (FENABANCA), Consorcios, Concesionarios de Lotería y a la sociedad en general a que se hagan eco y denuncien cualquier irregularidad realizada por este sector.
Además de denunciar públicamente esa acción, se tomarán todas las medidas legales en contra del propietario de bancas de lotería, consorcios y concesionarios que incurra en esta práctica.

El ministro e Defensa coordina acciones para mejorar seguro de salud a pensionados de las Fuerzas Armadas

 

El ministro e Defensa coordina acciones para mejorar seguro de salud a pensionados de las Fuerzas Armadas

Distrito Nacional. - El Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD, Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, en cumplimiento a las instrucciones del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, presidió en el día de ayer la comisión que se encuentra trabajando en los procesos de mejora de las condiciones del seguro de salud para todos los pensionados de las Fuerzas Armadas.


Esta comisión se encuentra integrada por la Superintendendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) representada por las Sras. Graciela Gil, Josefina Fernández, Anabel Jiménez, Leticia Martínez y el Sr. Genaro Henríquez, también una comisión del Servicio Nacional de Salud (SENASA), representados por la Sra. Yokasta Santana y el Sr. Gabriel Jiménez y la comisión de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas representadas por su titular, además por el Coronel Félix Alberto Mateo de los Santos, la Lic. María Ángeles y el General (r) Leonte Raúl Read Ruiz, ERD.

Dicha comisión se encuentra laborando en todos los detalles y puntos de mejoras que se aplicarán a los diferentes prestadores de salud, además de la ampliación de las coberturas en los servicios y medicamentos que nuestros valiosos pensionados reciben a través del seguro médico.

La Revolución Socioeconómica y Turística del Nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro.



La Revolución Socioeconómica y Turística del Nuevo Aeropuerto Internacional de Bávaro.

La población del Este quiere un nuevo aeropuerto y eso no se le va a salir de su mente. Recuerdo perfectamente lo que decía el genio Albert Einstein: ‘’la mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño normal.’’

El Rey de Galilea y guía salvador de la humanidad, Jesus, precisó:  

‘’dale a la gente, lo que quiere la gente.’’ Todo lo que no sea construcción de esta obra trascendental creará problemas y descontentos en la población. 

El Gobierno Central debería enfocarse en este proyecto tan trascendental.

Si yo fuera el presidente del país no lo pensaría dos veces. La creación de empleos deberá ser siempre una prioridad para cualquier gobierno.


Con el solo hecho de haberse tramitado y hacerse los preparativos de inicio de la 

obra, este aeropuerto (AIB), ha creado una gran ola de inversión en este tramo turístico de la Altagracia. Imaginemos cuando el proyecto esté concluido y operando.

A pesar de las dificultades generadas por el covid - 19 la provincia de Tatica sigue siendo la que más crecimiento tiene en el ámbito económico y turístico de todo el país.


Todas estas iniciativas hacen que el nuevo Aeropuerto Internaciobal de Bávaro, sea necesidad imperante,para dar el pincelazo final al desarrollo turístico de la región y el país.


Con la gran cantidad de empleos que se generarán con esta construcción y los demás proyectos que se acuñarán  en la zona más turística de la República Dominicana, miles y miles de personas resultarán siendo beneficiadas.

Este proyecto viable y de visión del Grupo ABRISA, abrirá las ventanas de las oportunidades para los dominicanos.

Cabe señalar con entusiasmo, que esta obra es la mejor valorada de todas las obras públicas y privadas del país. El respaldo de los altagracianos es de un 93% al día de hoy y a nivel nacional de un 76% según las encuestadoras privadas del grupo de inversionista que impulsan este proyecto de nación.

Abel Martínez juramenta Equipo Coordinador de su proyecto presidencial en Nueva York

 

Abel Martínez juramenta Equipo Coordinador  de su proyecto presidencial en Nueva York


Entre los integrantes hay presidentes de seccionales y comités intermedio del PLD, miembros del Comité Central entre otros dirigentes, todos  integrantes del Proyecto Abel Martínez Presidente 2024


NUEVA YORK- El aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, dejó formalmente conformado su Equipo Coordinador en Nueva York durante una ceremonia en la que participó desde Montecristi, a través de la plataforma virtual Zoom.


El acto de juramentación realizado en el reconocido restaurante 809 del Alto Manhattan, estuvo a cargo de una comisión encabezada por el miembro del Comité Político, diputado y vocero de la bancada del PLD en la Cámara de Diputados Gustavo Sánchez y Yineurys Díaz, miembro del Comité Central y subsecretaria de Defensa y Seguridad Nacional del PLD y contó con la presencia de miembros y dirigentes del partido de la estrella amarilla en la urbe neoyorquina, así como con simpatizantes de Abel Martínez.


Al hacer la juramentación de forma virtual haciendo una pausa en su recorrido, el aspirante presidencial Abel Martínez agradeció a todo el equipo de coordinación la confianza y la entrega a su proyecto político y los exhortó a trabajar sin descanso, en armonía para lograr la meta que sellar su candidatura oficial dentro del PLD, para posteriormente sacar al partido de gobierno y continuar la construcción de la obra de gobierno del profesor Juan Bosch y de Los Trinitarios.


Al responder preguntas de la prensa presente, Martínez aseguró que “Mi compromiso con la diáspora, empieza desde ahora, por lo que es necesario sentarnos con ustedes para crear en base a sus necesidades e inquietudes, todo un plan de trabajo para ejecutarlo desde el Gobierno a partir del 2024, creando así las oportunidades que permitan devolver todo el esfuerzo y sacrificio que ustedes hacen desde el exterior para ayudar a sus familiares que están en el país a seguir adelante”.


De su lado, Gustavo Sánchez señaló que Abel Martínez tiene la mayoría de simpatía dentro del Comité Político, del Comité Central y en la sociedad dominicana, y aseguró que el presidente del PLD, Danilo Medina, no tiene aspirante favorito, por lo que, a su juicio es y seguirá siendo un líder neutral para garantizar un proceso interno exitoso.


El Equipo Coordinador de Abel Martínez en Nueva York, tendrá entre sus responsabilidades, coordinar y organizar las presentaciones y diversos encuentros, así como propiciar el acercamiento a la diáspora dominicana, con el propósito de fortalecer la participación en las consultas populares que realizará el PLD el 16 de octubre, en las que aseguran que Martínez saldrá favorecido por un amplio porcentaje para luego trabajar unidos hasta verlo juramentado como presidente de la República


Durante el acto de presentación y juramentación, Abel Martínez pudo intercambiar ideas e inquietudes además, con representantes de diversos medios de comunicación presentes en el acto.


Las palabras de agradecimiento, a nombre de los juramentados, estuvieron a cargo del coordinador general del equipo de Abel Martínez en Nueva York, Francisco Fernández, miembro del Comité Central, quien manifestó satisfacción por los trabajos realizados hasta ahora en favor del proyecto presidencial Abel24 y aseguró que con ese batallón de dominicanas y dominicanos, el éxito de la consulta de octubre 16 está garantizado, “pero además con la experiencia y gerencia de nuestro aspirante Abel Martínez, retomaremos el curso de desarrollo que caracterizó el gobierno de nuestro compañero Danilo Medina y retomaremos la plaza política de Nueva York. Desde aquí convertiremos a Abel Martínez, en un fenómeno político”, puntualizó, destacando además que, luego de ser fiscal, diputado, presidente de la Cámara de Diputados y su valorada gestión como alcalde de Santiago, solo falta que encabece la dirección del Poder Ejecutivo como Presidente de la República.


Junto a Francisco Fernández, la estructura del equipo está conformada por Carlos Sánchez, subcoordinador, Nelson Valdéz, dirección operativa, Alejandro Montesino, dirección electoral, Tovarick Bautista, dirección de seguridad, Xiomara Payano, dirección de protocolo y actos, Pedro Luna, dirección comunicación, David Sánchez, director de propaganda y Pablo López, dirección de Transporte.


Además quedaron juramentados Miguelina Concepción, dirección sector externo, Rosa Torres, redes sociales, doctor Willian Estévez, dirección profesionales, Yomaris Maldonado,dirección Mujer, en tanto que, la dirección de la juventud la encabeza Joel Toribio, dirección empresarial, José Peralta, dirección de finanzas, Elvis Marte, dirección de cultura, Benjamín García, dirección de cultos, Deportes, Carmen de la Rosa, Comunidad, Pascual Alcántara, Política Exterior, Carmen Dean, del CC.


La Comisión del Comité Central del proyecto presidencial estará coordinada por Miguel Suriel, CC PLD,  junto a los también miembros del CC Elizabeth Fernández, María Bello,  Luís Padilla, Pdte PLD seccional Manhattan, Rafael González, Pdte. PLD seccional Queens y David Cordero, Pdte. PLD seccional Brooklyn.                                        


Para el condado de Manhattan, el coordinador elegido fue Rafael Encarnación, y Juan Alonzo como subcoordinador, junto a los integrantes Darío Medina, Juan Rojas, Carmen Liriano (Mari), Bienvenido Collado, Josefina Alcántara, Lourdes Fernández, Pablo Junior López, Dulce Faña, Tony Marte, Cecilia Báez, Tiaris Cabrera y Franklin Medina.


En tanto que en el El Bronx fueron juramentados Benjamín Vargas, como coordinador, y Alejandro Montesino, como subcoordinador figurando además, Ramón Corporán, Ramón Núñez, Ivelisse Alcántara, Griselda Batista, Claribel Ortíz, Ana Mejía, Maritza Rodríguez, Abel Santana Jr., Melva Rivas, Clelia Familia, Lao Pascual, Víctor Santana y Marisol Mateo, como miembros.  


La coordinación del Equipo en Queens será encabezada por Darío Collado, con Manuel Suero como subcoordinador, junto a los miembros Nereyda Salcé, Arelis Olivieris, Felicita Rivera, Frank Díaz, Angela Peralta, Ana Peña, Yanikcie Suero, Kalin Estévez, Víctor Fontana, Ricardo Boro, Robert García, Constantino De La Rosa y Felipe Reyes.


Long Island estará coordinado por Raquel Diloné, en colaboración con Samuel Collado, Alfredo Díaz, Elena Díaz, Emilio Quiroz, Chaveli Diloné, Juan Quiroz, Miguel Diloné, Hipólita Tejada, Junior Abreu, Ramona Rosario, Laurin Duran, Alfredo Quiroz, Mariano Olivo, Leandro Suero y Dany Grullón.


En el condado de Brooklyn, el equipo será coordinado por Rafael Castillo, y Francisco Vásquez como subcoordinador, integrado además, por Carlos Gómez, Elvio Vargas,  Víctor Hernández, Martha Morillo, Lisandro Rodríguez, María Cristina Alonzo, Mercedes González, María Taveras, Frank Salcedo, Jose Luís Tavárez, Julio Rivas,Carmen Piña, Yoedis Rodríguez, Jesús De la Rosa y Roberto Morillo mientras que en Yonker la coordinación está a cargo de Felicia Rosario. Galindo Martínez  asesor.


Sábado 19 febrero, 2022

Dirección General de Comunicación y Prensa

Oficina Política Abel Martínez, República Dominicana